• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Salud

25% de la población sufre alguna enfermedad alérgica

La Internista y Psiconeuroinmunóloga de Clínica Tarapacá, Dra. Katherine Rangel, se refirió a las alergias más comunes presentes en la población y explicó cómo actuar frente a la manifestación de síntomas extremos.

por Redacción El Maule Informa
22/07/2021
en Destacados, Salud
Especialista llama a poner atención en síntomas para no confundir alergias con COVID-19
6
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Según la Organización Mundial de la Alergia (OMA) entre el 20% y 25% de la población mundial sufre alguna enfermedad alérgica. Es por esto que durante el mes de julio se conmemora el Día Mundial de las Alergias con el objetivo de concientizar a  las personas acerca de la importancia de informarse respecto a las enfermedades alérgicas y  favorecer su prevención.

La médico internista de la Clínica Tarapacá, Dra. Katherine Rangel, quién además es especialista en psiconeuroinmunología, rama de la medicina enfocada en la interacción entre los procesos psicológicos y el sistema nervioso e inmunitario, afirmó que las alergias consisten en “reacciones exageradas del sistema inmunológico, generadas al entrar en contacto con determinadas sustancias que se encuentran en el ambiente” y detalló que se puede tratar de polvo, ácaros, animales, plantas, picadura de insectos, alimentos, e incluso fármacos.



La profesional también señaló que estas enfermedades alérgicas son producidas por una abrupta liberación de mediadores inflamatorios, que son, finalmente, los responsables de generar la sintomatología que experimentan los pacientes y expresó que “los síntomas de cada persona, dependen del tipo de alergia que sufre” y añadió que uno de los padecimientos más comunes es la rinitis alérgica que “se manifiesta por medio de rinorrea, obstrucción nasal, picor nasal y estornudos”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Mal clima y mascotas desprotegidas: Qué sanciones arriesgan sus dueños

Mal clima y mascotas desprotegidas: Qué sanciones arriesgan sus dueños

31/07/2025
Teletón Maule da a conocer su cuenta pública: más de 66 mil atenciones gratuitas y 256 nuevas familias en rehabilitación en 2024

Teletón Maule da a conocer su cuenta pública: más de 66 mil atenciones gratuitas y 256 nuevas familias en rehabilitación en 2024

31/07/2025

Este tipo de alergia afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo, y suele ser provocada por sustancias que se encuentran en el aire, como el polen, los ácaros del polvo, el epitelio de los animales domésticos y las esporas de algunos hongos. La especialista indicó que las alergias más peligrosas son aquellas que comprometen la permeabilidad de la vía aérea, como angioedemas que consisten en inflamación sin dolor por debajo de la piel, y  las que producen shock hemodinámico, como la anafilaxia, una reacción alérgica generalizada, de instauración rápida y que puede llegar a ser mortal.

Prevención y control

La Dra. Katherine Rangel, señaló que muchas de las alergias son hereditarias, por lo que es importante realizar estudios anticipados en los niños con padres que padecen alergias, ´para “evitar que la enfermedad se desencadene trayendo consigo dificultades futuras”.

En los casos en que las alergias se presentan a lo largo de la vida del paciente, la doctora señaló que es importante identificar el agente que la originó, para así poder prevenir o contrarrestar por medio de fármacos, siempre y cuando, esto se realice bajo la supervisión de un profesional.

La profesional agregó que si se presentan traumas en la piel como lesiones cutáneas exageradas como urticarias, shocks hemodinámicos o disneas que dificulten la respiración del paciente, es importante acudir de manera inmediata a un especialista y recomendó mantener una buena higiene en los hogares de las personas que hayan sido diagnosticadas como alérgicas, evitar los alimentos que causan estas reacciones y permanecer en control médico.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Seremi del Trabajo: En dos meses entregamos más de 460 Claves Únicas

Next Post

Fonasa informa cobertura de test rápido para detección de antígenos Covid-19

Artículos Relacionados

Mal clima y mascotas desprotegidas: Qué sanciones arriesgan sus dueños

Mal clima y mascotas desprotegidas: Qué sanciones arriesgan sus dueños

31/07/2025
Teletón Maule da a conocer su cuenta pública: más de 66 mil atenciones gratuitas y 256 nuevas familias en rehabilitación en 2024

Teletón Maule da a conocer su cuenta pública: más de 66 mil atenciones gratuitas y 256 nuevas familias en rehabilitación en 2024

31/07/2025
Estudiantes de arquitectura de la UTalca elaboraron rediseños de jardines infantiles Junji

Estudiantes de arquitectura de la UTalca elaboraron rediseños de jardines infantiles Junji

31/07/2025
UCM instala presencia académica en el Hospital de Talca con convenio para formación de bioingenieros médicos

UCM instala presencia académica en el Hospital de Talca con convenio para formación de bioingenieros médicos

31/07/2025
Next Post
Fonasa informa cobertura de test rápido para detección de antígenos Covid-19

Fonasa informa cobertura de test rápido para detección de antígenos Covid-19

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Mal clima y mascotas desprotegidas: Qué sanciones arriesgan sus dueños

Mal clima y mascotas desprotegidas: Qué sanciones arriesgan sus dueños

31/07/2025
Teletón Maule da a conocer su cuenta pública: más de 66 mil atenciones gratuitas y 256 nuevas familias en rehabilitación en 2024

Teletón Maule da a conocer su cuenta pública: más de 66 mil atenciones gratuitas y 256 nuevas familias en rehabilitación en 2024

31/07/2025
Estudiantes de arquitectura de la UTalca elaboraron rediseños de jardines infantiles Junji

Estudiantes de arquitectura de la UTalca elaboraron rediseños de jardines infantiles Junji

31/07/2025
UCM instala presencia académica en el Hospital de Talca con convenio para formación de bioingenieros médicos

UCM instala presencia académica en el Hospital de Talca con convenio para formación de bioingenieros médicos

31/07/2025
Municipio de Talca informa sobre situación en la ciudad por frente de mal tiempo

Municipio de Talca informa sobre situación en la ciudad por frente de mal tiempo

31/07/2025
Más de 200 estudiantes de Gastronomía INACAP Talca participarán en la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025

Más de 200 estudiantes de Gastronomía INACAP Talca participarán en la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025

31/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Mal clima y mascotas desprotegidas: Qué sanciones arriesgan sus dueños
  • Teletón Maule da a conocer su cuenta pública: más de 66 mil atenciones gratuitas y 256 nuevas familias en rehabilitación en 2024
  • Estudiantes de arquitectura de la UTalca elaboraron rediseños de jardines infantiles Junji
  • UCM instala presencia académica en el Hospital de Talca con convenio para formación de bioingenieros médicos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In