• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Experto de la UTalca advierte posible crisis climática en Chile

El agroclimatólogo Patricio González, sostuvo que en un escenario con tales características, el Estado debería racionalizar y priorizar el agua e intervenir las cuencas.

por Redacción El Maule Informa
05/08/2021
en Destacados, Nacional
Experto de la UTalca advierte posible crisis climática en Chile
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El riesgo de una eventual crisis climática en el país, en el año 2025, planteó el académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la UTalca, Patricio González. El experto precisó que  “aún estamos a tiempo de tomar medidas políticas para minimizar el impacto, pero lamentablemente el Estado ha sido un poco lento”.

El docente sostuvo que en estos últimos 14 años de megasequía en el país–producto del cambio climático- se ha ido generando un déficit continuo de precipitaciones y nieve, por lo que es imprescindible tomar acciones concretas.



“Cada año se ha ido sumando. Nunca Chile había tenido 14 años de megasequía, por lo cual hay que buscar las causas y son obviamente el cambio climático y el alza de la temperatura de la tierra, que no da aviso de disminuir, sino todo lo contrario ya que ha ido aumentando progresivamente. Dada esas condiciones que han generado -en gran parte- esta megasequía, y como no van a variar, obviamente nosotros no tenemos posibilidades de que este déficit de lluvias termine”, afirmó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Día del chacarero: Los mejores cortes para hacer el mejor sandwich

Sepa cuáles son los sándwiches preferidos por los chilenos

03/11/2025
Servicio de Salud Maule fortalece trabajo con más de 60 gremios para mejorar la atención a los usuarios

Servicio de Salud Maule fortalece trabajo con más de 60 gremios para mejorar la atención a los usuarios

03/11/2025

González sostuvo que existe un bloqueo de las altas presiones en la zona central del país, factor responsable de la reducción de la lluvia, situación que se mantendrá hacia el 2025. “Ya tenemos un déficit de nieve y obviamente, un déficit de agua para el riego, no así para el agua potable, que está todavía en niveles óptimos dado que se trata -en su gran mayoría- de aguas subterráneas, o se han hecho inversiones en el caso de Santiago y Valparaíso. Pero en 4 años más la zona central de Chile no podría soportar una caída pluviométrica de ese nivel”, resaltó.

“De emergencia climática, como en la que estamos en la actualidad, vamos a pasar a una crisis. Habrá una gran demanda de agua porque la población y la economía crecerán. Se puede hablar de crisis porque el Estado debería racionalizar y priorizar el agua e intervenir las cuencas, generándose un problema importante”. Agregó.

El experto indicó que el principal problema en la zona central es el déficit de lluvias, sin embargo las olas de calor –sobre los 38 grados- también tienen un impacto importante al generar un estrés térmico e hídrico en los cultivos, debido a la evaporación de agua.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Positivo aumento en donación de órganos y trasplantes en la región

Next Post

Defunciones viernes 6 de agosto de 2021

Artículos Relacionados

Día del chacarero: Los mejores cortes para hacer el mejor sandwich

Sepa cuáles son los sándwiches preferidos por los chilenos

03/11/2025
Servicio de Salud Maule fortalece trabajo con más de 60 gremios para mejorar la atención a los usuarios

Servicio de Salud Maule fortalece trabajo con más de 60 gremios para mejorar la atención a los usuarios

03/11/2025
Leyenda mundial del bodyboard, Mike Stewart, se queda con el primer lugar del Memorial SQR 2025 en Pelluhue

Leyenda mundial del bodyboard, Mike Stewart, se queda con el primer lugar del Memorial SQR 2025 en Pelluhue

03/11/2025
Alerta temprana preventiva por tormentas eléctricas en el Maule

Alerta temprana preventiva por tormentas eléctricas en el Maule

03/11/2025
Next Post
Defunciones Lunes 02 de Noviembre del 2020

Defunciones viernes 6 de agosto de 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Día del chacarero: Los mejores cortes para hacer el mejor sandwich

Sepa cuáles son los sándwiches preferidos por los chilenos

03/11/2025
Servicio de Salud Maule fortalece trabajo con más de 60 gremios para mejorar la atención a los usuarios

Servicio de Salud Maule fortalece trabajo con más de 60 gremios para mejorar la atención a los usuarios

03/11/2025
Leyenda mundial del bodyboard, Mike Stewart, se queda con el primer lugar del Memorial SQR 2025 en Pelluhue

Leyenda mundial del bodyboard, Mike Stewart, se queda con el primer lugar del Memorial SQR 2025 en Pelluhue

03/11/2025
Alerta temprana preventiva por tormentas eléctricas en el Maule

Alerta temprana preventiva por tormentas eléctricas en el Maule

03/11/2025
Empedrado florece con nuevo pulmón verde: Gobierno del Maule inaugura Parque Bosque Nativo para la comuna

Empedrado florece con nuevo pulmón verde: Gobierno del Maule inaugura Parque Bosque Nativo para la comuna

03/11/2025
Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

03/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sepa cuáles son los sándwiches preferidos por los chilenos
  • Servicio de Salud Maule fortalece trabajo con más de 60 gremios para mejorar la atención a los usuarios
  • Leyenda mundial del bodyboard, Mike Stewart, se queda con el primer lugar del Memorial SQR 2025 en Pelluhue
  • Alerta temprana preventiva por tormentas eléctricas en el Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In