• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Nuestra deuda con El Nacional de Caracas

por Redacción El Maule Informa
21/06/2021
en Opinión
Nuestra deuda con El Nacional de Caracas
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Pese a que nos ha acompañado por siglos como un confiable medio de comunicación, nos cuesta definir la relación que tenemos con los diarios impresos. Por definición un diario es efímero: la primera lección que aprendí cuando entré a estudiar periodismo, es que no hay nada más añejo que el diario de ayer. Pero también, como se ha visto durante la pandemia, el periódico es una irreemplazable herramienta informativa. Frente al no siempre justificado entusiasmo despertado por las redes sociales, el diario ha recuperado su lugar como el medio favorito. Ha sido desafiado, desde el siglo XX, por la radio, la TV y ahora por Internet. Pero resiste,

Esta capacidad de resiliencia la está demostrando, el diario El Nacional de Caracas.



Acosado por el gobierno de Nicolás Maduro que ha impuesto serias restricciones al acceso al papel y que hace un mes confiscó su sede, acaba de anunciar que retomará la edición impresa. Lo hará el 3 de agosto, al cumplir 79 años. Según su gerente general, Jorge Makriniotis, el diario encontró una opción para seguir informando mediante su sitio web y las redes sociales. Pero ahora la empresa considera indispensable volver al papel.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

Para los chilenos, en especial para quienes estudiamos en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, la suerte de El Nacional no puede sernos indiferente.

El edificio junto al Pedagógico que albergó la escuela hasta los 80´s fue levantado gracias a un donativo de Clara Rosa Otero, hija de Henrique Otero Vizcarrondo, fundados del diario. En Santiago, ella vivía, según recuerda una amiga, en un gran chalet, con una hermosa piscina en Lo Saldes, actual Kennedy. Entre sus múltiples amistades, brillaban conocidos intelectuales de los años 50.

En nombre de la Fundación creada en homenaje a su padre, fue benefactora de varias instituciones, especialmente de la Universidad de Chile. Entre esos aportes están los 16 millones de pesos de la época destinados a la construcción de la Escuela de Periodismo. La primera piedra la puso junto a su amigo, el rector Juan Gómez Millas. Los planos fueron realizados por el destacado arquitecto Jorge Costabal. La inauguración se hizo en 1956. El director de la escuela, Santiago del Campo, definió entonces el plantel, de líneas innovadoras, como “una guagua de fierro, cemento y cristal”.

Con motivo del comienzo de las clases en el flamante edificio, El Mercurio subrayó que “durante muchos años se señaló la conveniencia de establecer la enseñanza del periodismo (a nivel universitario)”. Esta enseñanza metódica, agregaba, tendrá “innegables beneficios para la formación de los nuevos periodistas, máxime teniendo presentes las mayores exigencias de conocimientos y de técnica profesional planteadas por la creciente complejidad del progreso y de la vida modernos”.

Eran años, como creía Ramón Cortez, cuando la televisión en el periodismo era solo una posibilidad por concretarse. Las instalaciones, aparte de sus amplias y bien iluminadas salas de clases, solo incluían una imprenta, un estudio de radio y nada para la TV. Era lo adecuado para esos tiempos y colmaba las expectativas de quienes velaron por su creación.

 

Entre ellos, Claro Rosa Otero, quien no debe ser olvidada. Tampoco el diario que fundó su padre y que hoy sufre el acoso de la dictadura venezolana.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo

Share3Tweet2Send
Previous Post

El domingo 4 de julio se efectuará la primera sesión de la Convención Constitucional

Next Post

Pamela Tighe: Escritora chilena Teresa Wilms fue una precursora del feminismo y una adelantada a su época

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
Pamela Tighe: Escritora chilena Teresa Wilms fue una precursora del feminismo y una adelantada a su época

Pamela Tighe: Escritora chilena Teresa Wilms fue una precursora del feminismo y una adelantada a su época

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

01/11/2025
Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

31/10/2025
PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

31/10/2025
Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

31/10/2025
San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía

San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía

31/10/2025
 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

31/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre
  • Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 
  • PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado
  • Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In