• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Desafío Levantemos Chile ha beneficiado a más de 84 mil personas en medio de la pandemia durante 2021

Kits de educación virtual, vacunatorios móviles, acceso a agua potable, fomento al emprendimiento y apoyo a ollas comunes fueron algunas de las iniciativas que la fundación realizó durante estos primeros meses.

por Redacción El Maule Informa
27/07/2021
en Destacados, Nacional
Desafío Levantemos Chile ha beneficiado a más de 84 mil personas en medio de la pandemia durante 2021
30
SHARES
276
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Desde los inicios de la pandemia, Desafío Levantemos Chile ha estado en terreno trabajando para combatir y mitigar los efectos que el Coronavirus ha provocado. Durante 2021, las principales acciones han ido enfocadas en apoyar el plan de inoculación del Gobierno con Vacunatorios Móviles, entrega de kits de educación virtual y, ayuda de distintos tipos en los sectores más vulnerables del país, sobre todo en el acceso a agua potable y en el fomento al emprendimiento. La fundación reveló esta semana en su cuenta pública, que hasta el 30 de junio, han sido 84.902 personas beneficiadas, recaudando un valor total de $876.884.187 CLP.

Por otro lado, la fundación entregó alimentos en ollas comunes, estuvo presente en los aluviones del Cajón del Maipo y Malloa, en diferentes incendios, trabajó en proyectos de agua en La Araucanía y Biobío, entre otros.



“En Desafío, queremos llegar con soluciones eficientes a todos los rincones del país. Por lo mismo, sabemos que es muy importante generar puentes de ayuda. Creemos que es vital la unión entre distintas organizaciones creando alianzas público privadas para realizar acciones que generen un impacto, que sean fácilmente replicables y así poder sacar al país de esta crisis sanitaria. Levantar Chile es tarea de todos”, afirmó Nicolás Birrell, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Presidente Boric nombra a Álvaro García biministro de Economía y Energía tras renuncia de Pardow

Presidente Boric nombra a Álvaro García biministro de Economía y Energía tras renuncia de Pardow

16/10/2025
Fundación Coanil presenta propuestas a candidatos presidenciales sobre discapacidad intelectual e inclusión

Fundación Coanil presenta propuestas a candidatos presidenciales sobre discapacidad intelectual e inclusión

16/10/2025

Vacunatorios móviles

Con la llegada de la segunda ola de contagios por el Covid-19, la fundación Desafío Levantemos Chile, con el apoyo de personas naturales y diferentes empresas, pusieron a disposición de distintos servicios de salud a lo largo de todo el país 13 clínicas móviles las cuales han recorrido, hasta la fecha, 50.275 kilómetros trasladando al personal y las vacunas para poder apoyar y agilizar el plan nacional del Gobierno, y llegar a zonas más alejadas y/o vulnerables. Para esto, se recaudaron 247 millones de pesos y pudieron beneficiar a 33.500 personas.

“En este momento, creemos que lo más importante es poder acelerar el proceso de vacunación, y especialmente asegurar la atención de aquellas personas que habitan en los sectores rurales, por lo mismo, pusimos estos móviles a disposición de las autoridades de salud, para así llegar a los rincones más alejados del país”, explicó Birrell.

Kits de Educación Virtual

Muchos estudiantes y profesores han tenido que realizar sus clases por internet y se vieron forzados a digitalizarse. La contingencia sanitaria los obligó a migrar al mundo digital, que es algo que se hace cada día más necesario. La mayor parte de quienes estudian en escuelas rurales – las que corresponden al 30% de los establecimientos del país- tuvieron dificultades para hacerlo con normalidad y esto impactó en su aprendizaje.

Por lo mismo, desde la fundación se han encargado de apoyar a los estudiantes para que puedan seguir con su aprendizaje en línea, entregando tablets y chips de internet, con un total de 8.380 beneficiados y $138.694.986 pesos recaudados.

