La Seremi del Medio Ambiente de la región del Maule, Daniela de La Jara, junto a representantes de la Seremi de Educación y los miembros del Comité Regional de Certificación Ambiental, encabezaron la ceremonia de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) de 46 centros educativos en región del Maule, los que obtuvieron un nivel de certificación básica, media y avanzada, otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
El Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) del Ministerio del Medio Ambiente es un programa intersectorial y de carácter voluntario, que entrega una certificación pública a los establecimientos educacionales que implementan exitosamente estrategias de educación ambiental en sus comunidades educativas.
Los 46 establecimientos educacionales de Básica y Media y Jardines Infantiles, pertenecientes a las cuatro provincias de la región, para obtener un nivel acreditación ambiental, efectuaron la entrega de expedientes de certificación o informes de revalidación, documentación que fue analizada y visada por el Comité Regional de Certificación Ambiental (CRCA) el que está compuesto por la Seremi del Medio Ambiente, la Seremi de Educación, la Seremi de Energía, JUNJI, CONAF y CORMA, a nivel regional.
Durante la ceremonia de reconocimiento, la representante del Ministerio del Medio Ambiente sostuvo que “a todas y a todos que nos acompañan el día de hoy, les digo con mucha fuerza gracias. Gracias por hacer que la educación ambiental no sea un concepto abstracto, sino que sea una forma de trabajo concreta, una realidad viva en sus escuelas, en sus comunidades, en sus comunas. Hoy más que nunca necesitamos este tipo de liderazgo”, indicó la autoridad ambiental.
Añadiendo que “este reconocimiento que hoy reciben es sin duda, un motivo de orgullo, pero también es un punto de partida. La crisis climática y ecológica nos interpela a todas y a todos a seguir avanzando, a sumar más actores, a construir nuevas y más profundas redes de colaboración que nos fortalezcan como comunidad y como región. Desde la Seremía del Medio Ambiente seguiremos acompañándolos en este camino, ya que nuestro compromiso es firme”, declaró la seremi de La Jara.
Comité Regional de Certificación Ambiental
Por su parte, Cristian Contreras, miembro del Comité Regional de Certificación Ambiental (CRCA), expresó que “la certificación de establecimientos educacionales en nuestra región del Maule, trabaja también con un comité regional compuesto por distintas instituciones público-privada y donde evaluamos a los establecimientos educacionales para otorgarles esta certificación de la mano de nuestra Seremi del Medio Ambiente, y revisamos los ámbitos curriculares, pedagógicos y todos los contenidos que se pueden incorporar a las asignaturas”, declaró el colaborador de CORMA.
Para finalizar, la estudiante Ana Bela Costa, del colegio Providencia de Linares, establecimiento que fue reconocido en nivel de excelencia ambiental, manifestó que “para nosotros es un honor tener este certificado, porque significa el esfuerzo que hemos hecho como colegio, como comunidad, para así poder ser un amigo del medio ambiente”, concluyó la alumna.