• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Mayo 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cultura

Fondos Cultura lanza convocatoria 2022 con histórica cifra de apoyo para la reactivación y recuperación del sector

La entrega de cerca de $30 mil millones representa un crecimiento de un 19% respecto al 2021 y el presupuesto más alto de sus 30 años de historia. Las postulaciones para los seis fondos y sus 55 líneas estarán abiertas desde este miércoles 21 de julio en www.fondosdecultura.cl.

por Redacción El Maule Informa
26/07/2021
en Cultura, Destacados
Fondos Cultura lanza convocatoria 2022 con histórica cifra de apoyo para la reactivación y recuperación del sector
4
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En medio de una pandemia que gracias al proceso de vacunación comienza a dar tregua y a permitir la reapertura progresiva de los espacios culturales, Fondos Cultura lanza su convocatoria 2022 con un histórico presupuesto que beneficiará la reactivación y recuperación del sector cultural y artístico. Se trata de cerca de $30 mil millones que serán entregados a través de los seis diferentes fondos y sus 55 líneas, lo que representa un crecimiento de un 19% de los recursos respecto a la convocatoria anterior.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, sostuvo que “para esta versión estamos entregando el financiamiento más alto de la historia de Fondos Cultura en 30 años. Nuestro principal objetivo con esta convocatoria y recursos es apoyar la urgente reactivación y recuperación del sector cultural y artístico nacional, la descentralización de los recursos y la disminución de las brechas de género”. Además, agregó que “en la convocatoria anterior avanzamos decididamente en el cumplimiento de estos objetivos, beneficiando a cerca de ocho mil trabajadores culturales, pero es necesario seguir profundizando y consolidando estas materias que son esenciales para la continuidad y el desarrollo de la cultura nacional”.



En tanto, la seremi de las Culturas, Pía Soler, invitó a la comunidad artística y la ciudadanía en general a participar en esta convocatoria. “Sabemos lo difícil que ha sido para los creadores, gestores culturales, infraestructuras y organizaciones estos últimos meses, debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia. Queremos invitar a los artistas, a los cultores, a los gestores, universidades, establecimientos educacionales, juntas de vecinos y corporaciones, entre muchas otras comunidades, a ser parte de la versión 2022 de los Fondos de Cultura. El foco está puesto en la reactivación y la descentralización, por lo que invito a revisar las bases, actualizar el Perfil Cultura y postular a las distintas líneas”, puntualizó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Llaman a estudiantes a renovar Sello TNE 2025

Llaman a estudiantes a renovar Sello TNE 2025

15/05/2025
Hipertensión arterial: consejos para proteger su salud

Hipertensión arterial: consejos para proteger su salud

15/05/2025

El Fondart Nacional y el Fondart Regional entregarán $4.615 y $6.525 millones, respectivamente. El Fondo del Libro y la Lectura $4.246 millones, el Fondo de la Música $2.630 millones, el Fondo Audiovisual $6.012 millones y la segunda versión del Fondo de Artes Escénicas (AAEE) $3.041 millones. Por su parte, mediante las Becas Chile Crea se asignarán un total de $1.634 millones.

Énfasis y novedades de la convocatoria 2022

Entre las novedades para la reactivación y recuperación del sector y la descentralización de los recursos se encuentra la implementación -en todos los fondos- de una línea de Economía Creativa. El objetivo es financiar proyectos colaborativos y asociativos con el fin de fortalecer los distintos eslabones de la cadena cultural y nivelar las brechas sectoriales, territoriales y de género existentes actualmente. Además, se incrementarán los montos máximos en algunas líneas para inyectar una mayor cantidad de recursos a las iniciativas postulantes.

En relación a las brechas de género, el propósito es profundizar y consolidar los resultados de la versión 2021, en el que más de la mitad de los proyectos y recursos fueron destinados a proyectos liderados por mujeres. Para la presente convocatoria, por ejemplo, el Fondo Audiovisual contempla cuotas para proyectos escritos y dirigidos por mujeres en líneas de largometrajes, cortometrajes web series y videojuegos. En el Fondo del Libro, al menos el 50% de los recursos distribuidos tendrán que ser asignados a mujeres (líneas de Creación, Investigación y Becas Chile Crea), al igual que en el Fondo de la Música para Becas Chile Crea y Producción de Registro Fonográfico. En el caso de Fondart Nacional, se incorpora una cuota del 50% de los proyectos seleccionados que tendrán que ser asignados a mujeres en las líneas de Artes de la Visualidad, Arquitectura, Artesanía y Diseño (en las modalidades de Creación e Investigación).

