• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Juan Carlos Mosca G.

por Redacción El Maule Informa
02/08/2021
en Opinión
Juan Carlos Mosca G.
106
SHARES
961
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Ayer fue la despedida, en su último viaje, de mi hermano Juan Carlos.

Debe haber sido en la década de los ´90 cuando fue iniciado en la que sería su Logia Madre, Voltaire Nº 18, en el Valle de Talca.



Ser un genuino francmasón no es sencillo, se precisa de inspiración y de transpiración. Algunos –los menos- transitan por la institución pero no logran la iluminación laica y, por añadidura, tampoco la proyectan. Trabajan poco su espíritu dificultando su perfeccionamiento individual y social.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025

No es fácil ser un francmasón verdadero, pues se debe ser consecuente en la familia, en el barrio, en el trabajo, en el gremio, en la sociedad. Y ello, hay que hacerlo por vocación –no existe remuneración pecuniaria alguna- dedicándole mucho tiempo, energía, y acción efectiva después de laborar en la oficina, en la empresa, en la escuela, en el hospital, en la legislatura, en los tribunales de justicia, como Juan Carlos, impartiendo como juez este valor axiológico a veces tan esquivo en nuestra sociedad.

Ergo, Juan Carlos fue un gran francmasón. Fue un hombre justo y bueno.

Su inmenso Amor por Cristiana y sus dos hijos, le inspiró a proyectar su ánimo de compasión y justicia hacia quienes lo carenciaban. Su leal compañera de Vida, Cristiana, también abogada, ferviente católica, siempre le comprendió y energizó. Una vez tomando un té en su hogar pude constatar que ambos se complementaban armoniosamente en los más elevados valores humanistas de Amar al prójimo como así mismo.

No pocas veces antes de entrar a trabajar en logia con Juan Carlos disfrutábamos comentando los cambios que debía hacer el entrenador de nuestro equipo de fútbol favorito, la U, el “romántico viajero”… y nos iba bien pues en los años ´90 nuestro club ganó varias campeonatos soliendo decir que la “sangre azul” era un sentimiento más que una emoción… ello despertaba en su rostro esa sonrisa que empezaba con los labios semicerrados para culminar con una contagiosa y escalonada carcajada… y así, nos encaminándonos a trabajar en nuestro Taller…

Juan Carlos era deportista, un muy buen jugador de basquetbol. Un hombre sano. La última que vez que le vi fue junto a Cristiana haciendo caminata una mañana a San Clemente… Se veían muy bellos los dos unidos.

Era un ser humano alegre, optimista y también minucioso.

Recuerdo que en los años ´90 Juan Carlos –con alrededor de 35 años- fue Secretario Ejecutivo del Consejo Regional del Maule (CORE), es decir, era ministro de fe de las decisiones que adoptaba esa relevante institución; yo, con la misma edad, era Gobernador de Talca y muchas veces Intendente Regional, por lo que presidiendo el CORE, logramos con Juan Carlos gracias a su esclarecido y detallado conocimiento de la ley –había natural duda entre los consejeros- aprobar, a fines de año, inmensos montos de electrificación para las familias de gran parte del secano interior en el Maule, sin duda el más vulnerable. Ahora, a veces, esos dineros de fin de año, se gasta en camiones aljibes en lugar que perforar pozos u otra alternativa más sostenible.

Así de asertivo y positivo era Juan Carlos. Ello, le permitió ser elegido presidente de la Corporación Colegio Concepción de Talca por varios años, dejando una impronta señera.

Debió, asimismo, enfrentar el terremoto de 2010 como Venerable Maestro de su Logia Madre, y liderar los 100 años de vida de ella, con la asistencia de Logias de Brasil, Bolivia, Argentina y de su querido Perú, a quién hermanó con su mentada logia talquina. Simultáneamente, le correspondió presidir en la Masonería Filosófica el grado IV, en la notable Logia Razón Nº 14, por varios años, consolidando los cimientos de todos los Cuerpos Escoceses del Maule.

Su impecable labor masónica fue reconocida, después de transitar por los 28 grados en el Escocesismo, al ser consagrado en el Grado 33º y último del Rito Escocés Antigua y Aceptado. Y, a poco andar, como Gran Guarda Templo del Supremo Consejo del Grado XXXIII para la República de Chile.

Aun así jamás perdió su humildad laica, inclusive juntos fundamos un nuevo Taller en la Masonería Simbólica de Talca, nuestra querida Logia “Ciencia y Virtud” Nº 239, conformada principalmente por académicos, magistrados, abogados, ingenieros y emprendedores.

Indudablemente, Juan Carlos fue un egregio francmasón, en todo el sentido del verbo.

Hace algunos años conversamos: ¿Es tan malo morir? ¿Cuál es el sentido de la muerte? Coincidíamos que uno empieza a pensar la vida cuando se da por muerto, y que la certidumbre personal de la muerte es lo que nos HUMANIZA, es decir, nos convierte en verdaderos humanos, en MORTALES (entre los griegos “humano” y “mortal”; se decía con la misma palabra). Así las plantas y los animales no son mortales porque no saben que TIENEN que morir. No es mortal quien muere, sino quien está seguro de que va a morir.

La muerte, conversábamos, es lo más individualizador y a la vez lo más igualitario; nadie puede morir por otro, pero todos moriremos. Lo mismo que al nacer traemos al mundo lo que nunca antes había sido, al morir nos llevamos lo que nunca volverá a ser.

Juan Carlos, hermano mío, nos despedimos…

Los sabios antiguos decían que la vida del hombre es como un río, que ondula su caudal en los cauces del tiempo y del espacio, recibe y disemina sus aguas, recoge las lluvias reunidas y la riega por los valles. Extinguido el caudal, todo cuanto sus aguas tocaron, siguen cantando su nombre y prolongando en las raíces, en las ramas, en cada hoja que saluda el estallido del alba, en cada fruto sigue prolongando la vida que el ayudo a crear, repartiéndose en flujos y reflujos vitales.

Juan Carlos, qué duda cabe, fuiste un río de magnífico caudal. Las llanuras, los valles y montañas que su espíritu camina, que sube y desciende nos traen el eco de sus pasos que buscan hacia el Oriente Eterno, la luz del Gran Arquitecto del Universo, para morar con El y en EL.

Apreciado Juan Carlos, tus hermanos de Ciencia y Virtud y de la francmasonería toda, deseamos con fervor fraternal que tu viaje sea ligero, y seas recibido con bondad, cuando llegues a los parajes donde reside, la Luz Suprema del Universo. ¡Descansa en paz, ¡Amado Hermano hasta Siempre!

Jorge Navarrete Bustamante

Fracmasón. Logia Ciencia y Virtud Nº 239

Valle de Talca

Share42Tweet27Send
Previous Post

Revista Cultura Maulina destaca la reivindicación del adobe como técnica constructiva

Next Post

Cuatro agrupaciones ganaron Presupuestos Participativos del Hospital Regional de Talca 2021

Artículos Relacionados

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025
Next Post
Cuatro agrupaciones ganaron Presupuestos Participativos del Hospital Regional de Talca 2021

Cuatro agrupaciones ganaron Presupuestos Participativos del Hospital Regional de Talca 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Parral pone en marcha licencia de conducir digital
  • Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía
  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In