• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Nueva Constitución: A tomar en cuenta el caso de Islandia

por Redacción El Maule Informa
01/10/2020
en Opinión
Nueva Constitución: A tomar en cuenta el caso de Islandia
31
SHARES
284
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Ha habido muchos procesos constituyentes en el mundo. En nuestro continente también. A lo menos, a los socialistas chilenos la Asamblea Constituyente en Islandia debiera motivarlos al extremo al comprobar que tras un audaz proceso participativo cuasi revolucionario protagonizado por los ciudadanos islandeses, se ha articulado un sistema político que al tener en cuenta los intereses de la sociedad para la que se ha diseñado y no a las clases dirigentes que deambulan alrededor del poder, ha empezado a provocar cambios, incluidos, claro está, los económicos.

Para ello, Islandia tuvo que forzar la convocatoria de un referéndum, que permitió la negación a pagar una deuda originada por quienes vivían de espaldas a la población -mayormente banqueros-, destituyó al gobierno que actuó cómplice o negligentemente y castigó a los culpables con la cárcel. Pero, lo más importante es que el sistema político del que hoy disfrutan tuvo su origen en un Proceso Constituyente que desde un principio contó con la ciudadanía.



Primero, porque los islandeses consiguieron el referéndum reuniendo el 25% de las firmas del total de votantes del país.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025

Segundo, porque por primera vez en la historia un país prescinde de su clase política a la hora de elegir a una Asamblea Constituyente. Treinta y un ciudadanos fueron elegidos de entre toda la ciudadanía que quiso presentarse y ningún candidato disfrutó de un minuto más de publicidad que el resto, así como tampoco recurrió a prebendas después de haber sido electo.

Antes de redactarse la nueva Constitución, la Asamblea trabajó con una encuesta que se le hizo a mil ciudadanos donde se preguntó por el modelo político deseado.

La mayoría de los islandeses llegó a la conclusión que los problemas que aquejaban al país se debieron a la falta de control que la sociedad tuvo respecto a sus dirigentes y que esto no debía repetirse. Lo increíble es que por vez primera en la historia lo único que se consideró fue el verdadero sujeto constituyente, el pueblo.

No satisfechos con haber elegido la Asamblea de entre la ciudadanía y sin contar con los partidos tradicionales, ésta ha elaborado una página web donde se dan a conocer, cada semana, los artículos aprobados en Comisión para que toda la ciudadanía islandesa realice sus comentarios en la misma web y en una página en Facebook creada para esos efectos por la Asamblea, que también abrió cuentas en Twitter, You Tube y Flickr, de manera que el diálogo y la interacción entre todos los ciudadanos ha sido francamente fluida.

Las sesiones de la Asamblea son abiertas al público y retransmitidas en directo online a través de la web y la página de Facebook. Todo un ejemplo de cómo se deben aplicar las nuevas tecnologías en favor de la democracia deliberativa y participativa.

Si bien es cierto he leído, en parte, la nueva Carta Magna islandesa, no me he dado el tiempo para saber con exactitud cuáles han sido las cauciones concretas y los balances que la Nueva Constitución contempla en su redacción, ni hasta dónde llegan los mecanismos de democracia participativa diseñados.

Sin embargo, hay algo que se evidencia: cualquiera que sea la opinión de cada uno con respecto de lo que incluye, lo que debería incluir o lo que se omitió, la Nueva Constitución es el verdadero resultado de la voluntad de cada islandés y por ello se han hecho merecedores de todo el respeto y honores de todos los pueblos de la Orbe. Resulta vergonzante –aunque motivador para los que aún conservamos el espíritu colectivo-, contemplar el proceso islandés de Asamblea Constituyente desde un país cuya Constitución se redactó bajo dictadura y que, tanto los dirigentes de partidos como los parlamentarios se erijan como los tutores de, según ellos, “todo un pueblo que carece de los conocimientos necesarios, para llevar adelante un proceso constituyente”.

¡Por una democracia para los más, en función de esos!

Mario Toro Vicencio

Tags: Columna Mario ToroConstitución de Islandia
Share12Tweet8Send
Previous Post

Gobierno anuncia implementación del nuevo Permiso de Circulación digital para vehículos

Next Post

Exportación de productos está en niveles similares a 2017 en términos económicos

Artículos Relacionados

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
Next Post
Exportación de productos está en niveles similares a 2017 en términos económicos

Exportación de productos está en niveles similares a 2017 en términos económicos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

03/09/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados

03/09/2025
Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

03/09/2025
Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

03/09/2025
Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

03/09/2025
Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

03/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional
  • Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados
  • Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias
  • Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In