• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Destacada participación de la Universidad Autónoma en Mesa de Desarrollo Profesional Docente

La vicedecana de la Facultad de Educación, Dra. Marta Ríos, realizó una importante ponencia en el encuentro online.

por Redacción El Maule Informa
18/05/2021
en Destacados, Educación
Destacada participación de la Universidad Autónoma en Mesa de Desarrollo Profesional Docente
14
SHARES
127
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Vicedecanatura de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, participó en el primer encuentro de la  Mesa de Desarrollo Profesional Docente de la región del Maule. Instancia en la cual asistió el Seremi de Educación, Carlos Azócar, el director de la Superintendencia de Educación, Udelio Parra, entre otras autoridades regionales. La Dra. Marta Ríos, vicedecana de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, expuso sobre las experiencias que han tenido los estudiantes de pedagogía en sus prácticas intermedias y profesionales.

“A mí me correspondió presentar las experiencias de práctica pedagógicas de la Facultad de Educación, cómo se están desarrollando las prácticas profesionales y las practicas intermedias. Cuáles son los aportes de nuestros estudiantes y también lo que nosotros requerimos de los profesores guías de los establecimientos. Creo que al estar presente las universidades, se produce un vínculo mucho mayor entre universidad- escuela y escuela- universidad. Por lo general se presenta esa disociación de que nosotros formamos a profesionales, pero bajo una lógica muy académica y sin tener un contacto real con lo que pasa en los establecimientos. Como universidad le damos también un apoyo y una mirada más académica a los procesos que ellos tienen que ir resolviendo y que se sitúan en el marco de las políticas educacionales”, destacó Ríos.



Producto de la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19, los procesos de práctica de la Facultad de Educación se han seguido desarrollando, pero de manera remota. La vicedecana entregó información de cuantos han sido los estudiantes que se han insertado en establecimientos educacionales de la región. “Las prácticas este año partieron en abril y son alrededor de 225 estudiantes realizando su práctica profesional este semestre. El año pasado nosotros en la sede Talca, insertamos 894 estudiantes en total, entre prácticas intermedias y profesionales. El apoyo de nuestros alumnos a los establecimientos educacionales es bastante potente porque se produce una sinergia entre el saber que tienen los profesores desde su experticia y los chicos llevan toda la innovación, que en el fondo incluye la preparación de materiales, de cápsulas audiovisuales, infografías, entre otros. La demanda de los profesores es muy alta en la elaboración de recursos, así que los jóvenes cumplen un rol muy importante”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025
Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

05/11/2025

Una de las iniciativas presentadas de manera formal en la instancia, fue la plataforma Red Pedagógica de Colaboración de la Universidad Autónoma de Chile. Proyecto que comenzó a gestarse el año 2020, bajo el financiamiento de la Vicerrectoría Académica. “La plataforma es de acceso gratuitito, donde los profesores guías y los estudiantes, suben material referente a las áreas de pedagogía. La descarga de los archivos es gratuita y se puede acceder a distintas cápsulas, guías de aprendizaje y actividades que se han realizado en la universidad. Es importante porque los establecimientos que reciben a nuestros estudiantes pueden tener acceso a estos contenidos”, afirmó Ríos. Si necesitas descargar recursos pedagógicos para trabajar en Educación Básica, Media o Diferencial, no dudes en acceder al material que ofrece la Red de la Universidad Autónoma, a través de la siguiente página:  https://redpedagogica.uautonoma.cl/ .

Además de archivos, podrás contar con apoyo pedagógico en línea, entregado por docentes de las distintas carreras de la Facultad de Educación, eventos de pedagogía e información para la elaboración de clases virtuales.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Corte de Talca acoge recurso de amparo y anula expulsión de ciudadano ecuatoriano

Next Post

Invitan a jóvenes de liceos técnicos a aprovechar convenio de convalidación con Institutos Profesionales y CFT

Artículos Relacionados

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025
Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

05/11/2025
Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Next Post
Invitan a jóvenes de liceos técnicos a aprovechar convenio de convalidación con Institutos Profesionales y CFT

Invitan a jóvenes de liceos técnicos a aprovechar convenio de convalidación con Institutos Profesionales y CFT

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025
Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

05/11/2025
Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó
  • Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago
  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In