• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

El poder no justifica los medios

por Redacción El Maule Informa
31/08/2021
en Opinión
El poder no justifica los medios
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Nos vanagloriábamos, o al menos yo lo hacía, de ser el país menos corrupto de Latinoamérica. Había razones que saltaban a la vista, por ejemplo, cuando visitábamos países vecinos y constatábamos in situ cómo las policías negociaban los partes de tránsito o a lo menos lo intentaban … “eso no ocurría en Chile” decíamos con un dejo de orgullo. O cuando nuestros líderes políticos y económicos, la misma elite tan criticada durante el estallido social, no trepidaba con discursos reiterados que los “Índices de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional en el Mundo” figuraban a Chile en una excelente posición.

¡Que errado estábamos! No cabe duda que lo más visible son las coimas generalizadas y casi públicas, tal vez en esto sí teníamos alguna diferencia con nuestros vecinos. Sin embargo, la corrupción es bastante más que eso y, lamentablemente, suele ser más intrincada y compleja, algo así como una “corrupción oculta vestida de blanca oveja”. De esto en Chile sabemos mediante fraudes de fondos fiscales realizado por los burócratas y políticos que ejercen poder, o que intentan ejercerlo, quienes, en concomitancia con algunos privados de gran poderío económico, no les importó quebrantar las confianzas de millones de honestas personas que sí creían con orgullo que al menos en este ámbito, sí éramos un “oasis” en Latinoamérica.



Pero a no engañarnos, nunca fuimos ni cercanos al “oasis” que pretendíamos. Y en esto a veces es bueno hacer una reseña histórica para darnos cuenta de que en realidad fuimos más víctimas de bonitos eslóganes, que una realidad efectiva.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025

Ya en la dictadura encontramos innumerables casos de corrupción que sirve recordar: El negocio de la privatización donde tal vez el caso más emblemático fue el yerno de Pinochet, Julio Ponce Lerou, que de funcionario público se convirtió en pocos años en millonario del mercado del litio; o los “pinocheques” que tuvo como protagonista a Augusto Pinochet Hiriart, primogénito del General Pinochet y su esposa Lucía Hiriart; o la “ley de amarre” donde solo tres días antes de que Augusto Pinochet pasara el mando al Presidente Patricio Aylwin, promulgó una ley que ninguno de los exfuncionarios de confianza de Pinochet puede ser despedido por los nuevos gobiernos democráticos; o finalmente, el caso Riggs que descubrió un intrincado caso de cuentas corrientes en el extranjero para ocultar serios delitos de malversación de fondos públicos.

Posteriormente en democracia, recordamos el caso “Enersis”, escándalo bursátil y político que tuvo como protagonistas a la empresa española de energía Endesa, a la empresa chilena Enersis, y a los empresarios y políticos José Yuraszeck (UDI) y Sebastián Piñera (RN en ese entonces), quienes vendieron los títulos de Enersis a Endesa por un monto sobrevalorado, en lo que también se conoció como «El negocio del siglo»; o el caso “Inverlink” que tuvo como protagonista al economista y político del PPD Álvaro García Hurtado producto de un fraude al Banco Central de Chile y a la Corfo. García fue juzgado y declarado inocente. Inmediatamente, en agosto de 2004, fue “nombrado” embajador chileno en Suecia; o el caso “MOP GATE” que dejó al descubierto un enredado y muy poco transparente pago de sobresueldos con fondos fiscales.

Ya más recientemente encontramos toda la ilícita red de financiamiento de las campañas políticas con los casos “Penta” y las recordadas clases de ética con que fueron condenados sus dueños, y el caso “Soquimich” que dejó “incólumes” a muchos de nuestros connotados políticos porque el SII no se querelló ante los Tribunales de Justicia; ni hablar del caso Caval, donde la nuera de la expresidenta Bachelet y su hijo, quisieron “saltarse la fila” dejando al descubierto una red de influencias que también “salpicó” a Luksic; o el caso Corpesca, por el que fue condenado el senador UDI Jaime Orpis.

Podríamos agregar a esta lista los casos de “Pacogate” y “Milicogate” y tantos otros, pero lo cierto es que esta rápida memoria ayuda a no dejar en el olvido nuestra capacidad para sorprendernos y mantener en alto la vara moral que nuestra gente exige a nuestra clase política.

Por eso sorprende para bien que no se haya dado espacio a que Rodrigo Peñailillo, recordado por sus presiones y actuaciones en el caso Soquimich, sea candidato al parlamento, o las críticas a Pedro Velásquez para ser candidato al Senado a pesar de encontrarse habilitado legalmente; sin embargo, resulta incomprensible que el candidato Sichel, bajo el mismo estándar ético que nuestra ciudadanía exige, aparezca fotografiado prestándole su apoyo a Iván Moreira, quien evitó una condena en el caso Penta mediante el pago de 35 millones por una salida alternativa.

Para terminar, la guinda de la torta de esta semana. Después de toda esta reseña histórica y todo lo vivido a partir de nuestro estallido social, duele y nos deja atónitos que en aras de obtener ese ansiado poder político, sea el candidato de la “Lista del Pueblo” el que haya recurrido a tan burdas y penadas formas por intentar alcanzarlo … el poder no justifica los medios señor candidato.

José Ignacio Cárdenas Gebauer

Abogado

Instagram jignaciocardenasg

Share2Tweet2Send
Previous Post

Alza en precio de los pasajes de taxis colectivos en Talca

Next Post

Estudiantes de la Universidad Autónoma realizan actividad conjunta con el Instituto Teletón

Artículos Relacionados

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
Next Post
Estudiantes de la Universidad Autónoma realizan actividad conjunta con el Instituto Teletón

Estudiantes de la Universidad Autónoma realizan actividad conjunta con el Instituto Teletón

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

07/07/2025
Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

07/07/2025
DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

07/07/2025
Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

07/07/2025
Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones
  • Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres
  • DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio
  • Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In