Desafío Agua Para Chile

Según la última encuesta Casen, La Araucanía es una de las regiones más pobres del país, en donde el 71% de los hogares en zonas rurales carecen de agua potable. Buscando dar una solución sostenible a esta problemática social, Desafío Levantemos Chile lanzó la iniciativa “Desafío Agua Para Chile”, que busca entregar este servicio básico a comunas vulnerables de las regiones del Biobío y de la Araucanía.

Durante 2021, han sido 124 personas beneficiadas por diferentes iniciativas destinadas a proveer de agua tanto para el consumo humano como para el uso agrícola. Para esto fueron recaudados $153.170.318.

Cómo aportar

Quienes deseen aportar a las acciones de la fundación Desafío Levantemos Chile, deben dirigirse a la página www.desafiolevantemoschile.org, donde podrán donar al kit de preferencia.

Desafío Levantemos Chile ha estado presente en 16 emergencias nacionales, buscando siempre soluciones innovadoras, rápidas e inteligentes para asistir al país, que a lo largo de sus 11 años han ayudado a casi dos millones de chilenos.

Share12Tweet8Send
Previous Post

Avanza proyecto que permitirá el uso de tobilleras electrónicas en quienes sean formalizados por violencia intrafamiliar

Next Post

Habilitan parcialmente tránsito por eje Freire-Avenida Alessandri de Curicó

Artículos Relacionados

Presidente Boric nombra a Álvaro García biministro de Economía y Energía tras renuncia de Pardow

Presidente Boric nombra a Álvaro García biministro de Economía y Energía tras renuncia de Pardow

16/10/2025
Fundación Coanil presenta propuestas a candidatos presidenciales sobre discapacidad intelectual e inclusión

Fundación Coanil presenta propuestas a candidatos presidenciales sobre discapacidad intelectual e inclusión

16/10/2025
Gobierno del Maule aprueba recursos para potenciar el deporte en Constitución y la cultura en Cumpeo

Gobierno del Maule aprueba recursos para potenciar el deporte en Constitución y la cultura en Cumpeo

16/10/2025
Abiertos cupos para el llamado a postulación para familias con subsidio individual DS49 y DS1 Título 1

Abiertos cupos para el llamado a postulación para familias con subsidio individual DS49 y DS1 Título 1

16/10/2025
Next Post
Habilitan parcialmente tránsito por eje Freire-Avenida Alessandri de Curicó

Habilitan parcialmente tránsito por eje Freire-Avenida Alessandri de Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Presidente Boric nombra a Álvaro García biministro de Economía y Energía tras renuncia de Pardow

Presidente Boric nombra a Álvaro García biministro de Economía y Energía tras renuncia de Pardow

16/10/2025
Fundación Coanil presenta propuestas a candidatos presidenciales sobre discapacidad intelectual e inclusión

Fundación Coanil presenta propuestas a candidatos presidenciales sobre discapacidad intelectual e inclusión

16/10/2025
Gobierno del Maule aprueba recursos para potenciar el deporte en Constitución y la cultura en Cumpeo

Gobierno del Maule aprueba recursos para potenciar el deporte en Constitución y la cultura en Cumpeo

16/10/2025
Abiertos cupos para el llamado a postulación para familias con subsidio individual DS49 y DS1 Título 1

Abiertos cupos para el llamado a postulación para familias con subsidio individual DS49 y DS1 Título 1

16/10/2025
Seis empresas de la Región del Maule participaron en misión comercial a Colombia

Seis empresas de la Región del Maule participaron en misión comercial a Colombia

16/10/2025
UTalca abre carrera de Química y Farmacia para admisión 2026

UTalca abre carrera de Química y Farmacia para admisión 2026

16/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Presidente Boric nombra a Álvaro García biministro de Economía y Energía tras renuncia de Pardow
  • Fundación Coanil presenta propuestas a candidatos presidenciales sobre discapacidad intelectual e inclusión
  • Gobierno del Maule aprueba recursos para potenciar el deporte en Constitución y la cultura en Cumpeo
  • Abiertos cupos para el llamado a postulación para familias con subsidio individual DS49 y DS1 Título 1

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In