• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Agosto 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Nuevo llamado para postular a subsidios térmicos del Plan de Descontaminación Atmosférica

Ministro de Vivienda y Urbanismo afirmó que las postulaciones comienzan el 1 de agosto y se extienden hasta el 28 del mismo mes.

por Redacción El Maule Informa
15/07/2021
en Destacados, Nacional
Nuevo llamado para postular a subsidios térmicos del Plan de Descontaminación Atmosférica
8
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, anunció un nuevo llamado para los subsidios de mejoramiento térmico que se entregan en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) en el país. De esta manera, las postulaciones se encontrarán abiertas desde el 1 de agosto y se extenderán hasta el 28 del mismo mes.

Este año, y a raíz de la importancia de contribuir a mitigar los efectos del cambio climático y la contaminación atmosférica de las ciudades chilenas, el Minvu duplicó la inversión para la presentación de proyectos en la línea eficiencia energética del Programa de Protección del Patrimonio Familiar. El año 2020 se destinó a este llamado un monto de 2.341.999,52 UF y actualmente el monto asciende a 4.120.843,00 UF.



Sobre esto, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, aseguró que “A través del subsidio de Acondicionamiento Térmico de nuestro Programa Hogar Mejor igualamos las oportunidades para que todas las familias puedan acceder a ciudades más sustentables y amigables con el medio ambiente. Junto con esto, mejoramos la calidad de vida de las familias que viven en zonas con mayor contaminación, al mismo tiempo que dotamos a las comunidades de entornos más limpios y promovemos localidades más integradas y justas para todos”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cómo educar a tus hijos sobre IA: 5 claves para una convivencia digital segura

La amenaza de los deepfakes a la campaña presidencial chilena (y cómo identificarlos)

12/08/2025
Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

12/08/2025

Este llamado busca aumentar el apoyo que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo le entrega a las familias de sectores vulnerables y junto con esto, ir en ayuda directa a la descontaminación de las ciudades en el país. Implementar sistemas de calefacción más sustentables en las ciudades más contaminadas ayudarán a mejorar la calidad del aire, la que resulta urgente de atender en el escenario de la pandemia.

Entre los objetivos del programa para este 2021 se encuentra mejorar la vivienda mediante sistemas de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) como Colectores Solares (SST) o Sistemas Fotovoltaicos; potenciar las líneas de paneles fotovoltaicos para apoyar a las familias más vulnerables en la generación de energía (net-billing); homologar condiciones para proyectos térmicos regulares y los en zonas PDA; y fomentar la línea de recambio de calefactores privilegiando los calefactores eléctricos. A lo menos un 40% de la línea de recambio de calefactores deberá aplicarse para equipos tipo Split Inverter.

¿En qué consiste el beneficio?

–              Proyectos de Obras de Innovación de Eficiencia Energética, para la postulación de Colectores Solares (Sistemas Solares Térmicos).

–              Proyectos de Obras de Innovación de Eficiencia Energética, para la postulación de Paneles Fotovoltaicos.

–              Proyectos de Acondicionamiento Térmico de la Vivienda.

–              Proyectos para financiar Recambio de Calefactores, que financian su instalación para familias que sean beneficiadas con Subsidios de Acondicionamiento Térmico en el marco de un PDA.

–              Proyectos de Acondicionamiento Térmico de la Vivienda, para viviendas emplazadas en zonas que cuenten con Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA).

¿Cómo se postula?

–              Las personas eligen una Entidad Patrocinante (EP) para desarrollar su proyecto.

–              La EP inicia el diseño del proyecto, apoya a las personas a elegir una empresa constructora y prepara los antecedentes para postular a las personas.

–              La EP ingresa la postulación al sistema informático del Minvu.

–              El Serviu revisará los proyectos y definirá como proyectos calificados a aquellos que cumplan con las exigencias del reglamento, y posteriormente informará la nómina de estos al Minvu.

–              El Minvu asigna subsidios a los proyectos seleccionados para iniciar las obras y las labores de asistencia técnica para cada proyecto.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

–              Pueden postular viviendas que hayan sido construida por Serviu o sus antecesores. En caso contrario, el avalúo fiscal de la vivienda no puede superar las 950 UF. Para las zonas donde se ejecutan PDA, todas las viviendas de la zona del Plan se entienden como Viviendas Objeto del llamado.

–              En PDA se libera el Registro Social de Hogares (sólo se utiliza para definir monto de subsidio).

–              Las personas pueden postular a este subsidio, aunque hayan sido beneficiadas anteriormente con un subsidio de Mejoramiento. Y alguien que recibe este subsidio y no hubiese obtenido otro anteriormente puede volver a postular a otro subsidio de mejoramiento para obras distintas.

–              Las postulaciones a este llamado serán individuales o grupales (colectivas).

–              Se permitirá la presentación de expedientes digitales.

–              Ahorro es de 1,5 UF en general.

–              Puntaje especial para proyectos emplazados en Barrios del programa Quiero mi Barrio.

–              Se exime de la entrega de subsidio y de efectuar reuniones, permitiéndose otros medios de aprobación y participación de los postulantes.

–              Se permiten anticipos.

–              Se permite el uso de diversos instrumentos de garantía.

–              Se puede postular con Entidades Patrocinantes, pero también con Empresas constructoras o Profesionales Independientes.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

CRDP Maule apoyó la reactivación del turismo regional con talleres de innovación

Next Post

Alcalde de Colbún acerca atenciones y ayuda municipal a los diferentes sectores de la comuna

Artículos Relacionados

Cómo educar a tus hijos sobre IA: 5 claves para una convivencia digital segura

La amenaza de los deepfakes a la campaña presidencial chilena (y cómo identificarlos)

12/08/2025
Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

12/08/2025
MOP activa plan de contingencia para fin de semana largo

Peaje a luca y restricción de camiones: las medidas del MOP para este fin de semana largo

12/08/2025
INJUV celebró el día internacional de las juventudes con más de 30 líderes regionales

INJUV celebró el día internacional de las juventudes con más de 30 líderes regionales

12/08/2025
Next Post
Alcalde de Colbún acerca atenciones y ayuda municipal a los diferentes sectores de la comuna

Alcalde de Colbún acerca atenciones y ayuda municipal a los diferentes sectores de la comuna

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo educar a tus hijos sobre IA: 5 claves para una convivencia digital segura

La amenaza de los deepfakes a la campaña presidencial chilena (y cómo identificarlos)

12/08/2025
Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

12/08/2025
MOP activa plan de contingencia para fin de semana largo

Peaje a luca y restricción de camiones: las medidas del MOP para este fin de semana largo

12/08/2025
INJUV celebró el día internacional de las juventudes con más de 30 líderes regionales

INJUV celebró el día internacional de las juventudes con más de 30 líderes regionales

12/08/2025
14.653 personas del Maule serán beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025 de SENAMA

14.653 personas del Maule serán beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025 de SENAMA

12/08/2025
Atención emprendedores: Estudio analizó las principales palabras con que las empresas crean valor para capturar clientes

¿Esperamos un funeral?

12/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • La amenaza de los deepfakes a la campaña presidencial chilena (y cómo identificarlos)
  • Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación
  • Peaje a luca y restricción de camiones: las medidas del MOP para este fin de semana largo
  • INJUV celebró el día internacional de las juventudes con más de 30 líderes regionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In