• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

El 75% de los jardines infantiles Junji del Maule ya cuenta con certificación oficial

Todos los jardines infantiles del país, que reciben recursos del Estado, deben obtener esta certificación a agosto del año 2022. Esta acredita calidad en todos los procesos relevantes para la educación de niños y niñas.

por Redacción El Maule Informa
28/05/2021
en Destacados, Noticias Regionales
El 75% de los jardines infantiles Junji del Maule ya cuenta con certificación oficial
20
SHARES
186
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El director regional de Junji Maule, Adolfo Martínez, informó que el 75% de los jardines infantiles administrados por la entidad ya cuenta con certificación oficial. Esto significa que 48 de los 64 establecimientos cumple con todas las normas establecidas.

Martínez apuntó que “cada día, entregamos educación parvularia a más de 5.000 párvulos en 64 jardines infantiles administrados directamente por la Junji en la región del Maule. No sólo son aprendizajes gratuitos, sino que también de calidad y la mejor prueba de ello, es el Reconocimiento Oficial”.



El reconocimiento oficial es una certificación está enmarcada en la ley Nº20.832, la que deben tener todos los jardines infantiles que reciben recursos del Estado, asegurando que cumplen con todas las exigencias normativas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Los requisitos para obtenerlos se agrupan en tres áreas sumamente importantes: pedagógicas, jurídicas y de infraestructura; las que son revisadas cuidosamente por el ministerio de Educación en cada región, quien es el ente encargado de verificar su cumplimiento y entregar esta acreditación.

En la región del Maule, “de los 64 jardines infantiles que administramos directamente, 48 ya cuentan con Reconocimiento Oficial, lo que representa el 75% del total. Esto nos posiciona como una región que avanza a paso firme en esta tarea, la que nos llena de entusiasmo a todos quienes conformamos esta institución”.

Agregó que “la última unidad educativa de la Junji en lograr el Reconocimiento Oficial en nuestra región fue el jardín infantil “Marcela” de Curicó. Con años de historia en la población José Olano Arismendi, en su infraestructura ejecutamos un proyecto de conservación por más de $217 millones, que consideró mejorar la construcción existente, además de ampliar los espacios educativos. Todo esto, considerando el cumplimento de todas las normativas exigidas por el ministerio de Educación. Así como en el “Marcela”, hemos realizado mejoras a una serie de jardines infantiles en Talca, Constitución, San Javier, Linares, San Clemente, Teno y otras ​ comunas; además de estar ejecutando proyectos de reposición como el “Muñequitos” en Cauquenes y otros que pronto desarrollaremos”.

Martínez además indicó que se trabaja también “por nuestras propias unidades educativas, desde el año pasado hemos comprometido más de $4.400 millones a 56 jardines infantiles VTF de la región. Estos son administrados por municipalidades y entidades sin fines de lucro, las que han accedido al apoyo técnico y financiamiento de Junji para lograr los recursos para proyectos de conservación o reposición de sus unidades educativas. Así, también podrán lograr el reconocimiento oficial, tal como otros 38 establecimientos VTF en el Maule”.

El director regional de Junji recalcó que “lograr el reconocimiento oficial en tantos jardines infantiles nos hará pasar a la historia de la Junji en el Maule. Sin embargo, alcanzarlo es sólo una parte, ya que debemos mantenerlo, tarea que va acompañada de una serie de capacitaciones y acompañamiento de nuestros equipos, para cumplir rigurosamente cada una de las exigencias de la superintendencia de Educación”.

“Trabajamos cada día por entregar educación gratuita asegurando calidad, teniendo siempre presente que los niños están primero y que en Junji #LaEducaciónComienzaAquí!”, concluyó.

Share8Tweet5Send
Previous Post

Municipalidad de Curicó presentó a Guardaparques del Parque Cerro Condell

Next Post

Programa Casa Solar ha logrado más de un 30% de descuento en la compra agregada de paneles solares en Talca

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Programa Casa Solar ha logrado más de un 30% de descuento en la compra agregada de paneles solares en Talca

Programa Casa Solar ha logrado más de un 30% de descuento en la compra agregada de paneles solares en Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In