• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Septiembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

51% apoya incorporar tercera alternativa en plebiscito de salida de nueva Constitución

por Redacción El Maule Informa
11/04/2022
en Destacados, Política
Estudio UTalca revela diferencias en el ingreso de migrantes y refugiados venezolanos según zona del país donde residen
9
SHARES
82
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

06/09/2025
Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

06/09/2025


La encuesta Cadem de esta semana indica que se mantiene diferencia en favor del rechazo (44% -2 pts) en el plebiscito de salida vs 39% (-1 pt) que votaría apruebo

51% estaría de acuerdo con la incorporación de una tercera alternativa en el plebiscito que plantee la opción de reformar la Constitución en el Congreso. Si esto ocurriera, 38% votaría a favor de esa tercera vía, 32% aprobaría y 23% rechazaría.

Por su parte, en la primera semana de abril, 44% (-1pt) aprueba la gestión del Presidente Boric mientras que el 41% (+6 pts) lo desaprueba, completando un alza de 21 pts en un mes.

En general, los atributos del Presidente se mantienen estables salvo por: capacidad de mejorar las pensiones (57%, -9 pts), autoridad y liderazgo (51% -7 pts), comunica de manera clara (50% -6 pts), mantener el orden público (39%, -6 pts), enfrentar la delincuencia y el narcotráfico (32%, -6 pts).

Respecto a su gabinete, la ministra Izkia Siches cae 9 pts en su aprobación, alcanzando 45% versus el 50% que la desaprueba. Marco Antonio Ávila (72%) y Mario Marcel (70%) se mantiene como los mejor evaluados.

Por último, 73% califica como mala o muy mala la situación económica de los consumidores para comprar bienes y servicios, siendo la cifra más alta desde marzo de 2014.Aprobación Presidencial

• La aprobación del Presidente Boric llega a 44% (-1pto) esta semana mientras la desaprobación alcanza 41%, completando un alza de 21 pts en 30 días de gestión.

• Los segmentos donde se registra la desaprobación más alta son las personas entre 35 y 54 años (50%, +26 pts), los que pertenecen al estrato socioeconómico bajo (43%, +26 pts), los habitantes de regiones (45%, +24 pts) y quienes se identifican con la derecha (66%, +25 pts). La aprobación en cambio es más alta entre los jóvenes de 18 a 34 años (59%, -8 pts), del segmento alto (46%, -7 pts), de Santiago (47%, -8pts) y entre quienes se identifican con la izquierda (83%, +3 pts).

• Las principales razones para aprobar al Presidente son que representa un cambio (43%), por su programa de gobierno (25%) y por la disposición al diálogo en el conflicto mapuche (14%). En tanto, los principales motivos para desaprobarlo son la delincuencia y el orden (19%), la gestión frente al conflicto mapuche (19%), oponerse a los retiros (18%), la economía e inflación (18%) y el proyecto de amnistía a los presos políticos (15%).

• Los atributos personales más valorados en el Mandatario son que tiene carisma (76%, -1pto) y que es cercano y conoce las necesidades de las personas (68%, -2pts). En tanto, los que registran las caídas más importantes son: es dialogante y genera acuerdos (65%, -6pts), cuenta con autoridad y liderazgo (51%, -7pts) y es sólido, consistente, comunica con claridad (50%, -7pts).

• Asimismo, los atributos de gestión mejor evaluados son que promoverá la igualdad de género (88%, -3pts), que cuidará el medioambiente (79%, -5pts) y que tiene capacidad para hacer cambios en educación y salud (66%, -5pts). Los que más bajan son: tiene capacidad de hacer cambios para mejorar las pensiones (57%, -9pts), tiene capacidad para mantener el orden público (39%, -6pts) y tiene capacidad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico (32%, -6pts).

• A juicio de la ciudadanía, las áreas prioritarias a las cuales el gobierno debería dedicar mayor esfuerzo son los derechos sociales, educación, salud, vivienda y pensiones (29%, -2pts), la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico (24%, -5pts) y los temas económicos, crecimiento, empleo, inflación e inversión (20%, +6pts).

• El ministro mejor evaluado del gabinete es Marco Antonio Ávila (72%), seguido de Mario Marcel (70%, -1pto). Más atrás se ubican Nicolás Grau (60%, -1pto), Camila Vallejo (57%, +2pts), Maya Fernández (56%, +1pto) y Giorgio Jackson (56%).

• En tanto, la ministra Izkia Siches registra un retroceso de 9pts en su aprobación y alcanza 45%. Esta caída se produce en todos los segmentos, especialmente entre los hombres (40%, -11pts), las personas entre 35 y 54 años (38%, -15pts), de sectores medios (48%, -13pts), habitantes de regiones (42%, -12pts), y entre quienes se identifican con la derecha (18%, -14pts) y el centro (38%, -14pts).Convención Constitucional

• Con la información disponible hasta ahora, 44% (-2pts) dice que rechazará en el plebiscito de salida de la nueva Constitución, superando nuevamente al apruebo, que alcanza 39% (-1pto). En tanto, 17% (+3pts) no sabe o no responde.

• Los segmentos donde más aumentó la opción rechazo son los hombres (49%, +9pts), las personas entre 35 y 54 años (49%, +10pts), de sectores medios (40%, +12pts), habitantes de regiones (46%, +11pts), entre quienes se identifican con la derecha (73%, +15pts) y quienes se declaran independientes (44%, +15pts).

• La confianza en la Convención Constitucional sube levemente esta semana a 46% (+2pts), mientras que la desconfianza baja 3pts a 52%..

• Por su parte, 51% estaría de acuerdo con la incorporación de una tercera alternativa en el plebiscito que plantee la opción de reformar la Constitución en el Congreso versus un 44% que se opone. Si esto ocurriera, 38% votaría a favor de esa tercera vía, 32% aprobaría y 23% rechazaría.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Emprendedor agrícola desarrolla innovadora silla de ruedas para el trabajo en el campo

Next Post

Las víctimas de Putin

Artículos Relacionados

Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

06/09/2025
Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

06/09/2025
La feria barrial tiene sede renovada: Villa Doña Carmen de Sarmiento celebra obras y nuevo aniversario

La feria barrial tiene sede renovada: Villa Doña Carmen de Sarmiento celebra obras y nuevo aniversario

06/09/2025
Exitosa primera versión de Expo Cereza Chile 2025 en Curicó

Exitosa primera versión de Expo Cereza Chile 2025 en Curicó

06/09/2025
Next Post
Vientos de guerra

Las víctimas de Putin

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

06/09/2025
Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

06/09/2025
La feria barrial tiene sede renovada: Villa Doña Carmen de Sarmiento celebra obras y nuevo aniversario

La feria barrial tiene sede renovada: Villa Doña Carmen de Sarmiento celebra obras y nuevo aniversario

06/09/2025
Exitosa primera versión de Expo Cereza Chile 2025 en Curicó

Exitosa primera versión de Expo Cereza Chile 2025 en Curicó

06/09/2025
Nadadores maulinos obtienen siete medallas y dos pasajes a Sudamericano escolar

Nadadores maulinos obtienen siete medallas y dos pasajes a Sudamericano escolar

06/09/2025
Tejidos que abrigan el alma y sushi con identidad maulina: Historias de emprendedores maulinos

Tejidos que abrigan el alma y sushi con identidad maulina: Historias de emprendedores maulinos

06/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 
  • Se instaló mesa de mujeres cuidadoras
  • La feria barrial tiene sede renovada: Villa Doña Carmen de Sarmiento celebra obras y nuevo aniversario
  • Exitosa primera versión de Expo Cereza Chile 2025 en Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In