• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Más gasto, más problemas

por Redacción El Maule Informa
02/09/2021
en Opinión
Ya está disponible la opción para solicitar el Préstamo del Estado durante noviembre
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El alto crecimiento del gasto en consumo en el país muestra en la actualidad su peor cara. Esta es el incremento en los precios, y en el futuro, dificultades para disminuir la tasa de desempleo. Las cifras económicas de los últimos meses muestran a la economía del país con un ritmo de crecimiento en consumo que no es sostenible en el mediano plazo.

Esto explica en gran medida el alto crecimiento anual del Imacec observado en Junio (20%), el cual deja a la actividad económica en niveles incluso superiores a los alcanzados en meses previos a la pandemia. Lo anterior ha impactado fuertemente el ritmo de crecimiento de los precios, el cual se ha duplicado en los últimos 5 meses, llevando así la tasa anual de inflación al 4,5% en julio, con las negativas consecuencias que esto conlleva en el presupuesto de los hogares.



Cabe señalar que este nivel de inflación sobrepasa en la actualidad el rango de tolerancia del Banco Central (4% anual). A lo anterior se suma el alza que ha mostrado el dólar en el mercado local desde abril de este año, incremento que alcanza al 11%. Esto retroalimenta el proceso inflacionario, debido al impacto que esta alza en el dólar tiene en los precios en pesos, de los bienes importados.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025

Con este entorno, la misión que tiene el Banco Central de controlar la inflación está lejos de ser fácil. Su estrategia es subir la tasa de interés, conjuntamente con disminuir la liquidez de la economía, para así disminuir el gasto privado interno, y con esto, la presión inflacionaria.

Sin embargo, este necesario proceso de control de la inflación puede jugar en contra de la recuperación de la inversión y de la reactivación de la producción y del empleo, dado el incremento en el costo del capital que esto involucra.

Por esto, el fisco deberá dar señales claras, especialmente en la elaboración del presupuesto para el 2022, de una mayor austeridad en el manejo del gasto público, y así evitar que el ajuste lo realice sólo el sector privado, vía alza en la tasa de interés, ya que esto pondría en jaque la recuperación de la actividad productiva del país, y del empleo.

Así mismo, el congreso deberá colaborar con el fisco para que este presupuesto tenga las características de austeridad y equilibrio señaladas, y en el corto plazo no insistir con el 4to retiro, ya que, en el actual escenario, junto con la extensión del IFE señalada por el gobierno, generaría una mayor presión al alza sobre los precios y la tasa de interés, que podría significar un período más prolongado de baja actividad productiva.

Dr. Víctor Cifuentes S.

Académico, Facultad de Administración y Negocios

Universidad Autónoma de Chile

Share2Tweet2Send
Previous Post

Defunciones jueves 2 de septiembre de 2021

Next Post

5.000 molinenses serían parte de investigación internacional que estudiará comportamiento del COVID-19

Artículos Relacionados

Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Next Post
5.000 molinenses serían parte de investigación internacional que estudiará comportamiento del COVID-19

5.000 molinenses serían parte de investigación internacional que estudiará comportamiento del COVID-19

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Universitarios iniciaron campaña solidaria para recolectar alimentos y apoyar al EcoMercado de Linares y a nuevas familias de la comuna

Universitarios iniciaron campaña solidaria para recolectar alimentos y apoyar al EcoMercado de Linares y a nuevas familias de la comuna

25/08/2025
Especialistas alertan sobre nuevas plagas en frutales producto del cambio climático

Especialistas alertan sobre nuevas plagas en frutales producto del cambio climático

25/08/2025
El FOSIS inició en el Maule encuentros que promueven la opinión y participación ciudadana y de sus usuarias en general

El FOSIS inició en el Maule encuentros que promueven la opinión y participación ciudadana y de sus usuarias en general

25/08/2025
Ocho colegios participan en campeonato de la Liga de Voleyball Escolar La Salle

Ocho colegios participan en campeonato de la Liga de Voleyball Escolar La Salle

25/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Programa Formar para incidir: 50 mujeres participan en jornada para fortalecer liderazgo femenino 

Programa Formar para incidir: 50 mujeres participan en jornada para fortalecer liderazgo femenino 

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Universitarios iniciaron campaña solidaria para recolectar alimentos y apoyar al EcoMercado de Linares y a nuevas familias de la comuna
  • Especialistas alertan sobre nuevas plagas en frutales producto del cambio climático
  • El FOSIS inició en el Maule encuentros que promueven la opinión y participación ciudadana y de sus usuarias en general
  • Ocho colegios participan en campeonato de la Liga de Voleyball Escolar La Salle

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In