• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 22, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Nueva guía para elaborar planes de emergencia en edificios y condominios; descárgala aquí

El Ministro de Vivienda y Urbanismo destacó la importancia de este insumo en las comunidades, ya que facilita el trabajo de evacuación de los residentes en caso de incendio o sismo.

por Redacción El Maule Informa
13/07/2021
en Destacados, Nacional
Nueva guía para elaborar planes de emergencia en edificios y condominios; descárgala aquí
12
SHARES
106
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, en compañía del gerente de Tecnología de la empresa Edifito, Guillermo Márquez, presentó este martes una guía práctica para la elaboración de un “Plan de Emergencia” en edificios y condominios, insumo que deben tener por ley todas las copropiedades para la evacuación de los residentes en caso de incendio o sismo.

Esta guía, elaborada por la empresa Edifito con apoyo del Minvu, orienta a los administradores sobre la construcción e implementación de un plan de emergencias en sus respectivos condominios, el cual debe ser revisado y actualizado anualmente por el comité de administración.



Pincha aquí para descargar tu guía para elaborar un buen Plan de Emergencia para Edificios y Condominios.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Delegación Presidencial Provincial de Linares coordina entrega de ayudas tras daños por fuertes vientos en la comuna

Delegación Presidencial Provincial de Linares coordina entrega de ayudas tras daños por fuertes vientos en la comuna

21/09/2025
UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable

UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable

21/09/2025

Sobre esto, el ministro Felipe Ward precisó que “está vigente la obligación legal de tener un Plan de Emergencia por parte de todos los condominios y hay ciertos requisitos que naturalmente debe tener. Nuestro país es un país sísmico, lamentablemente cada cierto tiempo y con cierta frecuencia se producen incendios en viviendas y también en condominios como lo hemos visto en las últimas horas en la Región Metropolitana. Eso es algo que podemos evitar y podemos prevenir.”

“Tener un Plan de Emergencia no solamente es una buena idea cuando se trata de edificios de condominios, cuando se trata de viviendas que están en condominios, sino que además es una obligación. Hay que contratar a un prevencionista de riesgo, debe elaborarse este Plan de Emergencia y luego debe ser presentado a Bomberos”, añadió la autoridad.

Cabe señalar que la generación de un Plan de Emergencia busca dar cumplimiento a la Ley sobre Copropiedad Inmobiliaria que se encuentra en tramitación en el Congreso. Su objetivo es evitar accidentes o situaciones de emergencias; detección y alerta temprana de la emergencia; respuesta y reacción de control rápida; minimización de daños y consecuencias; y, pronta normalización de las actividades.

Según Guillermo Márquez, de Edifito, “trabajamos mucho en poder apoyar a la comunidad de todo Chile para entregar herramientas que permitan mejorar, en este caso, la difusión de los planes de emergencia. Contamos con una biblioteca donde está todo disponible para que toda la gente esté informada. No sacamos nada con que un plan esté escrito muy bonito en una carpeta, pero si ese plan no es difundido y conocido para que todas las personas en caso de emergencia puedan actuar, no sirve”.

Cinco pasos para realizar un Plan de Emergencia

  1. Analiza las amenazas y riesgos: Se debe observar y analizar el edificio, tanto a nivel externo como interno. De esta manera, se podrán identificar riesgos adicionales en caso de una emergencia.
  2. Evalúa los recursos disponibles: Contar con un inventario de recursos te permitirá saber con qué implementos cuentas y qué mejoras puede implementar la comunidad.
  3. Define acciones y grupos de apoyo: Este paso implica determinar las acciones operativas para llevar a cabo el Plan de Emergencia.
  4. Lleva el plan al papel: La comunidad debe tener un croquis o plano de la edificación, donde se muestre de manera gráfica la información que se ha recopilado y esté a disposición de todos los copropietarios.
  5. Difunde y evalúa: Para que el plan de emergencia realmente funcione se debe compartir con todos los copropietarios. Así sabrán qué hacer y cómo reaccionar ante una emergencia. Además, permitirá recoger propuestas o mejoras.

Pincha aquí para descargar tu guía para elaborar un buen Plan de Emergencia para Edificios y Condominios.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Rangers y CRDP Maule se unen en el compromiso de empatía “Todos por el Maule”

Next Post

Autoridades lanzaron el programa Casa Solar para la comuna de Curicó

Artículos Relacionados

Delegación Presidencial Provincial de Linares coordina entrega de ayudas tras daños por fuertes vientos en la comuna

Delegación Presidencial Provincial de Linares coordina entrega de ayudas tras daños por fuertes vientos en la comuna

21/09/2025
UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable

UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable

21/09/2025
Experto en genética explica por qué malas prácticas al consumir antibióticos están creando “súper bacterias”

Experto en genética explica por qué malas prácticas al consumir antibióticos están creando “súper bacterias”

21/09/2025
Estudios advierten los negativos efectos del cambio climático sobre el roble maulino

Estudios advierten los negativos efectos del cambio climático sobre el roble maulino

21/09/2025
Next Post
Autoridades lanzaron el programa Casa Solar para la comuna de Curicó

Autoridades lanzaron el programa Casa Solar para la comuna de Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Delegación Presidencial Provincial de Linares coordina entrega de ayudas tras daños por fuertes vientos en la comuna

Delegación Presidencial Provincial de Linares coordina entrega de ayudas tras daños por fuertes vientos en la comuna

21/09/2025
UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable

UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable

21/09/2025
Experto en genética explica por qué malas prácticas al consumir antibióticos están creando “súper bacterias”

Experto en genética explica por qué malas prácticas al consumir antibióticos están creando “súper bacterias”

21/09/2025
Estudios advierten los negativos efectos del cambio climático sobre el roble maulino

Estudios advierten los negativos efectos del cambio climático sobre el roble maulino

21/09/2025
Por qué tus cuentas abandonadas pueden ser una puerta de entrada para los ciberdelincuentes

Bienestar familiar digital: un desafío país impostergable

21/09/2025
Open Finance en Chile: Comienza el reto de la implementación para entidades impactadas

Open Finance en Chile: Comienza el reto de la implementación para entidades impactadas

21/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Delegación Presidencial Provincial de Linares coordina entrega de ayudas tras daños por fuertes vientos en la comuna
  • UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable
  • Experto en genética explica por qué malas prácticas al consumir antibióticos están creando “súper bacterias”
  • Estudios advierten los negativos efectos del cambio climático sobre el roble maulino

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In