• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Académico UTalca: nueva Constitución debe proteger el suelo agrícola

El experto Hernán Paillán resaltó que es necesario que la Carta Fundamental profundice en materia medioambiental en aspectos como la protección de las comunidades ante accidentes de contaminación.

por Redacción El Maule Informa
13/07/2021
en Destacados, Política
Destacan uso de hongo que prolonga el crecimiento de cultivos
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La necesidad que la nueva Constitución avance en una mayor protección del medioambiente, planteó el académico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, Hernán Paillán, quien sostuvo que uno de los aspectos a considerar en la redacción de la Carta Magna debe ser el cuidado del suelo agrícola del país.

Al respecto, el investigador sostuvo que el entorno y los recursos naturales que disponemos deben ser conservados, lo que debe quedar establecido en la Constitución. “El suelo agrícola lo utilizamos como un recurso para producir, y está bien que así sea. Sin embargo, lo tenemos que cuidar porque no es renovable, cada vez se está agotando más y vivimos de ello. No está lo suficientemente protegido desde el punto de vista legal”, precisó el docente.



Paillán agregó si bien en la actual Carta Magna hay indicios respecto de asuntos ambientales, es necesario proteger este recurso productivo con foco en las generaciones futuras del país. “Para eso, en este contrato social que es la Constitución, se debe abordar este tema”, añadió el investigador de la UTalca.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025

Por otra parte, el académico también manifestó la necesidad que el nuevo texto incluya aspectos relacionados a la protección de las comunidades ante eventuales situaciones de contaminación ambiental. “Observamos con mucha preocupación las constantes exposiciones de la industria en algunas áreas del país que conocemos, donde hay eventos de contaminación permanente”, añadió.

El experto indicó que, si bien la Constitución en régimen consagra el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación, es necesario ir más allá. “Al parecer eso no es suficiente respecto de los casos comentados anteriormente”, mencionó.

“Así como existe en la actual Constitución, y en la nueva probablemente también estará plasmado, una descripción sobre el derecho de propiedad y otros, también debe estar el derecho a tener un entorno sano, a proteger el medioambiente, pero con definiciones claras de qué vamos a cuidar, sean las aguas subterráneas, las aguas superficiales, el bosque nativo, o el suelo. En consecuencia, debiera quedar más explícito”, recalcó

Share2Tweet2Send
Previous Post

Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma realizó el concurso “Promuévete”

Next Post

Países del Cono Sur unidos para prevenir ingreso de plaga cuarentenaria de los cítricos

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Países del Cono Sur unidos para prevenir ingreso de plaga cuarentenaria de los cítricos

Países del Cono Sur unidos para prevenir ingreso de plaga cuarentenaria de los cítricos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In