• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Chilenos vieron en promedio 52 horas de programas culturales en televisión durante 2020

La oferta cultural alcanzó un 6,7% del total de horas emitidas en televisión abierta, esto es, 3.042 horas anuales.

por Redacción El Maule Informa
26/05/2021
en Destacados, Nacional
Estudio del CNTV muestra que adultos mayores tienen el mayor consumo de televisión
10
SHARES
90
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un promedio de 52 horas de programación cultural al año vieron los chilenos y chilenas en televisión abierta durante el año 2020, según un informe del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

La oferta cultural en la pantalla chica alcanzó 3.042 horas al año, equivalentes a un 6,7% del total de horas emitidas en 2020. Este porcentaje es el segundo más alto registrado desde 2014, cuando se implementó la norma de programación cultural.



Dicha reglamentación obliga a los canales de TV abierta y los operadores de cable a emitir un mínimo de cuatro horas semanales de programas culturales, de las cuales al menos dos tienen que ser emitidas en horario de alta audiencia -entre las 18:30 y 00:00 horas de lunes a viernes- y las restantes, entre las 09:00 y las 00:00 horas los fines de semana.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

Asimismo, considera como culturales “aquellos que se refieren a los valores que emanan de las identidades multiculturales existentes en el país, así como los relativos a la formación cívica de las personas, los destinados al fortalecimiento de las identidades nacionales, regionales o locales, como fiestas o celebraciones costumbristas y aquellos destinados a promover el patrimonio universal y, en particular, el patrimonio nacional”.

Para la presidenta del CNTV, María Carolina Cuevas, el diagnóstico de la programación cultural en los canales de televisión abierta “ha sido positivo y hay oportunidad para seguir avanzando en la oferta cultural”. Agrega que, “la norma cultural significa un esfuerzo conjunto en pos de una televisión de calidad y desde el CNTV valoramos lo que cada canal ha realizado para cumplir con esta tarea; han reinventado espacios con foco familiar y cultural, en un año en que la pandemia ha revalidado la televisión”.

Canales y programas

En la oferta cultural por canales de televisión abierta destaca en primer lugar Canal 13, con casi un 30% del total; en segundo se sitúa  TVN, con 16,9%; le sigue Mega con 15,7%; La Red, con 14,2%; CHV, con 13,2 y finalmente TV+, con 10,3%.

Del informe se desprende que los canales diseñan su parrilla cultural privilegian programas que destacan la identidad nacional a través de las costumbres locales; la gastronomía; la belleza geográfica y la idiosincrasia del país.

En esa dirección, el programa más visto según datos de rating es Lugares que hablan (Canal 13). Dentro de aquellos que tienden a repetir ese formato sobresalen, Disfruta la ruta (Mega); Gente de la tierra (TVN); Ruta 5 (Canal 13); No me olvides (Mega). Este último, agrega un elemento que, si bien no es nuevo, hace un tiempo no se veía, que es la identidad chilena de los que viven en el extranjero.

Hay nuevas propuestas que se informan como culturales que intentan consolidarse en la parrilla, como programas que rescatan el valor cultural de la tecnología entretenida Visión de futuro (TVN), o la consideración patrimonial que tiene el medio ambiente Chile sustentable (La Red).

Es destacable que el único programa vinculado al tema culinario, que se consolida en estas franjas y en el hábito de las audiencias de este horario, es Comer y sanar (Mega), que no tiene la lógica del rescate identitario, sino de la “promoción de un valor de conciencia de salud y que la norma rescata como parte de la formación cívica”.

Informativos en la parrilla cultural

Otro género que los canales presentan dentro de su oferta cultural programas de debate, cuyas emisiones son evaluadas capítulos a capítulos. Algunos de estos programas estuvieron inspirados durante la pandemia, como Estado Nacional (TVN), Mesa Central (Canal 13), Pauta libre (La Red), y Café cargado (La Red).

El año 2020 se grabaron menos programas nuevos –dada la emergencia sanitaria- y se repitieron series y programas ya exhibidos. Por la misma razón, tampoco hubo transmisión de eventos de cultura en vivo u otros de alto interés, por ejemplo, deportivos. Uno de los pocos espectáculos culturales en vivo –aunque no en directo- que se transmitió, fue la grabación de una función de Cirque du Soleil (Mega).

