En el marco de la Semana del Emprendimiento, el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, anunció la apertura de postulaciones al fondo Crece, iniciativa que busca impulsar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas y cooperativas en el país.
En la región del Maule, el lugar elegido para dar inicio a esta convocatoria fue el restaurant Mr. Beal en la comuna de Cauquenes, quienes ya se habían adjudicado el programa Crece Abeja en 2023.
En la ocasión estuvieron presentes el delegado Presidencial Provincial de Cauquenes, Claudio Merino; la Seremi de Gobierno, Nataly Rojas; el director regional de Sercotec, Oscar Araya y el administrador de Mr. Bale, Rodrigo Hernández, además del jefe del Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Linares, Patricio Briones y el ejecutivo de fomento a cargo del programa, Francisco Contreras.
El programa que este año beneficiará a cerca de mil pymes otorga subsidios no reembolsables de $5 millones, el que las empresas podrán destinar a y acciones de gestión empresarial que potencien su crecimiento y consolidación, permitiéndoles además acceder a nuevas oportunidades para escalar sus negocios.
“A través de este programa estamos realizando una inversión pública productiva total de 5.971 millones de pesos, que van a poder generar la posibilidad de que 994 micro, pequeñas empresas y cooperativas en Chile puedan llevar a cabo un proyecto para potenciar el crecimiento de su negocio. Mediante este financiamiento no reembolsable de $5 millones por empresa, quienes resulten beneficiarios y beneficiarias podrán invertir en activos, en materiales, en mercadería, en elementos de marketing y en la habilitación de infraestructura, entre otras materias que les permitan generar más productividad y más competitividad, beneficiando tanto sus espacios locales como también al desarrollo de sus territorios y de la economía nacional”, detalló la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro.
Por su parte, el delegado presidencial provincial de Cauquenes, Claudio Merino, agradeció que se haya elegido a su comuna para dar inicio a este programa, ya que a su juicio “eso habla de que nuestro gobierno, con el afán de poder descentralizar, estamos haciendo este lanzamiento regional hoy aquí en Cauquenes. Por lo tanto, quiero hacer una invitación a todos los emprendedores y emprendedoras que estén motivados e interesados en postular este concurso, que lo hagan, porque de esta manera van a poder fomentar de mejor manera sus emprendimientos y sus negocios”.
BENEFICIOS PARA MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS
La Seremi de Gobierno, Nataly Rojas, señaló que “para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, impulsar políticas públicas que van en directo de beneficio de las Pymes es fundamental, y por ello estamos muy felices que hoy podamos estar lanzando este fondo que lo que busca es poder permitir crecer a las Pymes y, por supuesto, fortalecer su trabajo a través de distintas gestiones y capacidades que pueden instalar con estos recursos. Así es que esperamos que la Región del Maule sean muchos los interesados en este fondo y que puedan también así adjudicárselo y seguir creciendo”.
“Estamos en el restaurante Mr. Bale, que es un beneficiario del Crece de hace algunos años y que hoy día es cliente de los centros de desarrollo de negocios, en este caso Linares-Cauquenes. Queremos hacer la invitación a toda la gente que tiene su pyme a que pueda postular a nuestro fondo y que puedan ver las características que tiene. Es un fondo que tiene 5 millones de pesos y que está abierto hasta el día 30 de abril en las plataformas de Sercotec. También es importante mencionar que este fondo es el más grande y es parte de la red de descentralización de los fondos con el gobierno regional, Corfo, a través del comité de fomento productivo. Así que hacemos la invitación para que puedan postular y ser parte de este pequeño empuje para todas las pequeñas empresas de la región del Maule”, explicó el director Oscar Araya.
Desde su creación hace una década el programa ha beneficiado a más de 14 mil empresas de todo el país, generando impactos medibles en estas. Como muestra de ello, más de la mitad de las pymes que accedieron al fondo el 2023 constataron un aumento en sus ventas tras haber completado su proyecto de crecimiento empresarial.
Por lo mismo, el administrador del restaurant Mr. Bale, Rodrigo Hernández aseguró que haber sido beneficiarios del fondo Crece de Sercotec, fue un importante apoyo para su negocio.
“Bueno, adjudicarnos, el proyecto Crece fue súper importante para el desarrollo de nuestro proyecto, nos dio la posibilidad de poder gestionar equipamiento nuevo, modificar algunas instalaciones y el resultado de eso fue bastante satisfactorio, pudimos aumentar nuestra planta de trabajo, aumentar nuestras ventas y finalmente poder gestionar de mejor manera nuestro negocio”, puntualizó.
Al programa pueden postular empresas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), que registren ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF. En el caso de las cooperativas, las ventas promedio por asociado no pueden superar dicho monto. En ambos casos, la empresa postulante no debe tener deudas laborales, previsionales y tributarias, no puede haber sido condenada por prácticas antisindicales y, en el caso de las empresas persona natural, su titular no debe estar registrado en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, entre otros requisitos detallados en las bases de postulación. Además, las empresas o cooperativas postulantes que resulten beneficiarias deberán considerar la realización de un co-aporte empresarial equivalente al 5% del monto del subsidio de Sercotec.
El periodo de postulaciones al programa Crece inició el jueves 17 de abril y se extenderá hasta las 17:00 horas del miércoles 30 de abril. El proceso se realiza a través del sitio web www.sercotec.cl.