• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Educación

Estudiantes de Ingeniería Civil Informática crean plataforma para escuela de Villa Alegre

Software que permitirá el desarrollo de clases online y que beneficia a los 194 estudiantes que integran el establecimiento educacional.

por Redacción El Maule Informa
04/08/2021
en Destacados, Educación
Estudiantes de Ingeniería Civil Informática crean plataforma para escuela  de Villa Alegre
26
SHARES
234
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La metodología Aprendizaje Más Servicio de la Universidad Autónoma de Chile busca contribuir con soluciones reales a una problemática de la comunidad. Persiguiendo este objetivo, la carrera de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, trabajó durante el primer semestre en la ejecución de una plataforma para la realización de clases y pruebas online de la Escuela Profesor Ramón Leiva, ubicada en la localidad de Esperanza, Villa Alegre.

La Coordinadora de A+S de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Mg. Rosario Villalobos, detalló el trabajo realizado por los estudiantes. “La asignatura en cuestión tiene que ver con Introducción al Software II de la carrera de Ingeniería Civil Informativa. Son estudiantes que ya están por finalizar esta carrera y que en el fondo lo que están haciendo es levantar una plataforma desde cero, que permita a los estudiantes de la escuela de Villa Alegre poder desarrollar sus clases y más allá de realizar las clases, también contar con el recurso de poder tener ahí todo lo son los trabajos y material de apoyo respaldados en esta plataforma”, detalló Villalobos.



La iniciativa permitirá la conexión de los 194 estudiantes que integran el establecimiento educacional. El Director de la Escuela Profesor Ramón Leiva, describió lo importante que es para ellos la creación del software.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025
Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

24/08/2025

“Tener nuestra propia herramienta nos fortalece para que los profesores puedan hacer unas mejores clases y los niños puedan adquirir los conocimientos de excelente forma. Nos parece totalmente positivo, creo que fue un acierto el que la universidad nos eligiera a nosotros para realizar este proyecto. Contentísimo con esto y no sabemos de qué forma retribuir. Abro las puertas a la universidad, aquí pueden realizar prácticas, de hecho, hemos tenido alumnos en práctica de la universidad. La escuela está abierta a lo que necesiten y en lo que nosotros podamos apoyar ahí estaremos”, destacó Enrique Araya.

Los estudiantes de Ingeniería Civil Informática bajo la tutela del docente y Coordinador de Prácticas, Sergio Baltierra, trabajaron en la creación de la plataforma durante todo el primer semestre del 2021, sosteniendo reuniones online con el director para así conocer los requerimientos del establecimiento. Baltierra describió lo significativo que ha sido desarrollar el proyecto con los estudiantes. “Como docente ha sido gratificante y enriquecedor trabajar con estudiantes en un proyecto de carácter social en la región del Maule, ya que hemos podido dar una solución que satisface los requerimientos de una comunidad escolar que ha tenido problemas para el desarrollo de clases de manera remota en los tiempos de pandemia. Por otra parte, este tipo de proyectos es importante para que los estudiantes tengan experiencia sobre cómo resolver un problema real con un cliente, en este caso un socio comunitario, y usen sus conocimientos para ejecutar un proyecto en el área de ingeniería de software de manera profesional en la comunidad escolar Profesor Ramón Leiva Narváez”, describió el docente.

Marshall Gallardo, fue uno de los estudiantes de ingeniería Civil informática que participó de la creación del software y define la experiencia como positiva. “Antes no habíamos tenido una prestación de servicio por lo cual era una experiencia nueva, pero tuvimos bastante apoyo docente, dado que para entregar un servicio hay que tener una capacitación previa. Siempre tuvimos el respaldo de la universidad y prestar un servicio a un colegio fue grato.

Tuvimos comunicación con el socio comunitario que encargo esto y también tuvimos bastante apoyo por su parte”, relató el estudiante. De esta forma, la asignatura de Aprendizaje Más Servicio de la Universidad Autónoma asiste a la comunidad con una plataforma ejecutada por los propios alumnos de la institución superior y que es fundamental durante el proceso de aprendizaje en línea.

 

Share10Tweet7Send
Previous Post

Lista terna para cargo de juez del Primer Juzgado de Letras de Talca

Next Post

Más de 54 mil trabajadores han recibido el Subsidio al Empleo en la Región del Maule

Artículos Relacionados

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025
Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

24/08/2025
Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

24/08/2025
La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

24/08/2025
Next Post
Más de 54 mil trabajadores han recibido el Subsidio al Empleo en la Región del Maule

Más de 54 mil trabajadores han recibido el Subsidio al Empleo en la Región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025
Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

24/08/2025
Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

24/08/2025
La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

24/08/2025
¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

Admisión Escolar (SAE): Cuáles son los estudiantes que están obligados a postular a un colegio para 2026

24/08/2025
Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

24/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario
  • Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica
  • Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad
  • La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In