• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Solo el 44% de candidatos se compromete a incluir el agua como un derecho en la nueva Constitución

Se identificaron los programas políticos que más mencionaron los conceptos de agua, crisis hídrica, glaciares y sequía para la nueva Constitución, y se contrastaron con los compromisos en la campaña SueltaElAgua de Greenpeace.

por Redacción El Maule Informa
12/05/2021
en Destacados, Política
Invitan a agricultores maulinos a participar en cumbre nacional sobre el agua
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Greenpeace publicó un análisis que identifica la cantidad de menciones sobre el agua en los 1258 programas políticos presentados por cada candidatura constituyente, en enero pasado.

El estudio, encargado a la consultora Quant y aplicando inteligencia artificial, identificó el número de menciones con los conceptos agua, crisis hídrica y sequía, en todos los programas políticos. Con esto, la ONG ambientalista, que lleva adelante su campaña www.sueltaelagua.cl, comparó los resultados de este análisis y los comparó con los compromisos que la plataforma hasta ahora.



“Tenemos más de 570 candidaturas adheridas en nuestra campaña que han dado la cara comprometiéndose a que el agua sea un derecho para las personas y los ecosistemas en Chile. Es una gran noticia, pero mediante esta herramienta y el análisis de los programas, descubrimos que hay una una brecha importante entre lo que ofrecen las candidaturas en sus programas políticos y la aceptación del compromiso ciudadano, que refleja preocupación medioambiental y específicamente de la situación hídrica en nuestro país”, indicó el director nacional de Greenpeace, Matías Asun.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025
Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

26/07/2025

Entre los principales resultados, se encuentran los partidos que no hicieron ninguna o muy baja mención al agua en sus programas políticos de cara al proceso constitucional, y que cuentan con baja adhesión a la campaña Suelta el Agua. Estos partidos fueron el de Ciudadanos Cristianos, Partido Unión Patriótica, Partido de Trabajadores Revolucionarios y Partido Humanista.

En la categoría con más de 100 candidatos a nivel nacional, destacan los bajos compromisos en la lista Vamos por Chile (pacto entre Chile Vamos y el Partido Republicano), que con 184 candidaturas y 423 menciones relativas al agua en sus programas políticos, sólo han firmado 6 personas en la campaña Suelta el Agua.

En tanto, en la misma categoría, la Lista del Apruebo, con 182 candidaturas y 948 menciones sobre agua en sus programas políticos, cuenta con 96 postulantes a la convención constitucional comprometidos con la campaña Suelta El Agua. Situación similar para la lista Apruebo Dignidad (171 candidaturas – 677 menciones – 104 compromisos); la lista Independientes No Neutrales (127 candidaturas – 501 menciones – 87 compromisos); y la Lista del Pueblo (161 candidaturas – 528 menciones – 88 compromisos).

En tanto, el análisis arrojó cifras donde se identifica mayor disonancia entre las menciones al agua y su cantidad de compromisos en la plataforma, como en el caso del Partido Ecologista Verde, que si bien registró 390 menciones sobre el agua, entre sus 75 candidaturas a nivel nacional, sólo 40 de ellas han firmado el compromiso.

“Creemos que trabajar en la nueva Constitución para que el agua sea un derecho es un camino a recorrer para construir un mejor país, por ello invitamos a las candidaturas constituyentes a sellar su postura por el agua y sumarse pese a haber olvidado en sus programas cuán presente es esta demanda entre quienes habitamos Chile.  Esto permitirá además, que la ciudadanía pueda exigir a quienes salgan electos y hayan firmado el compromiso, que actúen en consecuencia durante la elaboración de una nueva Constitución. Es una herramienta que además de entregar información valiosa para las próximas elecciones, permitirá ejercer presión ciudadana en un  debate constituyente que debe ser legitimado finalmente en un plebiscito de salida», indica Matías Asun, director de Greenpeace en Chile.

Desde Greenpeace indicaron que la campaña www.sueltaelagua.cl sigue disponible para recibir las candidaturas que busquen adherirse al compromiso, así como para que los ciudadanos puedan exigirle a aquellas candidaturas que aún no firman el compromiso o revisar quiénes en sus respectivos distritos han comprometido considerar el agua como un derecho humano y para la protección de los ecosistemas.

Nota metodológica IA QUANT: Analizamos 1258 propuestas de candidatos a constituyentes y 93 de pueblos originarios, extrayendo el texto de los archivos PDF subidos al SERVEL (usando el lenguaje Python, y en algunos casos el servicio Transcribe de Amazon Cloud). En trabajo con el equipo político de Greenpeace, definimos qué palabras o expresiones relevantes queríamos detectar en estos textos (por ejemplo, agua: crisis hídrica, cuenca, ríos, derechos de agua).

Share3Tweet2Send
Previous Post

Starbucks Chile regalará un café a todos quienes vayan a votar en las elecciones

Next Post

Ministro de Vivienda y Urbanismo anuncia que subsidio de Clase Media podrá ser utilizado en todo el país

Artículos Relacionados

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025
Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

26/07/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Recolectores domiciliarios: una labor esencial

26/07/2025
Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

26/07/2025
Next Post
Ministro de Vivienda y Urbanismo anuncia que subsidio de Clase Media podrá ser utilizado en todo el país

Ministro de Vivienda y Urbanismo anuncia que subsidio de Clase Media podrá ser utilizado en todo el país

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025
Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

26/07/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Recolectores domiciliarios: una labor esencial

26/07/2025
Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

26/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
GORE Maule e INDAP entregan incentivos a agricultores de Teno y Romeral

GORE Maule e INDAP entregan incentivos a agricultores de Teno y Romeral

26/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel
  • Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó
  • Recolectores domiciliarios: una labor esencial
  • Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In