• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Mayo 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Gobierno declara talleres de bicicletas como servicio esencial y podrán reanudar sus labores

La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, destacó la importancia de la atención que brindan estos establecimientos a miles de personas que tienen a la bicicleta como su principal modo de transporte.

por Redacción El Maule Informa
25/09/2020
en Destacados, Economía
Gobierno declara talleres de bicicletas como servicio esencial y podrán reanudar sus labores
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el marco del Día Nacional Sin Auto, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció que los talleres de bicicletas podrán retomar sus operaciones dentro de los próximos días, cuando se concrete la declaración de estos establecimientos como prestadores de servicios esenciales.

“A diario, sólo en la Región Metropolitana, se realizan 1,2 millones de viajes en bicicleta, cifra que refleja la importancia que tiene este modo de transporte en las ciudades lo que, sin duda, se ha incrementado en el último tiempo debido a la pandemia. Es por ello que creemos relevante que los talleres de bicicletas retomen su funcionamiento, ya que las personas que optan por este modo de transporte necesitan mantener sus medios de traslado en buenas condiciones”, afirmó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.



La secretaria de Estado añadió que, a nivel nacional, las ciudades se han estado preparando para el desconfinamiento gradual mediante la implementación de las medidas contempladas en el Plan Nacional de Movilidad, entre las cuales destaca la creación de 180 km de ciclovías tácticas que brindan mayor espacio de circulación a los usuarios de ciclos no motorizados.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025

La Ministra Hutt realizó el anuncio durante la inauguración del Mapocho Ciclo Parque, que contempla la habilitación de 2,5 kilómetros de ciclovía que une las comunas de Providencia y Santiago, a través de la ribera del curso de agua.

Junto con ello, la autoridad ministerial convocó a una mesa de trabajo con las organizaciones de la sociedad civil y Carabineros para abordar la situación de inseguridad en las vías que está afectando a los ciclistas. Además, informó que le dará urgencia a la tramitación del proyecto de ley del Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI).

Asimismo, en la instancia la Ministra Hutt dio detalles de las principales innovaciones del nuevo Manual de Señalización de Tránsito, uno de los reglamentos de la Ley de Convivencia Vial y que ya fue publicado en el Diario Oficial.

Dicho documento establece las nuevas señaléticas que regularán el desplazamiento de los distintos modos de transportes de manera que puedan circular en condiciones de mayor seguridad.

“De esta forma, el nuevo reglamento añadió 14 nuevas señalizaciones de tránsito, las cuales buscan reordenar el espacio público y entregarles mayor seguridad vial a los modos más vulnerables. Por ejemplo, se implementó una nueva señalética que informa de Zona 30 km/hr, otra que entrega la preferencia al ciclista cuando un vehículo vira y existe una ciclovía. También establece la señalización de ciclocalles y de zonas de espera para ciclos en las calzadas. Además, indica las zonas en las que un ciclista debe bajarse de la bicicleta cuando se trata de lugares con alto flujo peatonal”, destacó la titular del MTT.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath, agregó que “como Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito queremos que los diversos modos de transportes se puedan mover de forma segura por las calles y exista un espacio armónico por donde transitar, entregándole el mismo espacio y seguridad que merecen tanto a conductores, ciclistas y peatones. Esperamos tener pronto aprobado el reglamento que mejora los estándares de ciclovías y los elementos de seguridad para los ciclistas”.

 

Tags: ciclovíaSeguridad para ciclistasTalleres de bicicletas
Share2Tweet1Send
Previous Post

UTalca y la descentralización de la cultura: ¿Por qué invertir en el arte?

Next Post

Bachelet: Operativos de seguridad en Venezuela mataron a más de 2 mil personas este año

Artículos Relacionados

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
Next Post
Bachelet: Operativos de seguridad en Venezuela mataron a más de 2 mil personas este año

Bachelet: Operativos de seguridad en Venezuela mataron a más de 2 mil personas este año

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa
  •  Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros
  • Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 
  • Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In