• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

U. Autónoma fortalece espacios de encuentro internacional para discutir temáticas sociales relevantes

A través del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) se realizó la primera de una serie de actividades tendientes a tratar con destacados expertos internacionales problemáticas actuales. En esta ocasión, se discutió la cuestión de la ética en la investigación-acción con el catedrático español, Lupicinio Iñiguez-Rueda.

por Redacción El Maule Informa
23/06/2021
en Destacados, Educación
Ingeniería Civil Industrial de la U. Autónoma obtuvo acreditación internacional de Washington Accord
7
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Universidad Autónoma de Chile inició un ciclo de encuentros con expertos internacionales con el objetivo de crear y fortalecer alianzas y espacios de encuentro, abordando problemáticas y temáticas sociales similares a las que se estudian en la institución de educación superior, de manera de enriquecer las miradas de estudiantes, académicos y la comunidad en general sobre fenómenos actuales.

La primera de estas actividades, organizada por el Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la casa de estudios superiores, contó con la participación del reconocido catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, Dr. Lupicinio Iñiguez-Rueda, quien abordó la temática de la ética en la investigación-acción, aprovechando sus intereses centrados en el desarrollo de los métodos cualitativos de investigación en las Ciencias Sociales y en el análisis del discurso, y con temas específicos de investigación en el campo de la memoria social, el medio ambiente, la salud y el impacto social de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs).



Al respecto, el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dr. Juan Tosso, subrayó el esfuerzo que realiza la institución de educación superior por entregar conocimiento de vanguardia tanto a su comunidad educativa como al resto de la población regional. “Es destacable que en el actual escenario, necesario de ser abordado y contextualizado desde diversos puntos de vista, nuestra institucionalidad genere los espacios de diálogo, discusión y conocimiento con reconocidos especialistas e investigadores del mundo, de manera de permitir que nuestra comunidad académica acceda a un pensamiento integral que permita tomar mejores decisiones. Lo mismo ocurre con la población de nuestra región, a la cual ponemos a disposición estos eventos que son de primer nivel, lo que demuestra nuestro compromiso con el conocimiento y la transmisión de este para contribuir al desarrollo de la región”, explicó la autoridad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025

En ese sentido, el director del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible y Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Víctor Yáñez, que en la Sede Talca abarca las carreras de Psicología, Trabajo Social y Administración Pública,  indicó que un requerimiento fundamental de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la institución es llegar, a través de la ciencia, hacia la comunidad en general. “Esto nos exige orientarnos por estándares de alta calidad y, además, por rigurosos sistemas de evaluación de resultados e impactos en el desempeño tanto científico como tecnológico, pero, además, de innovación, que concebimos son pilares fundamentales y necesarios de fortalecer en las distintas áreas del desarrollo desde los territorios locales hasta aquellos que se denominan supranacionales.

Así, nuestro IIDS, se instala como un órgano corporativo que tiene presencia a nivel nacional en todas sus sedes y cuya dirección radica en Talca buscando contribuir al fortalecimiento de la sostenibilidad social, económica y ambiental siempre en colaboración con diversos agentes del sector gubernamental, productivo, científico-tecnológico y de la sociedad civil”, planteó el académico.

 Ética en la investigación

Sobre la presentación del Dr. Iñiguez-Rueda, el Vicerrector de Investigación y Doctorados de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Iván Suazo, indicó que el tema planteado por el experto español es muy relevante para el desarrollo del humanismo científico, que se refiere al ‘ethos’ de la ciencia. “Este tema tiene un desarrollo que es contextual al momento en el que la sociedad se encuentra. La invitación es a reflexionar sobre el impacto que medidas o abordajes tienen en la sociedad y la forma en que los cuestionamientos acerca del actuar correcto o incorrecto de la ciencia existen a la luz del contexto en el cual se desenvuelve”, subrayó el Dr. Suazo.

Sobre ello, el catedrático español dijo que le parece importante hablar tanto de ética de la investigación como de la política de la investigación, dos aspectos sobre los cuales, planteó, no ve modo de separar, razón por la cual abordó el tema desarrollando lo que llamó códigos de buenas prácticas y un marco para considerar la cuestión en Ciencias Sociales y Humanas, entregando también una visión personal y una propuesta.

“Las cuestiones éticas y políticas a mi modo de ver están entrelazadas, de manera que no podemos escapar a ellas, entonces la dimensión de por qué se debe actuar de determinada manera, que concierne fundamentalmente a la ética, está íntimamente ligada con la cuestión de cómo vamos a transformar o qué podemos hacer para transformar a la sociedad que tradicionalmente lo ligamos con la política. No puede haber una forma de transformación constructiva de la sociedad en una orientación de progreso, de mejora, de igualdad, de equidad de la población si no está impregnada de una reflexión ética y viceversa”, expresó.

En ese contexto, “me atrevo a compartir una visión personal, que no pretende ser completa, porque es un punto n el cual me encuentro como investigador, en la que creo que es necesario problematizar una serie de puntos que a mi modo de ver no siempre son tenidos en cuenta, haciendo esto con la esperanza de bombardear la idea de la ciencia, esa idea de asepsia del comportamiento y la investigación científica, y a contribuir en ese entrelazamiento de lo ético y lo político. Esos puntos son el extractivismo de la investigación, la homogeneización de las poblaciones, el simulacro de participación, a la preferencia por los estados de pobreza, el despotismo ilustrado y la esperanza vana en una tecnología social”, precisó el investigador.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Región del Maule; ecosistema integrado y sinérgico

Next Post

Lanzan la primera plataforma que permite que cada colegio tenga su propia comunidad comercial y vitrina de emprendimientos escolares

Artículos Relacionados

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025
Next Post
Lanzan la primera plataforma que permite que cada colegio tenga su propia comunidad comercial y vitrina de emprendimientos escolares

Lanzan la primera plataforma que permite que cada colegio tenga su propia comunidad comercial y vitrina de emprendimientos escolares

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025

Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

25/08/2025
Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección
  • ¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?
  • Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos
  • Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In