• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

En 2025 se iniciará construcción de Segunda Concesión Ruta 5 Tramo Talca-Chillán

La empresa a cargo del contrato se encuentra desarrollando el proyecto de ingeniería definitiva, en particular de los nuevos ejes viales como el baipás Talca y el Puente Maule, por lo que los procesos expropiatorios no se iniciarán antes de 2023.

por Redacción El Maule Informa
18/06/2021
en Destacados, Noticias Regionales
En 2025 se iniciará construcción de Segunda Concesión Ruta 5 Tramo Talca-Chillán
46
SHARES
421
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Actualmente la Concesionaria a cargo del contrato de la Segunda Concesión Ruta 5 Tramo Talca-Chillán se encuentra en la etapa en que debe trabajar para entregar a la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas (DGC) los estudios para definir el trazado definitivo de las obras, el que podría presentar ajustes en comparación al anteproyecto referencial licitado.

Una vez concluida esa etapa, que se prevé se extienda hasta el cuarto trimestre de 2022, la Sociedad Concesionaria deberá presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental para obtener la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).



Respecto al sector baipás Talca, el concesionario sólo podrá dar inicio a la construcción de las obras una vez que se disponga de la respectiva Resolución de Calificación Ambiental (RCA) o del pronunciamiento de la autoridad ambiental, según corresponda.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025
Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

24/08/2025

De esta manera, sólo una vez que se definan y aprueben los nuevos ejes viales, es decir, el trazado mejorado de la ruta actual y del baipás, se podrá comenzar el proceso de expropiación de terrenos (que puede ser total o parcial), por lo que en la actualidad no es posible determinar con exactitud aquellos predios que pudieran verse afectados. Por otra parte, hay que aclarar que los procesos de expropiación pueden extenderse entre un año y medio a dos años, lo que busca dar garantías de transparencia, cumplimiento de la normativa vigente y entrega adecuada de información a quienes habiten o tengan la propiedad de terrenos en los cuales se desarrollará la obra pública.

Todas estas etapas son siempre informadas por los canales oficiales de la Dirección General de Concesiones (DGC) a fin de ser transparentes y claros en el proceso. Por todo lo expresado anteriormente, no es efectivo que la DGC haya o esté tomando contacto con propietarios de terrenos a expropiar. De hecho, no lo hará hasta fines de 2022, una vez que cuente con el trazado y la ingeniería definitiva de la ruta.

Share18Tweet12Send
Previous Post

Sauco: el frutal asilvestrado que neutraliza los efectos del virus de la Influenza

Next Post

Creado oficialmente el Santuario de la Naturaleza Los Maitenes de Río Claro

Artículos Relacionados

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025
Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

24/08/2025
Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

24/08/2025
La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

24/08/2025
Next Post
Creado oficialmente el Santuario de la Naturaleza Los Maitenes de Río Claro

Creado oficialmente el Santuario de la Naturaleza Los Maitenes de Río Claro

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025
Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

24/08/2025
Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

24/08/2025
La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

24/08/2025
¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

Admisión Escolar (SAE): Cuáles son los estudiantes que están obligados a postular a un colegio para 2026

24/08/2025
Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

24/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario
  • Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica
  • Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad
  • La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In