Respecto a la programación cultural fuera de horario normativo, la mayoría se transmite en horario diurno (09:00 a 18:30 horas). En este horario están también los escasos programas dirigidos a un público infantil con contenido cultural, como Guitarra y tambor; Locos Lab y Yo Pippo, (todos por TVN), todos con apoyo del Fondos CNTV.

Situación 2021

En enero de 2021, todos los canales de televisión abierta cumplen con la normativa de programación cultural.

Mega presentó cuatro programas culturales aceptados: “Almacén”, “Comer y Sanar”, “Kilos mortales” y “Selección nacional”.

Chilevisión dos: “Ríos del Mundo” y “Sabingo”.

TVN presentó 7 programas:  “Chile Conectado”, “Estado Nacional”, “Frutos del país”, “La Odisea”, “Moisés y los 10 mandamientos”, “Próxima Parada”, “Tesoros de la ruta” y “Sin parche”. Los rechazados por contenido son “Chilenos de selección”, “Festivales de selección” y los eliminados por horario: “Gloria”, La Nana” y “Machuca”.

La Red presentó 8 programas que fueron aceptados: “Café cargado”, “Chile sustentable”, “Cultura Verdadera”, “La vida es puro teatro”, “Nuevo mundo”, “Pauta libre”, “Plaza sésamo” y “Reino animal”.

Telecanal dos programas aceptados: “Caminando Chile” y “Reino animal”.

TV+ presentó 11 programas de los cuales “Dinastía Trump” fue rechazado por contenido. Los aceptados son: “Cosmos”, “El precio de la historia”, “Genius”, “Inmigrantes”, “La ciencia del absurdo”, “La historia de nosotros”, “Los 80s más grandes”, “Megaestructuras”, “Nuestro planeta con Will Smith” y “Secretos en los océanos”.

Canal 13  informó 15 programas de los cuales 5 fueron rechazados por horario: “City tour on tour”, “City tour on tour, the best”, “El crucero”, “Lugares que hablan” y “Plato único”. Los aceptados son:  “Carlo cocina”, “Chile, un territorio al sur del mundo”, “El Transiberiano”, “Las últimas tribus”, “Los 80s”, “Maravillas del mundo”, “Mesa central”, “Recomiendo Chile”, “Ruta 5” y “Siempre hay un chileno”.

En febrero de 2021 todos los canales de televisión abierta cumplen con la normativa de programación cultural.

TVN presentó 10 programas de los cuales tres fueron rechazados. Dos por contenido: “Festivales de selección” y “Viña tiene festival” y “Estado Nacional” por horario. Programas aceptados:  “Chile Conectado”, “Desafío play por Chile”, “Frutos del país”, “La Odisea”, “Moisés y los 10 mandamientos”, “Tesoros de la ruta” y “Sin parche”.

Mega informó tres programas culturales aceptados: “Almacén”, “Kilos mortales” y “Selección nacional”.

Canal 13  informó 11 programas de los cuales 2 fueron rechazados por horario:“City tour on tour, the best” y “Plato único”. Programas aceptados:  “City tour on tour”, “Lugares que hablan”, “El Transiberiano”, “Las últimas tribus”, “Los 80s”, “Maravillas del mundo”, “Mesa central”, “Recomiendo Chile”y “Siempre hay un chileno”.

La Red presentó 7 programas, de los cuales 6 fueron aceptados. “Pauta Libre” fue rechazado por contenido. Programas aceptados: “Café cargado”, “Chile sustentable”, “Cultura Verdadera”, “Nuevo mundo”,, “Plaza sésamo” y “Puente energético”.

Telecanal dos programas aceptados: “Caminando Chile” y “Reino animal”.

TV+ presentó 9 programas que fueron todos aceptados: “El precio de la historia”, “Genius”, “Gigantes de la industria”, “La ciencia del absurdo”, “Los 80s: la década que nos hizo”, “Los 90s más grandes” “Megaestructuras”, “Nuestro planeta con Will Smith” y “Secretos en los océanos”.

Chilevisión informó dos programas aceptados, los mismos del mes anterior: “Ríos del Mundo” y “Sabingo”.

 

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Destacan que Ley de Riego es uno de los instrumentos de la reactivación económica

Next Post

UDI Talca lanza comando ciudadano por Lavín

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
UDI Talca lanza comando ciudadano por Lavín

UDI Talca lanza comando ciudadano por Lavín

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In