• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Octubre 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

El valor de la confianza

por Redacción El Maule Informa
18/06/2021
en Opinión
El valor de la confianza
16
SHARES
145
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Francisco ya llevaba 10 años arrendando el departamento en que vivía en Arica, cuando su dueña que se había ido a Venezuela, decidió venderlo.

Estamos hablando de los años 70 y 80. La decisión estuvo impulsada por el interés de la dueña en comprar una casa para su madre. Francisco, quien había llegado en la segunda mitad del 74 para trabajar en la Universidad del Norte, sede Arica, no tenía por dónde comprarlo. Con una familia compuesta por su señora y dos hijos pequeños, su sueldo apenas le permitía llegar a fines de cada mes, viviendo modestamente, sin endeudarse, no existían las tarjetas de plástico, ni cajeros automáticos. Eran tiempos bravos.



Todo coincidió con que Francisco fue conminado a seguir estudios de posgrado en el exterior para encarar los nuevos desafíos que se estaban exigiendo a las universidades.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

Francisco y su familia no querían dejar el departamento y no sabía qué hacer ya que no estaba dispuesto a pedir un crédito hipotecario bancario por los altos intereses involucrados. Es así como, a partir de un pequeño ahorro que había logrado acumular, del orden de 400 UF (unidades de fomento), decidió hacer una osada oferta a la dueña. Oferta basada en un pie de 400 UF y un pago mensual de 120 cuotas de 7 UF cada una. La cifra de 7 UF era equivalente a lo que estaba pagando mensualmente Francisco de arriendo dado que su sueldo no le permitía pagar más. El total de cuotas se calculó en base a una tasa de interés anual del 10% del valor de venta del departamento fijado por la dueña.

Fue una oferta que Francisco había hecho pensando que sería rechazada, pero para su sorpresa fue aceptada. La aceptación se explicó por dos motivos. Uno, a la dueña le permitía tener el pie para comprar la casa que quería para su madre, y con el valor de la cuota mensual pagar el dividendo correspondiente al contratar un crédito hipotecario por 10 años. Y dos, por la confianza que Francisco se había ganado con el pago religioso del canon mensual del arriendo por 10 años. Fue lo que se podría llamar un círculo virtuoso generado por la confianza.

Se trata de una historia real, que cuando la cuento, cuesta creerla, porque representa todo un acto de fe que no se encuentra en las negociaciones financieras, y que explica la razón de ser de los créditos hipotecarios: la desconfianza, la que tiene un costo no menor.

Se trata de un juego de win-win, difícil de encontrar en los tiempos que corren, y que me permito recordar en homenaje a esa mujer que se atrevió a confiar y que la retrata de cuerpo entero. Por esas cosas de la vida, Francisco se ha enterado recientemente que esta mujer, de nombre Rosa, ha viajado a la eternidad, ya no está entre nosotros.

La desconfianza, tensiona, complica la existencia; la confianza libera, simplifica, hace más agradable la vida. Claro, hay que saber confiar, en quien confiar, ganarse la confianza. Pero viviendo con la frente en alto, mirándose a los ojos, no debiera ser problema.

Rodolfo Schmal S.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Positivos anuncios para proyecto de nuevo Liceo Politécnico de Cauquenes

Next Post

Organizaciones campesinas de productores de arroz analizaron situación de mercado

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
Organizaciones campesinas de productores de arroz analizaron situación de mercado

Organizaciones campesinas de productores de arroz analizaron situación de mercado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alameda para Todos: Halloween sobre ruedas invita a disfrutar en familia del deporte y la diversión

Alameda para Todos: Halloween sobre ruedas invita a disfrutar en familia del deporte y la diversión

23/10/2025
Banca lanza nueva línea telefónica para emergencias bancarias

Banca lanza nueva línea telefónica para emergencias bancarias

23/10/2025
Descubren insecto acuático endémico en la Cordillera maulina, indicador de aguas limpias

Descubren insecto acuático endémico en la Cordillera maulina, indicador de aguas limpias

23/10/2025
7 de cada 10 personas prefieren preparar su propia comida y buscan alimentarse mejor

7 de cada 10 personas prefieren preparar su propia comida y buscan alimentarse mejor

23/10/2025
Gracias al uso de tecnología, pacientes en Chile obtienen los mejores resultados globales en control de diabetes tipo 1

Gracias al uso de tecnología, pacientes en Chile obtienen los mejores resultados globales en control de diabetes tipo 1

23/10/2025
Alcaldes señalan que la falla del SIMCE afecta directamente a los municipios que buscan evitar el traspaso a los SLEP

Alcaldes señalan que la falla del SIMCE afecta directamente a los municipios que buscan evitar el traspaso a los SLEP

23/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alameda para Todos: Halloween sobre ruedas invita a disfrutar en familia del deporte y la diversión
  • Banca lanza nueva línea telefónica para emergencias bancarias
  • Descubren insecto acuático endémico en la Cordillera maulina, indicador de aguas limpias
  • 7 de cada 10 personas prefieren preparar su propia comida y buscan alimentarse mejor

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In