• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Violencia sin futuro

por Redacción El Maule Informa
31/05/2021
en Opinión
Violencia sin futuro
6
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En medio de las desoladoras noticias de Medio Oriente he recordado más de una vez una frase que me dijo, hace décadas, un funcionario del gobierno de Israel: “La paz es inevitable”.

Se refería al largo conflicto con los árabes en general y los palestinos en particular. Los enfrentamientos que han ensangrentado al país de la Bíblia se agudizaron desde los comienzos del siglo XX. Tras la proclamación del Estado de Israel en 1948 se convirtieron en guerras declaradas. En todas ellas triunfó el ejercito judío pese a luchar contra fuerzas más numerosas.



Ha habido treguas, pero nunca un acuerdo definitivo de paz. En las últimas décadas grupos irregulares de palestinos, recurriendo a la violencia, no han cejado en su desigual lucha contra las bien equipadas tropas israelíes.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

El episodio más reciente, este año, finalizó solamente cuando Israel y Hamas anunciaron un alto al fuego. En poco más de dos semanas murieron 248 personas en la Franja de Gaza, controlada por Hamas, incluidos 66 niños, y más de 1.900 heridos, aparte de la destrucción de casas, edificios públicos y privados. En Israel, provisto de un eficiente escudo anti balístico, se registraron trece muertes.

Pareciera que no hay espacio para la paz.

Sería torpe afirmar que el responsable es Yigal Amir, el extremista israelí de derecha que asesinó al primer ministro Isaac Rabin en noviembre de 1995. Pero la historia, sin ese crimen, podría haber sido mucho mejor.

Rabín, el “general de la victoria” en la Guerra de los Seis Días, en 1967, llegó años después a la conclusión de que los triunfos bélicos nunca asegurarían la paz. En 1993, con el apoyo de su ex rival político Shimon Peres, aceptó negociar secretamente con Yaser Arafat, líder de la Organización para la Liberación Palestina. En septiembre de ese año firmó en Washington los llamados Acuerdos de Oslo. Arafat regresó a Gaza como titular de un gobierno autónomo con autoridad inicialmente sobre la Franja de Gaza y Jericó, que se extendería más tarde a otros territorios de Cisjordania. Rabin firmó también el Tratado de Paz alcanzado con el rey Hussein de Jordania, en octubre de 1994.

En su discurso en la Casa Blanca, tras la firma del acuerdo, se dirigió a Arafat y le dijo: “Nosotros que hemos luchado contra ustedes, los palestinos, les decimos hoy en voz alta y clara, ya basta de sangre y lágrimas, ¡basta!”.

No todos sus compatriotas estuvieron de acuerdo. Peor aún: algunos lo culparon de traidor. Y, como está dicho, un exaltado le dio muerte.

El país que se construyó sobre la terrible experiencia de los seis millones de judíos muertos por los nazis, empezaba a renegar de su pasado. Se fue olvidando el componente heroico del retorno a la tierra prometida de comienzos del siglo XX. Se dejó crecientemente de lado la convivencia positiva con los árabes. Con una ira propia del Antiguo Testamente, desde el poder la derecha de Israel rechazó cualquier acuerdo de paz.

Benjamín Netanyahu, Primer Ministro desde 2009, quien antes había ocupado importantes cargos en el gobierno, extremó esta política. Intransigente, contrario a todo diálogo, logró significativos apoyos electorales, pero también ganó un creciente rechazo, internándose en un callejón sin salida.

Las señales, tras la brutal embestida de mayo, son que -paradojalmente- la paz todavía es posible.

Es lo que pensaba Rabin.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo
Share2Tweet2Send
Previous Post

Sitio web permite monitorear acumulación de horas frío para la agricultura

Next Post

Jardines infantiles de Colbún estarán pronto listos para el reconocimiento del Mineduc

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
Jardines infantiles de Colbún estarán pronto listos para el reconocimiento del Mineduc

Jardines infantiles de Colbún estarán pronto listos para el reconocimiento del Mineduc

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025
Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

04/11/2025
La soledad y el caminante: Nueva obra retrata mágico encuentro en antigua ruta entre Talca y Curepto

La soledad y el caminante: Nueva obra retrata mágico encuentro en antigua ruta entre Talca y Curepto

04/11/2025
 Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

 Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas
  • Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda
  • Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas
  • Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In