Entre las mejoras de la convocatoria 2022 se cuenta la eliminación de la instancia de jurado para la selección de proyectos en el Fondart Nacional y Fondart Regional, estableciendo que ahora serán los comités especialistas quienes realicen la evaluación y selección de las iniciativas. Además, se implementará una nueva pauta de evaluación para proyectos Beca Chile Crea de todos los Fondos, añadiendo indicadores objetivos y criterios cualitativos que se relacionen a los logros de la iniciativa.

Las postulaciones están disponibles en www.fondosdecultura.cl. Las fechas de cierre de cada fondo son:

  • Becas Chile Crea: miércoles 18 de agosto.
  • Fondo del Libro:

–          Línea de Creación: viernes 20 de agosto.

–          Otras líneas: lunes 23 de agosto.

  • Fondo de la Música: miércoles 25 de agosto.
  • Fondart Nacional: viernes 27 de agosto.
  • Fondart Regional:

–          Línea Actividades formativas: martes 31 de agosto.

–          Otras líneas: miércoles 1 de septiembre.

  • Fondo Audiovisual: viernes 3 de septiembre.
  • Fondo de las Artes Escénicas: lunes 6 de septiembre.

Tres décadas de Fondos Cultura

“En estos 30 años los Fondos Cultura han entregado más de $362 mil millones a cerca de 47 mil proyectos culturales y artísticos. Estos recursos han sido fundamentales para la conformación, profesionalización y desarrollo de un sector, y también para la democratización del acceso y la oferta cultural destinada a la ciudadanía”, afirmó la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

Si en la primera edición de Fondart (1992) se beneficiaron 263 proyectos y se adjudicaron $750 millones de pesos para el financiamiento de obras de las distintas disciplinas artísticas (audiovisual, música, libro, artes escénicas y visuales), los Fondos Cultura 2021 seleccionaron más de 2.541 proyectos y entregaron más de $26.600 millones.

Además, durante estas tres décadas este instrumento ha crecido no sólo en recursos y cantidad de proyectos beneficiados, sino que también en la diversificación de líneas. Esto ha permitido desarrollar y enriquecer todo el ecosistema (artistas, gestores, formadores, mediadores, entre otros) y el ciclo cultural en su conjunto, desde la formación profesional de artistas y agentes culturales, la investigación, la creación y producción artística, la mediación cultural, difusión y comercialización, hasta el patrimonio y la infraestructura cultural.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Dan a conocer subsidios de Incentivo al Empleo en Curicó

Next Post

Gabriel Boric (30%) lidera carrera presidencial seguido por Sebastián Sichel (25%) y Yasna Provoste (12%)

Artículos Relacionados

Llaman a estudiantes a renovar Sello TNE 2025

Llaman a estudiantes a renovar Sello TNE 2025

15/05/2025
Hipertensión arterial: consejos para proteger su salud

Hipertensión arterial: consejos para proteger su salud

15/05/2025
Ya se desarrollan finales provinciales de los Juegos Deportivos Escolares en el Maule

Ya se desarrollan finales provinciales de los Juegos Deportivos Escolares en el Maule

15/05/2025
Más de la mitad de los chilenos cree que la situación económica del país es mala

Encuesta ICSO-UDP: Seguridad, Salud y situación económica marcan los temores de la ciudadanía

15/05/2025
Next Post
437 mil trabajadores deberán devolver bono clase media obtenido indebidamente

Gabriel Boric (30%) lidera carrera presidencial seguido por Sebastián Sichel (25%) y Yasna Provoste (12%)

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Llaman a estudiantes a renovar Sello TNE 2025

Llaman a estudiantes a renovar Sello TNE 2025

15/05/2025
Hipertensión arterial: consejos para proteger su salud

Hipertensión arterial: consejos para proteger su salud

15/05/2025
Ya se desarrollan finales provinciales de los Juegos Deportivos Escolares en el Maule

Ya se desarrollan finales provinciales de los Juegos Deportivos Escolares en el Maule

15/05/2025
Diputado Donoso (UDI) acusa al Gobierno de querer revivir la “tómbola” pese a norma que lo prohíbe

Diputado Donoso (UDI) acusa al Gobierno de querer revivir la “tómbola” pese a norma que lo prohíbe

15/05/2025
Más de la mitad de los chilenos cree que la situación económica del país es mala

Encuesta ICSO-UDP: Seguridad, Salud y situación económica marcan los temores de la ciudadanía

15/05/2025
#PrefieroElMaule supera las 107 mil publicaciones en Instagram: una vitrina digital para los emprendedores del Maule

#PrefieroElMaule supera las 107 mil publicaciones en Instagram: una vitrina digital para los emprendedores del Maule

15/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Llaman a estudiantes a renovar Sello TNE 2025
  • Hipertensión arterial: consejos para proteger su salud
  • Ya se desarrollan finales provinciales de los Juegos Deportivos Escolares en el Maule
  • Diputado Donoso (UDI) acusa al Gobierno de querer revivir la “tómbola” pese a norma que lo prohíbe

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In