• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Agosto 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Interesantes resultados de proyecto sobre medición de contaminación del aire a bajo costo en Curicó

Gracias a este trabajo, la contaminación de la provincia de Curicó y alrededores puede ser monitoreada gracias a estaciones meteorológicas de bajo costo.

por Redacción El Maule Informa
17/05/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Interesantes resultados de proyecto sobre medición de contaminación del aire a bajo costo en Curicó
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un proyecto que ayuda tanto económica como operacionalmente a la medición del aire en distintos sectores de la provincia de Curicó, es el trabajo de investigadores  de la UTALCA, quienes a través de un proyecto FIC Regional del Maule, se encuentran develando el estado real de contaminación en esta zona, integrando estaciones meteorológicas y sensores de material  particulado de bajo costo.

El material particulado fino (MP2.5) corresponde a la fracción del material particulado respirable (MP10) que genera problemas a la salud y corresponde en su mayoría a la emisión de humo de los sistemas de calefacción en base a leña.  Hasta ahora.



El objetivo general del proyecto fue transferir a la SEREMI del Medio Ambiente del Maule un modelo de comportamiento de la contaminación por material particulado en función de las condiciones climáticas en todo el valle central de la provincia de Curicó y validar un prototipo de red de monitoreo de calidad del aire de bajo costo, adaptado a las condiciones climáticas y de contaminación del aire invernal en Chile central.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles bajarán de precio este jueves 28 de agosto

27/08/2025
Sabores y tradiciones se tomarán Pencahue con la Fiesta del Chancho de Curtiduría

Sabores y tradiciones se tomarán Pencahue con la Fiesta del Chancho de Curtiduría

27/08/2025

Tendencia a la dispersión

Los resultados indican que para la ciudad de Curicó se detectó una notoria tendencia a la dispersión hacia los barrios ubicados hacia el poniente de la ciudad y una dispersión nocturna (en torno las 12 de la noche) hacia los sectores rurales vecinos, ubicados directamente al poniente de la ciudad. Al contrario, no se detectó la dispersión hacia el norte y oriente de la ciudad. Por otra parte la zona al poniente de la Ruta 5 Sur, entre el estero Huaiquillo y el río Lontué, presenta intensos episodios de contaminación matinal entre las 01 y las 10 de la mañana por material particulado. Esta contaminación no se dispersa hacia el oriente, por ejemplo al sector Los Niches, que goza de una buena calidad del aire en invierno.

Las comunas como Teno, Romeral, Molina, Rauco y Sagrada Familia, siguen una curva de aumento de la contaminación dentro del día muy similar a la de ciudades grandes como Curicó, pero sin llegar a los mismos niveles que alcanza por ejemplo los barrios al poniente de la ciudad.  No se estableció que la contaminación de Curicó llegara a dispersarse hacia las comunas vecinas.  Por otra parte en estas comunas pequeñas, el sistema de monitoreo de bajo costo, demostró la capacidad de percibir la presencia de episodios de humaredas provenientes de las quemas rurales, las que en ocasiones se realizan de forma ilegal con propósitos de control de heladas.

“El monitoreo portátil usando instrumentación electrónica de bajo costo es algo que llegó para quedarse” indicó Ricardo Baettig, director del proyecto e investigador de la Universidad de Talca.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Vecinos del sector Los Mayos celebraron la llegada de la electricidad a sus hogares

Next Post

​ Fabricantes sin compasión

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles bajarán de precio este jueves 28 de agosto

27/08/2025
Sabores y tradiciones se tomarán Pencahue con la Fiesta del Chancho de Curtiduría

Sabores y tradiciones se tomarán Pencahue con la Fiesta del Chancho de Curtiduría

27/08/2025
Exitoso curanto solidario realizó Rotary Club Talca

Exitoso curanto solidario realizó Rotary Club Talca

27/08/2025
A un mes del Mundial Sub 20: Municipalidad de Talca prepara la ciudad como una de las cuatro sedes oficiales del torneo

A un mes del Mundial Sub 20: Municipalidad de Talca prepara la ciudad como una de las cuatro sedes oficiales del torneo

27/08/2025
Next Post
EE.UU. autoriza uso de emergencia de vacuna contra el COVID-19

​ Fabricantes sin compasión

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles bajarán de precio este jueves 28 de agosto

27/08/2025
Sabores y tradiciones se tomarán Pencahue con la Fiesta del Chancho de Curtiduría

Sabores y tradiciones se tomarán Pencahue con la Fiesta del Chancho de Curtiduría

27/08/2025
Exitoso curanto solidario realizó Rotary Club Talca

Exitoso curanto solidario realizó Rotary Club Talca

27/08/2025
A un mes del Mundial Sub 20: Municipalidad de Talca prepara la ciudad como una de las cuatro sedes oficiales del torneo

A un mes del Mundial Sub 20: Municipalidad de Talca prepara la ciudad como una de las cuatro sedes oficiales del torneo

27/08/2025
El Maule vivió el lanzamiento de los Juegos Binacionales de Integración Andina 2025

El Maule vivió el lanzamiento de los Juegos Binacionales de Integración Andina 2025

27/08/2025
Ministerio de Agricultura refuerza fiscalización del SAG y llama a comprar carne en lugares autorizados en vísperas de Fiestas Patrias

Ministerio de Agricultura refuerza fiscalización del SAG y llama a comprar carne en lugares autorizados en vísperas de Fiestas Patrias

27/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles bajarán de precio este jueves 28 de agosto
  • Sabores y tradiciones se tomarán Pencahue con la Fiesta del Chancho de Curtiduría
  • Exitoso curanto solidario realizó Rotary Club Talca
  • A un mes del Mundial Sub 20: Municipalidad de Talca prepara la ciudad como una de las cuatro sedes oficiales del torneo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In