• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Octubre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Clases presenciales: Mineduc asigna $25 mil millones adicionales para todos los establecimientos públicos y subvencionados del país

Luego de las vacaciones de invierno se dará inicio a un nuevo ciclo escolar, donde a partir del segundo semestre los colegios y jardines infantiles serán los primeros en abrir y los últimos en cerrar en el plan Paso a Paso, pudiendo abrir, incluso en cuarentena, lo que refleja el compromiso y la prioridad que ha otorgado el gobierno a la educación de todos los niños, niñas y jóvenes del país.

por Redacción El Maule Informa
09/07/2021
en Destacados, Nacional
Clases presenciales: Mineduc asigna $25 mil millones adicionales para todos los establecimientos públicos y subvencionados del país
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Como un apoyo adicional para estos establecimientos, y con el objeto de aumentar la protección para los estudiantes, docentes y demás integrantes de las comunidades educativas, el Ministerio de Educación anunció este viernes que se dispondrán $25 mil millones adicionales para apoyar el retorno en todos los colegios y jardines que reciben recursos públicos en el país.

“Volver a los colegios y jardines infantiles es una necesidad urgente que tienen las familias. Por eso hemos dispuesto recursos adicionales, de manera que ningún colegio ni jardín infantil tenga ningún obstáculo para poder reabrir sus puertas”, comentó el ministro de Educación, Raúl Figueroa, al anunciar estos nuevos recursos.



Estos recursos -que se suman al importante incremento en los fondos de infraestructura, el plan Yo Confío en mi Escuela y la flexibilización de la SEP-, están dirigidos a la adquisición de insumos, accesorios o implementos de protección sanitaria determinados en los protocolos sanitarios elaborados por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación para la reanudación de clases presenciales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

15/10/2025
Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

15/10/2025

¿Qué implementos podrán adquirir los establecimientos con estos recursos?

  • Elementos para cuidado de alumnos y cuerpo docente y administrativo, tales como:
  • Mascarilla por cada estudiante, docente y asistente
  • Escudo facial por cada docente y asistente
  • Termómetros
  • Alcohol gel por sala
  • Set de limpieza para salas (cloro, guantes, esponja, paño, traje)
  • Medidores CO2
  • Implementación de adecuaciones físicas, tales como:
  • Separadores de espacios
  • Filtros de aire
  • Letreros y señalética

¿Quiénes pueden postular y cuándo se entregarán los fondos?

Todos los sostenedores, representantes legales o administradores de establecimientos educacionales con subvención del Estado podrán postular a estos recursos adicionales. El plazo de postulación será desde el 2 al 6 de agosto de 2021 y el pago se realizará 20 días a contar del término de la postulación.

Balance primer semestre

Durante la jornada, el ministro Figueroa y el subsecretario de Educación, Jorge Poblete, realizaron además un balance del primer semestre de 2021, informando que 9.692 establecimientos educacionales abrieron sus puertas, lo que equivale a un 63% del total de recintos educativos en el país. De ellos, 5.411 son colegios (57% del total) y 4.281 jardines infantiles (72% del total). En total cerca de un millón de estudiantes tuvieron clases presenciales en el primer semestre.

A nivel escolar, los colegios particulares pagados fueron los que tuvieron mayor presencialidad con un 93%, seguido por los de administración delegada (91%), de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) con un 84%, y particulares subvencionados (79%), mientras que los colegios dependientes de sostenedores municipales solo alcanzaron un 29% de presencialidad.

En el área parvularia, los jardines infantiles fueron un poco más homogéneos en la apertura de sus establecimientos, siendo Integra (93%), JUNJI (92%), particulares pagados (89%), particulares subvencionados (86%), y de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) (83%) los que lograron mayor presencialidad, por otra parte los Vía de Transferencia de Fondos (VTF) SLEP (61%), VTF (27%) y municipales (24%) los con menos recintos abiertos.

Al hacer un balance por regiones, las zonas que tuvieron más clases presenciales fueron: Aysén con un 99%, Arica y Parinacota 91%, Tarapacá 86%, Ñuble 83%, Los Lagos 81%.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Alcalde Juan Carlos Díaz y Colegio de Profesores refuerzan diálogo para avanzar en materias del gremio

Next Post

Renunció a su cargo seremi de Gobierno Jorge Guzmán

Artículos Relacionados

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

15/10/2025
Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

15/10/2025
Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

15/10/2025
Vecinas de Maule inician compras colectivas del Programa Juntos Más Barato del FOSIS

Vecinas de Maule inician compras colectivas del Programa Juntos Más Barato del FOSIS

15/10/2025
Next Post
Gobierno Regional destinará más de 73 millones de pesos para la compra de camión limpia fosas en Teno

Renunció a su cargo seremi de Gobierno Jorge Guzmán

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

15/10/2025
Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

15/10/2025
Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

15/10/2025
Vecinas de Maule inician compras colectivas del Programa Juntos Más Barato del FOSIS

Vecinas de Maule inician compras colectivas del Programa Juntos Más Barato del FOSIS

15/10/2025
Fedefruta lamenta revisión de Systems Approach en EE.UU. pero confía que hay argumentos para mantener el sistema

Fedefruta lamenta revisión de Systems Approach en EE.UU. pero confía que hay argumentos para mantener el sistema

15/10/2025
El domingo se realizará la fiesta gratuita Raíces Latinoamericanas en el sector La Florida de Talca

El domingo se realizará la fiesta gratuita Raíces Latinoamericanas en el sector La Florida de Talca

15/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales
  • Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca
  • Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”
  • Vecinas de Maule inician compras colectivas del Programa Juntos Más Barato del FOSIS

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In