• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Conciliar la relación familia-trabajo es un problema que se agudiza en pandemia

Los problemas económicos y escasas redes de apoyo para la dinámica familiar, conforman un complejo escenario que afecta la salud física y mental. Académica de U. Autónoma sostiene que las mujeres sopesan la mayor carga de responsabilidades

por Redacción El Maule Informa
17/05/2021
en Destacados, Nacional
Conciliar la relación familia-trabajo es un problema que se agudiza en pandemia
8
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este sábado 15 de mayo se celebró el Día Internacional de la Familia. Pero, ¿cómo la pandemia por COVID-19 ha afectado la dinámica y conformación de las familias chilenas para la actualidad?

Al respecto, consultamos a la académica  e investigadora de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dra. Verónica Gómez, quien destacó dos consecuencias importantes en este escenario: los problemas económicos producto del confinamiento y la imposibilidad de contar con los apoyos que tradicionalmente existían para realizar el trabajo doméstico y de cuidado.



“Con los colegios y salas-cuna cerrados y la necesidad de limitar los contactos con personas de la misma familia que viven fuera del hogar, muchas familias, o lo que en la práctica quiere decir muchas mujeres, han tenido que reorganizar todas sus rutinas para poder atender sus responsabilidades familiares, como el cuidado de niños, niñas y adolescentes, apoyar la educación a distancia e incluso cuidar de adultos que requieren apoyo constante en su vida cotidiana”, analizó la investigadora, quien subraya que la casa, actualmente, se ha convertido en colegio, oficina y jardín infantil, todo en un solo lugar.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025
Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

07/07/2025

A esto agregó que las responsabilidades propias del teletrabajo, en el caso de las mujeres que han tenido esta opción de trabajo, resulta en “una sobrecarga de tareas que tiene un efecto claro en su salud mental y física”.

Los miembros de la familia

A juicio de Gómez, la pandemia ha venido a agudizar una situación que no es nueva: la dificultad de conciliar trabajo y familia.

En la actualidad, cada vez más mujeres esperan trabajar fuera del hogar y tener independencia económica, asimismo,  aumenta la proporción de mujeres que son las principales proveedoras económicas de sus hogares.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), antes de la pandemia un 38% de los hogares en Chile

dependían principal o únicamente del ingreso generado por una mujer. Sin embargo, con base en las investigaciones relazadas por la investigadora en esta materia,  es posible señalar  que aún se asume, culturalmente, que la mujer debe ser responsable del trabajo doméstico y del cuidado de los hijos e hijas.

“Los hombres más jóvenes están dispuestos a asumir más tareas domésticas que generaciones mayores, pero siempre en la lógica de ´ayudar´. Esto es así porque todavía sienten que tienen un rol más bien secundario, de apoyo, y no de asumir una corresponsabilidad real”, comentó Gómez, quien además sostuvo que  muchos empleadores asumen que la conciliación trabajo- familia es un problema “privado”, que sólo afecta a las mujeres, por lo tanto, esperan que las personas hagan exactamente lo mismo que hacían antes de la pandemia, pero de modo remoto.

En este sentido, Gómez cuestionó que se ofrezca poca flexibilidad real aún en condiciones de teletrabajo, así como que tampoco se considera el hecho de que hoy no se puede contar con la escuela, las redes familiares y otros mecanismos de apoyo que sí estaban disponibles antes de la pandemia.

El desafío

Bajo el análisis de Gómez, es necesario considerar que la conciliación trabajo-familia y la flexibilización de roles de género al interior de esta, es un asunto  de interés social, puesto que no se trata de un aspecto privado que las familias deban resolver por sí mismas.

“Tampoco es un asunto relevante sólo para las mujeres, aunque por cierto las dificultades para conciliar trabajo y familia son un obstáculo importante para lograr una mayor equidad de género. Se trata de una cuestión que nos concierne a todos y todas, y que es decisiva para que hombres y mujeres adultos puedan sentirse más satisfechos y satisfechas con sus vidas familiares y laborales, e incluso para que las personas puedan tener tiempo para sí mismos, para descansar, hacer deporte, llevar una vida más sana”, comentó

La conciliación trabajo-familia, igualmente, es  importante para niños, niñas y adolescentes, puesto que de esta manera padres y madres podrían disponer  del tiempo que les gustaría para dedicar a sus hijos.

Vale acotar que como parte de los hallazgos de la investigación de la académica, muchas personas jóvenes han manifestado que creen que el modo en que Chile ha enfrentado este problema no les parece adecuado, por tanto, tienen una imagen de la adultez como una etapa muy pesada, sobrecargada de exigencias y tensiones. “Ellos y ellas, pero sobre todo las chicas, no quieren repetir ese modelo, pero no están muy seguros o seguras de cómo explorar alternativas”, reflexionó.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Partió pavimentación de la ruta Peñasco Pejerrey Los Hualles de Linares

Next Post

Chile cambia de ciclo político tras megaelección que marcó fuerte derrota del oficialismo y partidos tradicionales

Artículos Relacionados

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025
Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

07/07/2025
Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

07/07/2025
DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

07/07/2025
Next Post
Chile cambia de ciclo político tras megaelección que marcó fuerte derrota del oficialismo y partidos tradicionales

Chile cambia de ciclo político tras megaelección que marcó fuerte derrota del oficialismo y partidos tradicionales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025
Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

07/07/2025
Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

07/07/2025
DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

07/07/2025
Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

07/07/2025
Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor
  • Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones
  • Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres
  • DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In