• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

CONAF Maule mostró avances en recuperación de quebradas con plantas nativas

Proyecto emblemático de la institución ha significado intervenir 4,5 hectáreas con 6.000 ejemplares de 11 especies nativas para proteger la quebrada de Santa Rosa que es un corredor biológico y una fuente de agua para el comité de agua potable rural (APR) del sector.

por Redacción El Maule Informa
01/07/2021
en Destacados, Noticias Regionales
CONAF Maule mostró avances en recuperación de quebradas con plantas nativas
6
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

SAN JAVIER.- Por segundo año consecutivo, la CONAF del Maule trabaja en un programa de recuperación de la quebrada Santa Rosa, en el sector de Nirivilo, comuna de San Javier. La zona fue gravemente afectada por los megaincendios forestales de 2017 y como consecuencia, el sector presenta ahora una regeneración explosiva de pino insigne con una alta densidad. Esto impide el crecimiento natural de las especies nativas, además de ser un riesgo ante posibles nuevos incendios, por ello, este esfuerzo por recuperar la quebrada se ha consolidado como un proyecto emblemático de CONAF.

El proyecto ha significado intervenir 4,5 hectáreas con una longitud de 1,5 kilómetros y 30 metros desde el lecho de la quebrada hacia ambos lados. Las actividades incluyen rehabilitar terreno, extraer especies exóticas, plantar más de 6.000 ejemplares de 11 especies nativas diferentes, fertilizar, instalar protectores para cada nuevo ejemplar y replantar al año siguiente cuando fue necesario.



El director regional, Marcelo Mena Toledo junto al Seremi de Agricultura, Luis Verdejo, visitaron la zona con el alcalde de San Javier, Jorge Silva, para ver los avances del difícil y lento proceso de recuperación.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule

UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule

04/11/2025
Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil

Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil

04/11/2025

“Se viene trabajando en dos temporadas, desde 2019, hemos tomado contacto con algunos propietarios y la idea es intervenir sobre 10 propiedades en esta gran cuenca de Nirivilo. Se han plantado más de 6.000 ejemplares de plantas nativas, pero no solo eso ya que antes de plantar, hay que habilitar el terreno” explica el Director Regional de CONAF.

“Esta fue una zona muy afectada por los incendios y luego del incendio, las plantaciones de pino insigne se regeneran rápidamente y cubren terreno con una gran densidad, con más de 100 mil plantas por hectárea. Lo que estamos haciendo es bajar esta densidad, eliminar las plantas de especies exóticas que han invadido las quebradas y estableciendo en su lugar plantas nativas. Queremos cambiar la dinámica y proteger la quebrada abastecedora de agua potable”, agrega.

Día mundial del árbol

Asimismo, el Seremi de Agricultura destacó el impacto positivo de recuperación de la quebrada: “Esta quebrada se ha visto amenazada por una alta regeneración del pino y con una alta densidad. La idea es recuperar esta quebrada que es un corredor biológico para distintas especies de fauna nativa y que a la vez ayuda a alimentar el APR del sector”.

La autoridad regional agrícola aprovechó de resaltar el trabajo de CONAF en el marco de una efeméride mundial en torno al árbol “Cada 28 de junio desde 1969 se celebra el día mundial del árbol, para destacar su importancia y sus múltiples beneficios ya que nos entrega oxígeno, capta el CO2, preserva la fauna silvestre, disminuye ruidos y por eso, debemos seguir preservando y reconociendo hoy la enorme tarea que está haciendo Conaf en este sentido de fomentar el cuidado del árbol”, expresó Luis Verdejo.

Equilibrio bosques y plantaciones

El alcalde de la comuna valoró el trabajo de los profesionales de CONAF, que están incorporando a las comunidades y ocupando mano de obra local para esta restauración: “Celebro que Conaf y el seremi estén acá presentes viendo como se está recuperando este sector que fue afectado por el mega incendio. Nos enseñan cómo se recuperan las quebradas, y cómo se está tratando de preservar adecuadamente, con un equilibrio entre los bosques y los árboles nativos, eso es fantástico”, dijo Jorge Silva.

En ese mismo sentido, el Director de CONAF reforzó el mensaje respecto a la importancia de un adecuado ordenamiento de la dinámica y ordenamiento forestal: “Las plantaciones de pino no son nuestro enemigo, lo que explicamos a los propietarios es que está bien tener un bosque productivo, pero bien emplazado y donde corresponde. Al mismo tiempo, hay que devolverle al terreno, a la naturaleza, lo que tuvo anteriormente. Esto es muy difícil, esto requiere de mucha práctica para lograr un buen prendimiento en el terreno de estas especies nativas y poder así proteger las quebradas”, agregó Marcelo Mena.

El proyecto de recuperación de la quebrada en Nirivilo tiene proyectado intervenir otras 3,65 hectáreas en 2021 con la plantación de 6.800 ejemplares de especies nativas además de la construcción de un mirador.

El trabajo de reforestación se ha realizado con las especies quillay, canelo, mardón, hualo, maitén, roble, bollén y murtilla.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Más de un millón de maulinos favorecidos con el IFE Universal

Next Post

Convenio para capacitación de mujeres de la pesca artesanal

Artículos Relacionados

UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule

UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule

04/11/2025
Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil

Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil

04/11/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Radiografía a la matrícula escolar 2025 en Chile: se mantiene cobertura en niveles obligatorios y se expresan los efectos de la baja natalidad

04/11/2025
Maule marca un hito: autoridades aprueban por unanimidad el Plan Regional de Cambio Climático

Maule marca un hito: autoridades aprueban por unanimidad el Plan Regional de Cambio Climático

04/11/2025
Next Post
Convenio para capacitación de mujeres de la pesca artesanal

Convenio para capacitación de mujeres de la pesca artesanal

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule

UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule

04/11/2025
Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil

Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil

04/11/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Radiografía a la matrícula escolar 2025 en Chile: se mantiene cobertura en niveles obligatorios y se expresan los efectos de la baja natalidad

04/11/2025
Maule marca un hito: autoridades aprueban por unanimidad el Plan Regional de Cambio Climático

Maule marca un hito: autoridades aprueban por unanimidad el Plan Regional de Cambio Climático

04/11/2025
Con desfile de modas y caminata familiar escuela Las Corrientes de Constitución festeja 65 años de trayectoria

Con desfile de modas y caminata familiar escuela Las Corrientes de Constitución festeja 65 años de trayectoria

04/11/2025
Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine

Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule
  • Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil
  • Radiografía a la matrícula escolar 2025 en Chile: se mantiene cobertura en niveles obligatorios y se expresan los efectos de la baja natalidad
  • Maule marca un hito: autoridades aprueban por unanimidad el Plan Regional de Cambio Climático

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In