• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Miente, miente, que algo queda

por Redacción El Maule Informa
17/08/2021
en Opinión
Miente, miente, que algo queda
9
SHARES
81
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Es frustrante constatar como un sector minoritario de la convención está empeñada por ensuciar este precioso momento histórico sin trepidar en abrir espacios de dudas entre los chilenos en desmedro de los acuerdos que Chile clama.

Ya son varias semanas que hemos sido testigos como los sectores del rechazo han inundado las redes sociales con una serie de mitos como que “la Convención se ha atribuido facultades que no tiene”, “la Convención no ha hecho nada”, “la Convención es un show”, y esta semana “la Convención se está subiendo el sueldo”.



A pesar de estos agoreros del extremismo, en casi mes y medio la Convención ya dio muestras de respetar las reglas dadas, donde más allá de minoritarios intentos en un sentido adverso, lo cierto es que los constituyentes ya han ratificado su respeto a las reglas establecidas, prueba de ello fue la declaración de los presos de la revuelta que, más allá de estar de acuerdo o no, confirmó el respeto al poder constituido.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025

Del mes y medio de convención, la primera semana fue perdida por culpa de la ineficiente instalación gubernamental, y todos sabíamos que antes de iniciar la discusión de fondo era fundamental la creación del Reglamento que regule desde lo más nimio a lo más relevante en la organización interna de 155 personas. Junto al avance de este trabajo, ya están creadas y trabajando cada una de las comisiones de Reglamento, Ética y Presupuesto, derechos humanos, comunicaciones, participación y consulta indígena, participación popular y descentralización territorial.

La afirmación sobre “show” de la convención frente al derecho de constituyentes de pueblos originarios para hablar en su idioma materno, sirvió para visibilizar la connotación racista, inculta y colonialista de una parte minoritaria de los constituyentes, sin comprender que el Chile del futuro exige un trato de iguales entre naciones que coexisten en un mismo país. Querámoslo o no, los pueblos originarios han sido objeto de siglos de abuso hacia su cultura y tradiciones, lo que exige un esfuerzo mayor para crear las confianzas de un camino en conjunto, siendo básico para ello el respecto a sus lenguas.

Y lo ocurrido esta semana ya es la gota que rebasó el vaso. Aprovechando lo sensible que es referirse a dineros públicos, se ha levantado un manto de duda respecto de los sueldos y asignaciones de cada constituyente.

Pues bien, el artículo 134 de la actual Constitución dispuso un sueldo bruto de 50 UTM para cada constituyente, “además de las asignaciones que se establezcan en el Reglamento de la Convención”, es decir, las asignaciones no son sueldos y solo estos últimos fueron regulados con monto. Las asignaciones, que corresponden a viáticos, asesorías y gastos operativos, no se encuentran fijadas y por mandato constitucional debe ser discutido dentro de la Convención para dejarlo plasmado en el Reglamento.

Por su parte, la ley del presupuesto asignado, al cual la Convención debe sujetarse en su monto final, consagra las reglas de flexibilidad presupuestaria, esto es, que se puedan reasignar las partidas sin alterar el total del presupuesto. Cualquier estimación que la ley de presupuesto haya hecho a las asignaciones, es solo eso, una estimación, ya que por mandato constitucional del artículo 134 citado, lo que prima ante cualquier ley es la Constitución, , y esta obliga a discutirlo dentro de la Convención.

¿Qué es lo que se ha reasignado entonces?: hotelería, servicios de cafés, transportes, entre los gastos más cuantiosos administrados por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia. A cambio, se le entrega un viático a cada constituyente con tope y obligación de rendir.

Asimismo, respecto de las asesorías, recuerdo cuando hace muy poco quienes alentaban el rechazo a la nueva Constitución decían entre sus argumentos que ¿cómo era posible que se le entregara la redacción de la nueva constitución a personas sin estudios calificados para ello? Más allá de lo clasista de tal afirmación, se les respondió hasta la saciedad que quienes la redactan son los asesores que colaborarían con cada constituyente. Pues bien, ahora, incomprensiblemente, los del rechazo critican las asesorías… lo acordado finalmente en la Convención fue asesores sin vínculos de parentesco con los constituyentes y que la calificación de cada asesor quede entregado a las necesidades de cada convencional.

Finalmente, se ha criticado también el monto de las asignaciones acordadas que alcanzará 77 UTM, esto es, aproximadamente $4.100.000 a rendir. Solo a modo de comparación, las asignaciones de un diputado en Chile ascienden a 13 millones y las de un senador a 24 millones de pesos.

En fin, tales asignaciones deben ser financiadas por el Estado a fin de evitar toda discriminación entre aquellos que si pueden pagarlas por sí mismo o tienen grupos de apoyo ya establecidos (partidos políticos y sus centros de estudio por ejemplo), y quienes no, como es el caso de constituyentes de menos recursos e independientes.

“Miente, miente, que algo queda”, conocida frase atribuida a Goebbels o incluso antes, a Medion de Larisa, un consejero de Alejandro Magno … el punto es que lo que queda no es opción, no existe plan B constitucional, razón más para medirse por parte de quienes se han empeñado en torpedear la Convención simplificando la discusión a falaces mitos y caricaturas con lo que mañosamente buscan obtener las adhesiones que las urnas no les dio.

José Ignacio Cárdenas Gebauer

Abogado
Instagram jignaciocardenasg
Share4Tweet2Send
Previous Post

CFT San Agustín realizó jornadas informativas para migrantes facilitando sus instalaciones de Talca y Curicó

Next Post

Importante grado de avance presenta proyecto habitacional “Santa María” de Empedrado

Artículos Relacionados

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
Next Post
Importante grado de avance presenta proyecto habitacional “Santa María” de Empedrado

Importante grado de avance presenta proyecto habitacional “Santa María” de Empedrado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Inauguran nueva sede social para adultos mayores de Cauquenes

Inauguran nueva sede social para adultos mayores de Cauquenes

01/09/2025
Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación

Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación

31/08/2025
Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

31/08/2025
Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

31/08/2025
¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

31/08/2025
El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

31/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Inauguran nueva sede social para adultos mayores de Cauquenes
  • Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación
  • Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram
  • Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In