• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

65 mil causas ingresaron a la fiscalía del Maule en 2021

Fiscal regional, Julio Contardo, rindió cuenta del trabajo realizado por el Ministerio Público.

por Redacción El Maule Informa
20/01/2022
en Destacados, Noticias Regionales
65 mil causas ingresaron a la fiscalía del Maule en 2021
9
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

¿Que tipo de fiscalía queremos para nuestro país en el futuro? Bajo esta marco el Fiscal Regional del Maule Julio Contardo Escobar rindió Cuenta Pública del trabajo realizado por el Ministerio Público durante el año 2021 donde en total ingresaron 65 mil causas a las 9 fiscalías ubicadas en las comunas de Licantén, Curicó, Molina, Talca, Constitución, San Javier, Linares, Parral y Cauquenes.

Son en total 41 fiscales los que deben asumir las investigaciones para las 30 comunas de la región donde el mayor número de ingresos dicen relación con delitos de menor gravedad, como faltas penales, lesiones menores y amenazas, entre otros.



Con mirada y teniendo presente el bajo número de fiscales para atender la demanda en la región y el país, la Cuenta Pública se centró en transparentar las cifras y dar cuenta que el Ministerio Público debe enfocar sus esfuerzos en combatir los grandes delitos que afectan de una manera más profunda a la sociedad y disponer mayor tiempo para atender a las víctimas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025

“En esta Cuenta Pública planteamos: cuál es la justicia y cuál es la fiscalía que el país quiere para el futuro. Existe un problema de diseño que hemos analizado desde siempre porque la cantidad de fiscales y la cantidad de causas ingresadas hace que el trabajo sea derechamente imposible y con aquello se hacen propuestas a la comunidad que no se van cumplir. Nosotros si queremos cumplirle a la comunidad y por ello estamos haciendo un diseño que diga relación con una mayor cercanía y optimizando los recursos disponibles para aquellos delitos de mayor complejidad y que afectan de mayor manera la convivencia social y por cierto a toda la sociedad”.

En ese contexto la máxima autoridad del Ministerio Público en el Maule resaltó que se han reunido con diversas fuerzas vivas de la comunidad incluyendo a los Constituyentes maulinos a quienes les transparentó las cifras de delincuencia regional y la propuesta de traspasar a otras instancias judiciales todas aquellas causas que la fiscalía hoy no puede brindarles una respuesta satisfactoria, tras la falta de recursos humanos y técnicos.

“El sentido que le hemos dado a la cuenta pública ya está un poco recogido en el nuevo código penal que es el proyecto que está en estudio y donde se sacan las faltas penales que actualmente son de competencia de la fiscalía y aquello lo celebramos ya que nosotros buscamos que los fiscales estén  cien por ciento abocados a los grandes problemas delictuales, focos investigativos de bandas delictuales y grandes delincuentes y no la solución de incivilidades ya que en esos problemas vecinales lo que la gente quiere no es la sanción sino que más bien que le solucionen el problema, es decir, que dejen de amenazarlos, que les paguen los daños y que exista un compromiso de las personas para mantener una mejor civilidad y eso debe estar en manos de una justicia distinta, vecinal o restaurativa y de esta forma la fiscalía puede rescatar recursos importantes para dedicarlo a las grandes investigaciones”.

El Fiscal Nacional Jorge Abbott – presente en la actividad – junto con destacar el trabajo realizado por la Fiscalía en el Maule señalando que ésta busca ser un modelo a nivel nacional en materia de persecución con la recién creada Fiscalía de Flagrancia y contacto con las víctimas, reforzó lo planteado por Contardo manifestando que “hay una serie de ilícitos de pequeña gravedad que está en manos del sistema penal y que está pensado en delitos de mayor lesividad. En consecuencia ese tipo de delitos debiera tener una instancia diversa y que en el nuevo proyecto de Código Penal ese tipo de delitos se van a  otras jurisdicciones fundamentalmente a la justicia vecinal o policía local donde pueden buscarse mecanismos de los conflictos que sean mucho más adecuada que las que hoy presenta el sistema procesal penal”.

En la cuenta se resaltó que desde el año 2017 a la fecha se ha mantenido la cantidad de denuncias anuales en 65 mil casos con pequeñas variaciones, siendo los principales delitos recepcionados el año 2021 las amenazas simples con un 13% del total regional; delitos asociados al Art. 318 con un 7,8%; Estafas y otras defraudaciones con un 7,2%; Lesiones menos graves con un 6,1%; Lesiones leves con un 4,8%.

En total  realizaron el 2021 un total de 53.937 audiencias y de cada 10 juicios llevados a cabo la Fiscalía obtuvo veredicto condenatorio en un 81,9 %

El evento permitió además inaugurar la fiscalía local de Talca que atenderá los requerimientos de la comunidad y de las policías de siete comunas y donde además funcionará la reciente creada Fiscalía de Flagrancia y la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Resultados del Censo Nacional Agropecuario y Forestal revelan que la ganadería, cultivos y frutales son las principales fuentes de ingresos para los productores

Next Post

1.300 niños favorecidos por programa de centro de cuidado para hijos de padres que trabajan

Artículos Relacionados

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025
Karateca del programa Crecer en Movimiento del IND es campeona en Sudamericano en Brasil

Karateca del programa Crecer en Movimiento del IND es campeona en Sudamericano en Brasil

04/07/2025
Empleadores deben cotizar el 1% adicionalesde las remuneraciones de agosto   

Empleadores deben cotizar el 1% adicionalesde las remuneraciones de agosto   

04/07/2025
Next Post
1.300 niños favorecidos por programa de centro de cuidado para hijos de padres que trabajan

1.300 niños favorecidos por programa de centro de cuidado para hijos de padres que trabajan

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025
Karateca del programa Crecer en Movimiento del IND es campeona en Sudamericano en Brasil

Karateca del programa Crecer en Movimiento del IND es campeona en Sudamericano en Brasil

04/07/2025
Empleadores deben cotizar el 1% adicionalesde las remuneraciones de agosto   

Empleadores deben cotizar el 1% adicionalesde las remuneraciones de agosto   

04/07/2025
San Javier da un paso Clave en Modernización: Ya está Disponible la Licencia de Conducir Digital

San Javier da un paso Clave en Modernización: Ya está Disponible la Licencia de Conducir Digital

04/07/2025
Nuevo test para VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al integrarse a GES

Nuevo test para VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al integrarse a GES

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles
  • PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil
  • Karateca del programa Crecer en Movimiento del IND es campeona en Sudamericano en Brasil
  • Empleadores deben cotizar el 1% adicionalesde las remuneraciones de agosto   

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In