• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Días de prueba

por Redacción El Maule Informa
24/05/2021
en Opinión
Días de prueba
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La noche del domingo 16, tras conocerse los resultados de las elecciones, fue de cuentas tristes.

Ningún grupo o coalición logró el tercio, la llave mágica para abrir o cerrar puertas en la Convención Constituyente. Aunque hubo algunas sorpresas, fueron pocos quienes pudieron cantar victoria.



Pero la pesadilla, como las antiguas novelas por entrega, no había terminado. El miércoles 19, presionados por el plazo perentorio de las primarias, los partidos cayeron en el frenesí. En la oposición, tanto las colectividades tradicionales como las nuevas, que prometen un nuevo estilo, no lograron resolver los nudos de su convivencia. En el oficialismo hubo acuerdo en el desacuerdo interno.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025

Las figuras destacables son mujeres como Paula Narváez, Yasna Provoste y -temporalmente- Carmen Frei en la oposición. Evelyn Mathei lo es en el oficialismo, sector cada vez más distanciado del Presidente de la República.

Nada está consolidado.

Los cambios sociales, por acelerados que nos parezcan, siempre requieren tiempo para concretarse. El proceso que estamos viviendo comenzó por lo menos junto con la llegada de la democracia, hace tres décadas. Los días 15 y 16 de mayo fueron su momento culminante.

Para decirlo con lo que se ha convertido en un lugar común: los cambios llegaron para quedarse. Hasta aquí las certezas. Lo demás es especulación por ahora y materia de análisis histórico, social y político en los años futuros.

De los muchos cambios que estamos viviendo, me impresiona el de nuestras costumbres. Los inmigrantes de la colonia, los castellano-vascos, se caracterizaban por su sobriedad. Chile no era, por cierto, un país comparable al Virreynato de Lima. Era un país pobre, que exigía esfuerzo y sin espacio para la ostentación. Sus habitantes guardaban sus eventuales riquezas en patios fortificados tras muros impenetrables.

En los siglos siguientes, no siempre se mantuvo la sobriedad. El cobre y del salitre produjeron nuestros primeros palacios. Lo mismo ocurrió gracias al carbón (Lota) y la ganadería, cuyo ejemplo máximo es Magallanes. Históricamente la agricultura fue menos ostentosa y prefirió derrochar cualquier fortuna en las capitales de Europa.

Ese Chile se terminó en el siglo pasado. Desde el ruido de sables de los años 20, la crisis de los 30 y la irrupción de la clase media a partir del triunfo del Frente Popular, se fue construyendo un país más solidario. En tiempos marcados por la precariedad, el Estado se esforzó por crear mejores condiciones de vida, de salud, de educación, de esperanzas, en suma.

La dictadura, impregnada por el mensaje de la Escuela de Chicago, frustró ese intento.

Ahora, pese al clima de incertidumbre, exacerbado por la clásica reacción de pánico del mundo financiero, el futuro puede mirarse de nuevo con optimismo. Lo que vemos en estos días es el resultado del profundo cambio social, empezando por la revolución tecnológica de la que siempre hablamos, pero que nos cuesta asumir.

En el caso específico del periodismo, por ejemplo, hay mucho que analizar. Las redes sociales mostraron su poder lo que explica lo ocurrido en el caso de la Lista del Pueblo. Es el triunfo de los análisis instantáneos y la emotividad sin frenos. Pero no es suficiente, la información y el análisis del periodismo tradicional siguen siendo indispensables.

El Chile de la historia sensata no se ha derrumbado.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo
Share2Tweet1Send
Previous Post

Nuevos programas de postgrado de U. Autónoma contribuirán al desarrollo del Maule

Next Post

Nueva zona de servicio mejorará estándar del transporte público en Curicó

Artículos Relacionados

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025
Next Post
Nueva zona de servicio mejorará estándar del transporte público en Curicó

Nueva zona de servicio mejorará estándar del transporte público en Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Constitución entrega a la comunidad aplicación que notifica cuando el camión de los residuos domiciliarios esta cerca de su casa: Conti Se Limpia

Constitución entrega a la comunidad aplicación que notifica cuando el camión de los residuos domiciliarios esta cerca de su casa: Conti Se Limpia

04/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca se reunió con jinetes para reforzar apoyo ante brote de Anemia Infecciosa Equina

Gobernador Álvarez-Salamanca se reunió con jinetes para reforzar apoyo ante brote de Anemia Infecciosa Equina

04/07/2025
Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Constitución entrega a la comunidad aplicación que notifica cuando el camión de los residuos domiciliarios esta cerca de su casa: Conti Se Limpia
  • Gobernador Álvarez-Salamanca se reunió con jinetes para reforzar apoyo ante brote de Anemia Infecciosa Equina
  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In