• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

4 Claves que marcarán el escenario inmobiliario este 2025

Expertos afirman que el próximo año tendrá un tenor similar en materia de ofertas producto de las unidades que aún están disponibles, pero advierte un protagonismo cada vez mayor de los multifamily.

por Redacción El Maule Informa
16/12/2024
en Destacados, Economía
4 Claves que marcarán el escenario inmobiliario este 2025
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

De acuerdo a informes publicados por la Cámara Chilena de la Construcción durante los últimos meses, el 2024 se ha caracterizado por una baja en la venta de propiedades nuevas, tanto en Santiago como en algunas regiones, escenario que, según expertos, no sufrirá grandes variaciones para el 2025, año que seguirá marcado por un importante stock de unidades aún disponibles, pero también por el protagonismo que, cada vez más, tendrán los multifamily.

Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional afirma que el próximo año se presenta con un panorama de desafíos, pero también de importantes oportunidades para inversionistas y compradores.



“Estamos transitando por un momento de readecuación del mercado. El 2024 ha representado un período complejo para el sector inmobiliario, dado que los desarrolladores han enfrentado dificultades para liquidar su stock de propiedades, mientras que los potenciales compradores han encontrado obstáculos para acceder a créditos hipotecarios a causa de políticas bancarias más restrictivas y los altos precios de las propiedades, factores que han generado un escenario desafiante y que requiere de estrategias innovadoras para el 2025”, comenta el especialista.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025

Desafíos y transformaciones

El experto destaca que el próximo año será vital para la recuperación y transformación del sector. Eso sí, afirma que el número de unidades vendidas sea similar al de 2024, con un mercado caracterizado por esfuerzos significativos tanto de inmobiliarias como de inversionistas.

“Más allá de los desafíos, quienes comprendan la dinámica del mercado podrán convertir esta coyuntura en una oportunidad de inversión estratégica. En el escenario actual, los compradores se encuentran en una posición privilegiada y con un mayor poder de negociación. Esto, sumado a las promociones que las inmobiliarias mantendrán en los proyectos nuevos, representa una oportunidad única para quienes tienen las condiciones crediticias y piensan en adquirir en propiedades el próximo año”, indica Cristián Martínez.

En esa línea, el especialista profundiza en 4 claves que marcarán el escenario inmobiliario el próximo año:

· Liquidación de stock: Las inmobiliarias continuarán implementando promociones y otras estrategas para reducir las unidades disponibles. Aunque las promociones no serán tan intensas como en 2024, seguirán siendo una herramienta generar liquidez y reducir costos financieros a los desarrolladores. 

· Créditos hipotecarios: Las políticas bancarias mantendrán su carácter restrictivo y aquellos con excelente capacidad crediticia podrán acceder a financiamiento, lo que seguirá reduciendo el universo de compradores potenciales. 

· Multifamily protagonistas: Estos desarrollos son una solución innovadora en un mercado con alta demanda y atractiva rentabilidad, especialmente considerando las limitaciones de acceso al crédito individual, por lo que serán actores relevantes a futuro.

· Permisología: Es necesario simplificar los permisos de edificación, así como también, es imperante tener mayor certeza jurídica y política para incentivar el desarrollo de nuevos proyectos, proporcionando claridad a inversionistas sobre los retornos esperados.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Construye tranquilo: El programa que busca mejorar la salud de los trabajadores de la construcción

Next Post

Pan de pascua y cola de mono: cómo no desbordarse esta Navidad

Artículos Relacionados

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
Next Post
Pan de pascua y cola de mono: cómo no desbordarse esta Navidad

Pan de pascua y cola de mono: cómo no desbordarse esta Navidad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca
  • ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule
  • En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación
  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In