• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Plagas y enfermedades de cultivos agrícolas serán tema central en encuentro científico que prepara INIA

Investigadores de todo Chile participarán a fines de septiembre en Semana de la Sanidad Vegetal y Medio Ambiente que de manera virtual reunirá a expertos nacionales y extranjeros.

por Redacción El Maule Informa
22/07/2021
en Destacados, Economía
Plagas y enfermedades de cultivos agrícolas serán tema central en encuentro científico que prepara INIA
4
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El mayor encuentro científico del año en torno a las ciencias agrarias y ambientales del país, preparan investigadores de INIA Quilamapu con la realización de la Semana de la Sanidad Vegetal y Medio Ambiente 2021, instancia que congregará a cientos de profesionales de centros de investigación y universidades de todo el país.

Según informó el coordinador general de esta actividad e investigador de INIA, Ricardo Ceballos, el encuentro se extenderá entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre, y contempla presentaciones individuales y 16 seminarios a cargo de especialistas de distintos países. Todos ellos abordarán temáticas de creciente interés entre la comunidad científica, como la presencia de nuevas plagas y enfermedades en cultivos agrícolas, el manejo integrado de plagas, el desarrollo de bioinsumos y manejo sanitario de cultivos, problemas cuarentenarios, normativas sanitarias, entre muchos otros.



Ceballos, especialista en ecología química de INIA Quilamapu, indicó que a pesar de que el concepto de Sanidad Vegetal es prácticamente desconocido en la sociedad, está presente a diario en la ciudadanía, pues incide de manera directa en la alimentación de todos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

En este aspecto, explicó que por diversos factores, entre ellos el cambio climático, el 40% de los cultivos agrícolas del mundo se pierden por la acción de plagas y enfermedades que los afectan.

Agregó que cada año es esencial avanzar en investigación para contrarrestar estos efectos, pero utilizando prácticas amigables con el medio ambiente, de manera de producir alimentos más sanos, más nutritivos y con un mínimo impacto en suelos, agua y aire.

Recalcó que tanto plagas como enfermedades agrícolas son prácticamente imposibles de erradicar y que “debemos desarrollar instancias de investigación para que su presencia no genere daños mayores en los cultivos”. Para ello señaló que se deben realizar innovaciones permanentes, tanto en el campo como en laboratorios, cruzando información y tecnologías de distintas disciplinas, lo que requiere de tiempo y de recursos que cada vez son más difíciles de conseguir.

“Debe entenderse que la protección fitosanitaria es cada vez más rentable y es uno de los aspectos que queremos resaltar durante la Semana de la Sanidad Vegetal que estamos preparando”, enfatizó.

Durante los cinco días que durará el encuentro, el investigador de INIA indicó que también se mostrarán los desarrollos alcanzados en prevención y protección de cultivos agrícolas, frente a los crecientes problemas representados por incrementos de plagas y enfermedades. Asimismo, agregó que se verán las amenazas emergentes y la importancia que reviste el actuar de forma proactiva, sin esperar que los problemas se presenten para hacerles frente.

Respecto del uso de productos químicos en cultivos agrícolas, Ceballos mencionó que precisamente algunos de los mayores riesgos para la sanidad vegetal se derivan del uso de fertilizantes y plaguicidas de síntesis química, toda vez que estimulan crecimientos acelerados y rendimientos abundantes, pero con un perjuicio que incide en el ambiente y en la sanidad de los productos. “Como aún no es posible erradicarlos por la costumbre de uso en la agricultura de todo el mundo, durante la semana queremos entregar estrategias de manejo eficiente de ellos, sin que generen, dentro de lo posible, efectos nocivos”.

Finalmente destacó el espacio destinado a las empresas que podrán mostrar sus productos y desarrollos tecnológicos en esta área.

La Semana de la Sanidad Vegetal y Medio Ambiente, está orientada a agricultores, asesores, extensionistas, profesionales, empresas, estudiantes e interesados en general. Informaciones en [email protected]

Share2Tweet1Send
Previous Post

Representantes de la comunidad recorrieron nuevo Hospital de Curicó

Next Post

Estudiante de la U. Autónoma expone sus obras en Sala de Arte CCU

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
Estudiante de la U. Autónoma expone sus obras en Sala de Arte CCU

Estudiante de la U. Autónoma expone sus obras en Sala de Arte CCU

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In