• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Salud

¿Cómo cuidar la salud auditiva de los niños en invierno?

Especialista entrega un listado con los principales cuidados.

por Redacción El Maule Informa
30/06/2021
en Destacados, Salud
¿Cómo cuidar la salud auditiva de los niños en invierno?
9
SHARES
83
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El oído es uno de los órganos más sensibles al frío, por lo que su cuidado durante los meses de invierno es fundamental, sobre todo en los niños, quienes están más propensos a sufrir enfermedades por las bajas temperaturas o por un mal cuidado de estos.

Paula Rojas, académica de Campos Clínicos de UDLA, Sede Viña del Mar, comenta que la audición juega un rol fundamental en el desarrollo emocional, social y cognitivo de un niño, por lo que una pérdida leve de audición puede afectar su capacidad de hablar y entender el lenguaje, lo cual puede traer consecuencias en el aprendizaje.



“En invierno hay muchas variables que causan enfermedades respiratorias en los niños, como, por ejemplo, la otitis media, desencadenando fuerte dolor, irritabilidad e incluso pérdida auditiva fluctuante o hipoacusia. En los más pequeños la tuba auditiva, que se encuentra en el oído medio, es anatómicamente más horizontal que en los adultos, por lo que permite que los microrganismos provenientes de las estructuras nasofaríngeas lleguen al oído medio con más facilidad, generando líquido al interior de este, el que a veces se sale por la rotura de la membrana timpánica”, explica la fonoaudióloga, quien entrega consejos sobre cómo cuidar la salud auditiva de los niños en invierno.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025

Principales cuidados

  • Proteger a los niños de cambios bruscos de temperatura, del viento helado y el frío.
  • Fortalecer el sistema inmunológico, privilegiando una alimentación nutritiva y la realización de actividad física.
  • Ventilar a diario los espacios de las casas para favorecer la circulación de aire.
  • Practicar buenos hábitos de comunicación, principalmente evitando hablar en lugares de mucho ruido, para no esforzar la voz.
  • Evitar el ruido, ya que la exposición prolongada a este tipo de ambiente puede causar traumatismo acústico, dañando las células ciliadas del oído interno y provocando la disminución de la audición.

 Limpieza de los oídos

Evitar introducir objetos extraños en el conducto auditivo de los niños. Los llamados “cotonitos” surgen para limpiar solo el pabellón auricular (orejas) y no ser introducidos en el oído para extraer cerumen.

Es importante tener en cuenta que este último es una barrera protectora contra el agua, lubrica el tejido del conducto auditivo externo, repele los insectos y es levemente bacteriostático (impide la reproducción de bacterias). Los oídos tienden a limpiarse solos expulsando la cera hacia el exterior y ahí se puede recoger limpiando el pabellón auditivo con cuidado.

En el caso de formarse un tapón de cerumen, se aconseja no introducir ningún objeto, ni aplicar sustancias sin prescripción médica y acudir a un fonoaudiólogo para realizar evaluación (otoscopía) y posterior lavado de oído clínico.

Mascarillas, voz y audición

Usar prolongadamente la misma mascarilla sin cambiarla permite la propagación de otras infecciones bacterianas o víricas, pudiendo provocar resfríos y otitis. Además, el uso de mascarilla, junto con la distancia física, atenúa la fuerza con que se proyecta la voz, lo que provoca que el niño esfuerce su voz, tensando las cuerdas vocales y pudiendo ser causante de disfonías. También se puede presentar dificultad en la audición para menores que sufren otitis media.

Uso de audífonos

Con la virtualización de muchas actividades, el uso de audífonos ha aumentado en niños y jóvenes estudiantes, quienes a diario y por largas horas ocupan estos aparataos para escuchar sus clases. Por ello, es necesario regular su uso prolongado, disminuyéndolo a lo menos posible y siempre procurando que el volumen del sonido sea el adecuado. Preferir, en lo posible, audífonos tradicionales antes de los intracanal.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Minvu lanza más de 80 trámites en línea para agilizar procesos en Direcciones de Obras de todo Chile

Next Post

Convocan a Consejo Consultivo del Medio Ambiente por consulta pública del Anteproyecto de Norma Lumínica

Artículos Relacionados

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Next Post
Convocan a Consejo Consultivo del Medio Ambiente por consulta pública del Anteproyecto de Norma Lumínica

Convocan a Consejo Consultivo del Medio Ambiente por consulta pública del Anteproyecto de Norma Lumínica

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

14/09/2025
Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

14/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas
  • Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión
  • La patria de fiesta

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In