• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Agosto 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Gobierno y Servel explican reglas de desplazamiento para las elecciones a Gobernadores Regionales

Las personas, independiente del Paso en que se encuentre su comuna, y dentro de la misma región, podrán asistir al local de votación portando solamente su cédula de identidad.

por Redacción El Maule Informa
10/06/2021
en Destacados, Política
Gobierno y Servel explican reglas de desplazamiento para las elecciones a Gobernadores Regionales
10
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell; la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; el Presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Andrés Tagle, realizaron esta mañana una serie de anuncios respecto a la segunda elección a Gobernadores Regionales que se disputarán en 13 regiones del país (a excepción de Valparaíso, Aysén y Magallanes) el próximo domingo 13 de junio desde las 08:00 de la mañana hasta las 18:00 horas.

Las autoridades señalaron que las personas, independiente del Paso en que se encuentre su comuna, y dentro de la misma región, podrán asistir al local de votación portando solamente su cédula de identidad. En el caso de quienes deban trasladarse a regiones tendrán que portar su consulta Servel, Pasaporte Sanitario-C19- y carnet de identidad, y lo podrán hacer 48 horas anteriores a la apertura de las mesas; en tanto, el retorno a los lugares habituales de residencia podrá realizarse 48 horas posteriores al cierre de las mesas, portando los mismos documentos ya mencionados.



Con respecto al horario de toque de queda, la Subsecretaria Martorell señaló que no se modifica porque “es una elección más simple y que va a ser bastante ágil en cuanto a su recuento de votos”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo prevenir el contagio de los cinco virus más comunes de esta temporada?

En Fiestas Patrias, la inocuidad alimentaria también se celebra: cuidados que marcan la diferencia

21/08/2025
Sorpresiva renuncia de Ministro de Hacienda Mario Marcel; Cambio de gabinete esta tarde

Sorpresiva renuncia de Ministro de Hacienda Mario Marcel; Cambio de gabinete esta tarde

21/08/2025

Además, indicó que “lo importante es que todos puedan participar, que vayan a votar, que puedan ejercer su derecho de la mejor forma posible y que también sepan que, tal como lo señaló el Director del Servel, se han adoptado todas las medidas sanitarias en el lugar. Importante llevar su mascarilla, lápiz y su carnet de identidad, aun cuando esté vencido es válido si este vencimiento es posterior a octubre del 2019”, puntualizó Martorell.

Los vocales de mesa podrán desplazarse libremente para llegar a los locales de votación en que deban ejercer su función, los dos días anteriores al día de la elección. Para desplazarse, deberán portar de forma física o electrónica, el resultado de la Consulta de Datos Electorales, donde conste el local de votación respectivo y su calidad de vocal. En caso de que su traslado sea entre regiones, deberán además portar el pasaporte sanitario, pudiendo trasladarse desde el tercer día anterior a la elección.

El Presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle, aseguró que habrá preferencia horaria para los grupos de riesgos. “Nuevamente hay preferencia para los grupos de riesgos que son personas discapacitadas que requieren asistencia, personas embarazadas y los mayores de 60 años durante todo el horario de votación, aunque recomendamos que vayan preferencialmente en la tarde”.

En relación con el transporte, la Ministra Hutt aseguró que la locomoción operará de igual manera que las elecciones pasadas. “Tenemos dispuesto más de 1.900 de servicios para zonas rurales y aisladas. El listado de esos servicios ya ha sido distribuido a los secretarios regionales ministeriales y están disponible en el sitio web del Ministerio de Transporte”.

En la Región Metropolitana, los servicios de metro operarán de manera gratuita, desde las 06:00 de la mañana hasta las 21:00 hrs; los buses saldrán de los terminales a las 05:00 de la mañana y operarán hasta las 22:00 hrs. Los servicios urbanos de ferrocarriles también serán gratuitos.

 Fiscalizaciones

La Subsecretaria Martorell señaló que las personas que se encuentren en cuarentena por estar contagiados de Covid-19 o ser contacto estrecho deberán permanecer el cuarentena obligatoria y que por ningún motivo podrá ir a sufragar durante las elecciones.

“Se van a realizar controles y fiscalizaciones a las personas que deben estar cumpliendo con aislamiento y de esa manera generar seguridad en las personas que están concurriendo a votar. También se van a hacer controles aleatorios en las cercanías de los colegios para verificar si las personas que están concurriendo a votar debiesen estar en aislamiento”.

En comunas en Pasos Cuarentena (Paso 1) y Transición (Paso 2), para la realización de otros trámites, distintos a acudir a los locales de votación y colegios escrutadores, deberá contarse con el permiso de desplazamiento correspondiente o pase de movilidad habilitado.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Llamado abierto a curicanos para el programa Casa Solar

Next Post

La precariedad como utilidad

Artículos Relacionados

¿Cómo prevenir el contagio de los cinco virus más comunes de esta temporada?

En Fiestas Patrias, la inocuidad alimentaria también se celebra: cuidados que marcan la diferencia

21/08/2025
Sorpresiva renuncia de Ministro de Hacienda Mario Marcel; Cambio de gabinete esta tarde

Sorpresiva renuncia de Ministro de Hacienda Mario Marcel; Cambio de gabinete esta tarde

21/08/2025
Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

21/08/2025
Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

21/08/2025
Next Post
La precariedad como utilidad

La precariedad como utilidad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Cómo prevenir el contagio de los cinco virus más comunes de esta temporada?

En Fiestas Patrias, la inocuidad alimentaria también se celebra: cuidados que marcan la diferencia

21/08/2025
Sorpresiva renuncia de Ministro de Hacienda Mario Marcel; Cambio de gabinete esta tarde

Sorpresiva renuncia de Ministro de Hacienda Mario Marcel; Cambio de gabinete esta tarde

21/08/2025
Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

21/08/2025
Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

21/08/2025
Contralora regional recorrió obras del nuevo Hospital de Linares 

Contralora regional recorrió obras del nuevo Hospital de Linares 

21/08/2025
Felipe Donoso va a la reelección en el Distrito 17: “La reelección no es un premio, es una nueva responsabilidad”

Felipe Donoso va a la reelección en el Distrito 17: “La reelección no es un premio, es una nueva responsabilidad”

21/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • En Fiestas Patrias, la inocuidad alimentaria también se celebra: cuidados que marcan la diferencia
  • Sorpresiva renuncia de Ministro de Hacienda Mario Marcel; Cambio de gabinete esta tarde
  • Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo
  • Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In