• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

200 casos nuevos de Cáncer de Piel ingresan anualmente al Hospital Regional de Talca

Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer y es en ese contexto que una especialista del recinto de alta complejidad entrega información clave para pesquisar esta patología

por Redacción El Maule Informa
04/02/2022
en Destacados, Noticias Regionales
200 casos nuevos de Cáncer de Piel ingresan anualmente al Hospital Regional de Talca
11
SHARES
97
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Este año se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer bajo el eslogan: “Cerrar la brecha de atención”, donde la OPS (Organización Panamericana de la Salud) llama a todos a comprometerse a fortalecer acciones destinadas a mejorar el acceso a una atención de calidad, incluido el tamizaje, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.

Es en este contexto que la Dra. María del Carmen Pires, Jefe de la Unidad de Dermatología y UNACESS del Hospital Regional de Talca (HRT) entregó información clave para detectar a tiempo el Cáncer a la Piel.



La especialista dermatóloga explicó que “el cáncer de piel no es más que el reflejo o expresión del crecimiento anormal de las células de la piel. Esto se da frecuentemente en aquellas zonas que están mucho más expuestas a la luz solar”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025

Tipos de cáncer

Señaló también que los tres tipos principales de cáncer de piel son: carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma.

En el HRT ingresan anualmente -en promedio- 200 casos nuevos de cáncer de piel a la Unidad de Dermatología.

“El 70% de estos casos corresponde a carcinoma basocelulares y carcinomas espinocelulares. El otro 30% está constituido entre pacientes con melanoma y linfoma cutáneo, que es otro tipo de cáncer de piel. La mitad de estos pacientes presenta un rango de edad entre los 60 y 70 años”, indicó la médico.

La expresión clínica de esta enfermedad a la piel es bastante variada, pero sí es importante recalcar que aquellas lesiones que  tarden en cicatrizar o que sangren de forma espontánea y que estén localizadas en zonas fotoexpuestas deben igual alertarnos, sospechar que se pueda tratar de un cáncer.

“También hay algo que se llama la regla del ABCDE, que la aplicamos para los lunares o las lesiones melanocíticas, lesiones pigmentadas”, sostuvo.

En este caso la “A” se refiere a la asimetría, es decir, al tener un lunar con algunas sospechas, si se traza una línea imaginaria, una mitad es diferente a la otra.

La “B” habla de los bordes poco definidos, mal delimitados, irregulares, que también encienden una alerta.

La “C” tiene que ver con el color, por ejemplo: un lunar con más de dos colores, es decir, que esté con tonos marrones, negros o café.

La “D” tiene que ver con el diámetro, cuando presenta un tamaño mayor a seis milímetros.

Y la “E” con la evolución. Es decir, un lunar que tenga cambios en muy poco tiempo en cuanto a su tamaño, color o forma, también permite orientarnos a sospechar que algo no está bien con esta lesión y por lo tanto, acudir al dermatólogo.

La Dra. Pires también enfatizó en que se puede acudir a la atención primaria de salud, ya que los médicos están capacitados para hacer un primer diagnóstico y derivar a un especialista en el hospital.

“También contamos con la plataforma del Hospital Digital donde se pueden tomar fotografías a estos pacientes que acuden a la atención primaria de salud, éstas son evaluadas por un dermatólogo y es quien hace la orientación al médico del consultorio para la derivación presencial de estos pacientes”, señaló la profesional.

Tratamiento y prevención

Puntualizó que el manejo del cáncer de piel va a depender de la extensión o agresividad y el estadio en que ha sido diagnosticado.

Existen tratamientos de forma tópica, sistémica y quirúrgicos.  En algunos casos se realiza también radioterapia y terapias adyuvantes.

“El daño generado a nivel de la piel es producto de la exposición solar acumulada a lo largo de la vida. Se dice que antes de los 20 años ya hemos estado expuestos al 50% de la radiación ultravioleta, lo que puede a futuro generar este tipo de cáncer. Por eso lo podemos ver en edades más avanzadas, sin embargo, lo vemos en personas de menor edad también”, señaló la especialista.

Es importante mencionar que los principales tipos de cáncer a la piel se pueden prevenir y dentro de las medidas de protección existen medidas químicas y físicas.

“Una medida química es el protector solar y lo ideal es que sea de amplio espectro, que tenga un factor de protección de 30 o más y que la reaplicación sea cada dos a tres horas. Que no nos olvidemos de aplicarlo en labios, orejas, la zona del cuello, las manos y los pies, sobre todo en este periodo de verano, que son zonas que están mucho más expuestas. Debe ser aplicado los 365 días del año, aunque esté nublado y estemos en casa, el protector siempre debe ocuparse”, indicó la doctora.

Por otro lado, están las medidas físicas de protección: uso de sombrero de ala ancha, lentes de sol y prendas de vestir con filtro UV, evitar la exposición  entre las 11.00 a 16.00 horas y preferir la sombra.

“Quiero recalcar la campaña de la Sociedad Chilena de Dermatología durante este periodo de verano con el eslogan ‘Hagamos del sol un amigo’. Recordar que la mayoría de los cáncer de piel se pueden prevenir.

Si se realiza una consulta oportuna, un diagnóstico temprano, el pronóstico va a ser bastante favorable y la calidad de vida de ese paciente va a ser mucho mejor”, finalizó la Dra. María del Carmen Pires.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Alerta meteorológica por evento de altas temperaturas este fin de semana en el Maule

Next Post

Transbank habilita canal de atención directo para consumidores junto a Conadecus

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Transbank habilita canal de atención directo para consumidores junto a Conadecus

Transbank habilita canal de atención directo para consumidores junto a Conadecus

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In