• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Mayo 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Cambios, pero con dialogo y sin caricaturas

por Redacción El Maule Informa
15/06/2021
en Opinión
Cambios, pero con dialogo y sin caricaturas
9
SHARES
81
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Las elecciones de gobernadores dejan claro la necesidad de cambios no sólo por la abrumadora derrota de quienes no los querían (la derecha solo obtuvo un gobernador), sino por la preocupante abstención electoral que ni siquiera alcanzó el 20%, lo que denota una fuerte desafección de la ciudadanía con la política.

Tales cambios además de necesarios deben ser rápidos y convocantes, y en esto se cifran muchas esperanzas en la convención constitucional. La elección de la región metropolitana inevitablemente se presidencializó, y si bien el pacto Frente Amplio-Partido Comunista perdió ante la Unidad Constituyente, lo cierto es que tal derrota fue con un porcentaje alto, más del 47%, lo que no necesariamente demuestra que buena parte de la región metropolitana se izquierdizó, pero sí que la paciencia se agotó.



Sin embargo, las elecciones hay que analizarlas a nivel nacional y no solo del centralismo de la región metropolitana, lo que nos da también otra conclusión: 10 gobernadores para la Unidad Constituyente, 2 para el Frente Amplio, 1 para Chile Vamos, 1 Ecologistas y 2 Independientes de oposición. Es decir, la centro izquierda ni por lejos estaba muerta como varios vaticinaron en la elección de constituyentes, la cual, en concordancia con la votación del tipo de convención del último plebiscito, denota que la elección de mayo estuvo motivada más para el voto hacia constituyentes independientes que el voto partidista… otra sabiduría más de nuestro electorado.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Una alerta silenciosa: el desafío del cáncer de ovario

Una alerta silenciosa: el desafío del cáncer de ovario

09/05/2025
La Triple Hélice: Un Modelo de Innovación para el Desarrollo del Maule

La Triple Hélice: Un Modelo de Innovación para el Desarrollo del Maule

07/05/2025

Se desprende como mensaje de estas elecciones de gobernadores que ha ganado la necesidad de cambios pero con dialogo, mucho dialogo, donde la imposición, la intolerancia y la caricatura no tienen espacio.

Digo imposición e intolerancia porque hemos sido testigos que ante cualquier desavenencia con los postulados del sector más izquierda de la oposición, automáticamente se es tildado de “neoliberal”, lo que daña el buen debate.

También caricaturas muy propias de la derecha que frente a alguna idea en disonancia con la defensa de su modelo económico, como lo ocurrido con el proyecto de nacionalización de los fondos de pensiones, es inmediatamente moteado de “expropiatorio”, sin ni siquiera abrir el dialogo respecto de cuál es la mejor entidad para administrarlos, o si se otorga la libertad para que cada uno elija por una administradora pública o privada, o también dónde invertir los fondos, esto es, en el extranjero o dentro de Chile, es decir, todas discusiones que la caricaturización nos priva.

Esta cultura de propiciar el miedo como método de acción política no ayuda en nada para lo que viene. Pero tampoco colaboran en tan propósito la burla de tales miedos con frases como “el miedo cambió de bando” con la que algunas líderes del Frente Amplio se refirieron al apoyo que le habrían dado a Orrego sectores más acomodados, más cercanos a la derecha.

La cultura del miedo y la caricatura en discursos públicos y relaciones personales afecta la manera en que las personas interactúan con las demás. El miedo paraliza, pero la caricatura limita nuestro sentido comprensivo, o lo que es peor, anula nuestra mínima capacidad crítica para comprender que alguien se beneficia invariablemente con nuestros temores y denostaciones.

En la discusión constitucional venidera, vendrán muchas ideas de cambios, unas más radicales que otras, y todas deben ser atendidas al fragor de un constructivo intercambio de opiniones, sin vetos ni burlas. Pedir o plantear un cambio, por más extremo que parezca, es eso, una petición o expresión de deseo, pero no el cambio en si mismo, y serán nuestros constituyentes con la colaboración indirecta, participativa, opinante y pacífica de la ciudadanía, quienes dialogaran la pertinencia de estos.

En fin, no temamos a la discusión ni el dialogo … ¡abrámoslo!

 José Ignacio Cárdenas Gebauer

Abogado
Share4Tweet2Send
Previous Post

Investigación de U. Autónoma en frutos nativos promueve mejora en prácticas agrícolas del Maule

Next Post

Corfo e Innovacien lanzan nuevo ciclo de talleres gratuitos para capacitar a emprendedoras en marketing digital

Artículos Relacionados

Una alerta silenciosa: el desafío del cáncer de ovario

Una alerta silenciosa: el desafío del cáncer de ovario

09/05/2025
La Triple Hélice: Un Modelo de Innovación para el Desarrollo del Maule

La Triple Hélice: Un Modelo de Innovación para el Desarrollo del Maule

07/05/2025
El legado transformador del Papa Francisco

El legado transformador del Papa Francisco

21/04/2025
 EE.UU. y la Agenda Trump: Cuando el emperador se equivoca

 EE.UU. y la Agenda Trump: Cuando el emperador se equivoca

19/04/2025
Next Post
50 becas de reconversión laboral en programación y diseño lanzan Rotary y Talento Digital para Chile

Corfo e Innovacien lanzan nuevo ciclo de talleres gratuitos para capacitar a emprendedoras en marketing digital

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa
  •  Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros
  • Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 
  • Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In