• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

La Santa Alianza

por Redacción El Maule Informa
09/06/2021
en Opinión
Proceso constituyente: descentralización y participación.
6
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hace un par de décadas, cuando Mariana Aylwin era ministra de Educación, escribimos una columna en un matutino financiero nacional denominada “La aptitud de la Chile”, donde describíamos la deficiente administración que hacía la Universidad de Chile del DEMRE, en la gestión de la Prueba de Aptitud Académica y su proceso de postulación.

Falencias de compaginación, filtraciones de facsímiles el 98, problemas de ponderación entre los postulantes de la Usach el 2000 y los caóticos tumultos del proceso de inscripciones en el Estadio Nacional, por recordar algunos. Donde incluso se llegó a revertir la decisión del Consejo de Rectores de licitar la Prueba de Aptitud Académica (PAA) con la anuencia de la ministra. Fue la primera y única columna que me publicara ese medio, debut y despedida, al parecer no fue del agrado de su propietario que le cuestionaran a su alma mater. Así es y era el Chile que ha sido cuestionado con los estallidos, social y ahora último electoral.



Me acordé de esta anécdota cuando leí sobre la invitación a una sesión telemática a los 155 Constituyentes elegidos recientemente por parte de las dos grandes universidades, la PUC y la U. de Chile, la santa alianza. De seguro les quieren informar de lo mucho que han realizado como parte de este proceso constitucional y de lo que les pueden ayudar. No creo que exista algún aprovechamiento ni nada por el estilo. Nadie podría pensar mal.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025

Ojalá que en la conversación con Constituyentes convocada por los rectores no se haya limitado a la defensa de los intereses que sólo los favorecen a ellos.

Legítimos, por cierto, como es hacer que el mercado no tenga tanto protagonismo en el ejercicio del derecho a la educación y que la competencia termine perjudicando las capacidades de miles de jóvenes. Lo decepcionante es que esa competencia que promueve el mercado, y que estas universidades muchas veces critican, en ocasiones la usan para ir a competir en regiones con nuestras universidades regionales, y elaborar, por ejemplo, las Estrategias Regionales de Desarrollo.

Miren qué contradicción, pensar el desarrollo de los territorios, lo hacen las universidades metropolitanas del centro político. ¿Cómo es posible que las Estrategias Regionales de Desarrollo de Los Ríos, Los Lagos y Ñuble, por nombrar solo algunas, las estén elaborando estas dos universidades nacionales?

¿Es que acaso en estas materias tienen capacidades sustantivamente mejores y más pertinentes que las que tienen nuestras universidades regionales? Estas dos universidades, amparadas en el mercado, compiten y se quedan con el preciado derecho de pensar el territorio sin las universidades regionales. El Centralismo también está metido en estas universidades, centralismo que muchos de sus académicos estudian, critican y publican en revistas científicas.

Ojalá que también estas dos universidades nacionales defiendan el derecho de las universidades regionales para que, por ejemplo, no compitan bajo condiciones adversas en la adjudicación de fondos de investigación Fondecyt o Fondef u otros.

Diego Benavente

Share2Tweet2Send
Previous Post

Comenzó entrega de recursos de inédita iniciativa para apoyar a mineros del Maule

Next Post

Asesorías en temas jurídicos y administrativos para artistas y gestores maulinos

Artículos Relacionados

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Next Post
Asesorías en temas jurídicos y administrativos para artistas y gestores maulinos

Asesorías en temas jurídicos y administrativos para artistas y gestores maulinos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Generación Alpha: más informados, creativos y exigentes, pero también más ansiosos y preocupados por su apariencia

Generación Alpha: más informados, creativos y exigentes, pero también más ansiosos y preocupados por su apariencia

22/08/2025
¿Cómo saber si necesitas frenillos? Claves y señales a las que estar atentos

¿Cómo saber si necesitas frenillos? Claves y señales a las que estar atentos

22/08/2025
Fiscalizan alojamientos informales en Talca promoviendo el turismo formal y seguro en el marco del Mundial Sub-20

Fiscalizan alojamientos informales en Talca promoviendo el turismo formal y seguro en el marco del Mundial Sub-20

22/08/2025
Se constituye Mesa Regional de cara al próximo Comité de Integración Pehuenche 

Se constituye Mesa Regional de cara al próximo Comité de Integración Pehuenche 

22/08/2025
Métodos para pasar la resaca: Cuidado con las bebidas energéticas

Bebidas energéticas podrían convertirse en factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares

22/08/2025
Programa Construyo Mi Futuro de la CChC impulsa curso pionero de maquinarias de hormigón para estudiantes TP en el Maule

Programa Construyo Mi Futuro de la CChC impulsa curso pionero de maquinarias de hormigón para estudiantes TP en el Maule

22/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Generación Alpha: más informados, creativos y exigentes, pero también más ansiosos y preocupados por su apariencia
  • ¿Cómo saber si necesitas frenillos? Claves y señales a las que estar atentos
  • Fiscalizan alojamientos informales en Talca promoviendo el turismo formal y seguro en el marco del Mundial Sub-20
  • Se constituye Mesa Regional de cara al próximo Comité de Integración Pehuenche 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In