• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Universidad Católica del Maule anuncia nueva experiencia formativa gratuita al servicio de la comunidad: Aula Abierta UCM

El plantel ofrecerá cursos y talleres gratuitos a la comunidad, disponibles en la nueva plataforma de educación del plantel, los que se definirán a partir del vínculo con la comunidad y las necesidades del entorno.

por Redacción El Maule Informa
22/06/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Universidad Católica del Maule anuncia nueva experiencia formativa gratuita al servicio de la comunidad: Aula Abierta UCM
21
SHARES
189
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una nueva iniciativa al servicio de la comunidad está pronta a ver la luz desde la Universidad Católica del Maule (UCM), Aula Abierta UCM Monseñor Carlos González Cruchaga, proyecto en el cual participan un número importante de organismos públicos y privados dispuestos a constituir una potente experiencia de formación al servicio de la comunidad, respondiendo con ello a las necesidades reales de la región y generando más oportunidades de desarrollo para los trabajadores y sus familias.

Sobre Aula Abierta UCM Monseñor Carlos González Cruchaga, la vicerrectora académica del plantel, Dra. Mary Carmen Jarur, señaló que “En los últimos años han ocurrido hechos que nos exigen hacer las cosas de una manera más innovadora desde una profunda mirada social (…) Tanto el descontento de la sociedad expresado en el estallido social de octubre del 2019 en Chile, como las nefastas consecuencias apalancadas por la pandemia y el contexto de cambio del que somos partícipes nos hacen replantearnos y buscar nuevas formas para traducir nuestra misión en proyectos concretos para y con la comunidad, como lo es hoy la Aula Abierta UCM”, indicó.



En ese sentido, agregó la vicerrectora, las instituciones de educación superior deben tener un rol activo para abordar situaciones de crisis como las que hemos vivenciado este último tiempo, brindando apoyo en la toma de decisiones, pero también en un ámbito de impacto directo en la comunidad, que dice relación con la educación e instalación de capacidades.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025

Es así como nace Aula Abierta UCM Monseñor Carlos González Cruchaga, línea de acción gestada en concordancia con los principios orientadores de espíritu de servicio que declara el plantel, así como el respeto por la persona humana y la responsabilidad social, desde donde se asume el desafío de atender las necesidades de la comunidad, facilitando herramientas de acceso abierto, masivo y online, que contribuyan al desarrollo social.

La persona en el centro

Una característica que se refuerza desde Aula Abierta UCM Monseñor Carlos González Cruchaga, es el rol protagónico que poseerán los actores de la comunidad en la definición de acciones futuras, tanto en la co-creación y desarrollo conjunto de cursos y talleres, con los que se espera ir generando en lo sucesivo espacios de aprendizajes masivos mediante la educación online.

Un punto relevante en el diseño del Aula Abierta UCM Monseñor Carlos González Cruchaga, complementó el director general de Vinculación con el Medio del plantel, Jorge Burgos, es la articulación y colaboración que se genera con los actores del entorno pertinente en esta propuesta, en coherencia con la Política de Vinculación con el Medio actualizada, que rige en el plantel desde el 2017.

“La oportunidad se concreta a partir de un proyecto financiado por el Ministerio de Educación focalizado en establecer iniciativas que puedan tributar al desarrollo de las regiones (…) Aula Abierta UCM está dirigida a toda la comunidad que actualmente se desempeña en distintos espacios públicos, privados y comunitarios, y busca brindar espacios de formación que les permitan desempeñarse en sus funciones de mejor manera y contribuir al desarrollo de la región. Ofreceremos cursos en formato abierto que apuntan a desarrollar habilidades específicas y que les permitan atender de mejor manera sus desafíos”, expuso el director general de Vinculación de la UCM, Jorge Burgos.

“Nuestro modelo resalta el sentido que la UCM se debe a la región y sus habitantes. Así, Aula Abierta UCM plasma de una muy buena manera el sentido con el que trabajamos la vinculación con el medio desde la universidad y es, cómo a partir de lo que hacemos y el contacto con nuestro entorno significativo podemos desarrollar y aportar desde las disciplinas que componen el plantel”, agregó Burgos.

“Invitamos a la comunidad a estar atentos a las novedades que generaremos en Aula Abierta UCM, partiremos a mediados del segundo semestre con tres cursos –septiembre 2021-, e invitamos a todas las organizaciones a que puedan contactarnos y plantearnos sus necesidades y propuestas de desarrollo. La idea es que nos vayamos nutriendo del contacto con la comunidad, que inicialmente será bajo la figura de mesas de trabajo. Es un tema que está en permanente desarrollo, por lo que siempre estamos abiertos a recibir nuevas propuestas de trabajo y colaboración”, cerró el director General de Vinculación de la UCM.

Share8Tweet5Send
Previous Post

Mortalidad por enfermedades crónicas en Chile sube de un 73% a 86% en 20 años

Next Post

Precipitaciones este invierno estarán bajo lo normal y temperaturas serán menores al promedio

Artículos Relacionados

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025
Next Post
Precipitaciones este invierno estarán bajo lo normal y temperaturas serán menores al promedio

Precipitaciones este invierno estarán bajo lo normal y temperaturas serán menores al promedio

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025

Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

25/08/2025
Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección
  • ¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?
  • Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos
  • Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In