• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Educación

20 mil estudiantes maulinos beneficiados con designación de once nuevos liceos Bicentenario

Se trata de jóvenes de nueve comunas de la región.

por Redacción El Maule Informa
17/12/2020
en Destacados, Noticias Regionales
20 mil estudiantes maulinos beneficiados con designación de once nuevos liceos Bicentenario
22
SHARES
201
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Cerca de 20 mil estudiantes de la región se verán beneficiados con el paso de 11 establecimientos maulinos, municipales y particular subvencionados, a la categoría de Bicentenarios en nueve comunas.

La noticia fue dada a conocer en una breve ceremonia encabezada por el Intendente, Juan Eduardo Prieto; y el secretario regional ministerial (seremi) de Educación, Carlos Azócar, y en que se formalizó el nombramiento de estos establecimientos.



En la actividad desarrollada en dependencias del Liceo Santa Marta de Talca – uno de los nuevos Bicentenario y primer seleccionado a nivel nacional – estuvieron también presentes el gobernador de la provincia de Talca, Jaime Suárez; y los alcaldes de Licantén, Marcelo Fernández; y de Río Claro, Américo Guajardo, además jefes DAEM y sostenedores de los respectivos liceos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes

Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes

04/09/2025
Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural

Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural

04/09/2025

El intendente se mostró especialmente complacido porque la región sea líder a nivel nacional en cantidad total de Bicentenarios – 27- y por lo que esto significa en mejoramientos de procesos educativos y calidad de la enseñanza para esos 20 mil estudiantes y sus docentes.

“Estamos muy contentos con esta muy buena noticia de los nuevos Liceos Bicentenario en nuestro país, y puntualmente en nuestra región del Maule, once, llegando a un total de 27 en la región y lo bueno de esto es que son cerca de 20,000 alumnos los beneficiados que van a ser parte de estos Liceos Bicentenario y además la noticia mejor de todas es que el liceo que mejores calificaciones tuvo a nivel nacional es este mismo, Santa Marta de Talca, por lo tanto también viene a ser una segunda muy buena noticia del buen trabajo que se está haciendo en la región del Maule, sobre todo en este liceo que postularon y fueron los mejor evaluados. Seguiremos aquí junto al seremi de Educación y desde el Gobierno Regional fortaleciendo este nuevo desafío de seguir emparejando la cancha con estos Liceos Bicentenario en nuestra Región del Maule, porque estamos convencidos de que la mejor forma de mejorar la calidad de vida de todas las personas, es fortaleciendo la educación”, sentenció Prieto.

A los 16 liceos Bicentenario que ya existían en el Maule, cinco de ellos creados en el primer período del presidente Piñera, se sumaron los recién nombrados: Instituto Politécnico Superior Juan Terrier (Curicó), Liceo Augusto Santelices (Licantén), Escuela Agrícola Marta Martínez (Yerbas Buenas), Colegio Bicentenario Alberto molina (Parral), Colegio Bicentenario Polivalente las Camelias (Retiro), Colegio Bicentenario Particular San José (San Javier),  Liceo Bicentenario Agroindustrial (Río Claro), Liceo Bicentenario Santa Marta (Talca), Liceo Bicentenario Polivalente (Rauco), Liceo Bicentenario TP Simón Bolívar (Curicó), Escuela de Administración y Comercio (Curicó).

A la satisfacción expresada por el representante del Ejecutivo se sumó el secretario ministerial quien destacó el alto nivel de participación de establecimientos maulinos y su porcentaje de aceptación, al tiempo que explicó el favorable cambio que el ser Bicentenario, causa en los establecimientos en términos de rendimiento, convivencia y sistemas de trabajo.

“Quiero sumarme a las palabras de nuestro intendente y destacar el esfuerzo que han hecho 46 establecimientos que postularon en nuestra región y quedaron seleccionados 11. Eso significa que los proyectos maulinos fueron de muy buena calidad para el nivel nacional, fueron muy bien evaluados. Quiero destacar también el esfuerzo que están colocando los profesores para lograr ser un liceo de excelencia Bicentenario. Esto tiene mucha trascendencia en la formación de nuestros niños y en las comunidades educativas; es un transformar el colegio en lo técnico pedagógico que apunta a mejorar la educación, esto significa capacitación de profesores, implementación de un sistema de convivencia que permita que todos convivamos de buena manera, mejorar los resultados de  la nueva Prueba de Transición, del Simce… es decir el clima organizacional de la escuela va  cambiar a través de esta motivación y este compromiso que los establecimientos tomaron”, aseguró el secretario ministerial.

Próximos pasos

Los establecimientos beneficiados obtendrán recursos para financiar las acciones establecidas en su plan de Fortalecimiento Educativo (capacitaciones, asesorías, certificaciones, adquisición de equipamiento, etc.) y en enero se firmará el convenio entre el Ministerio de Educación y el sostenedor del establecimiento, en donde se establecerán las metas que se comprometerá a cumplir el nuevo Liceo Bicentenario.

También en ese mes se convocará a los directores y jefes técnicos de los establecimientos seleccionados a un seminario nacional online, donde se integrarán a la red de “Liceos Bicentenario de Excelencia” del país, y se les entregarán los lineamientos sobre el apoyo pedagógico del Ministerio de Educación.

Ya en marzo, los establecimientos comenzarán a funcionar con la denominación Liceo Bicentenario de Excelencia, recibiendo un apoyo pedagógico constante por parte de la Coordinación Nacional de Liceos Bicentenario.

Testimonios

Durante el transcurso de la ceremonia se entregó a los alcaldes, jefes daem y directores de los establecimientos, la resolución de Mineduc que reconoce la nueva calidad de las entidades ejecutivas y que en el caso del Colegio San José, de San Javier, fue recibida por el director Sergio Navarrete, quien con gran alegría, atribuyó la obtención del reconocimiento al trabajo desarrollado por sus equipos docentes, y el compromiso de docentes y apoderados.

“(Estamos) Muy contentos, porque nuestro colegio ha sido seleccionado por el Ministerio de Educación como Liceo Bicentenario. Entendemos el gran desafío y la responsabilidad que a partir de hoy nos toca como establecimiento en el mejoramiento sustantivo de la calidad de la educación. Para ello debemos convocar a toda nuestra comunidad educativa, como lo hemos hecho siempre, a los padres, a los apoderados, a nuestros estudiantes, para que en conjunto entendamos esta es una unidad educativa,  y que el desafío que tenemos por delante nos compromete a mejorar la calidad de la educación; por eso agradezco a Mineduc, agradezco también a mi gran equipo técnico y los directivos del establecimiento además de a mis profesores por los excelentes resultados académicos que hemos tenido durante estos últimos años siendo un colegio de alta vulnerabilidad”, aseguró el director y docente.

Tags: Nuevos liceos bicenteario Maule
Share9Tweet6Send
Previous Post

Nivel de vida prepandemia podría recuperarse solo en 2024

Next Post

Renunció Ministro de Defensa Mario Desbordes para asumir carrera presidencial

Artículos Relacionados

Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes

Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes

04/09/2025
Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural

Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural

04/09/2025
Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

03/09/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados

03/09/2025
Next Post
Renunció Ministro de Defensa Mario Desbordes para asumir carrera presidencial

Renunció Ministro de Defensa Mario Desbordes para asumir carrera presidencial

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes

Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes

04/09/2025
Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural

Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural

04/09/2025
Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

03/09/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados

03/09/2025
Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

Guía para disfrutar de los carbohidratos con tranquilidad en Fiestas Patrias

03/09/2025
Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

03/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes
  • Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural
  • Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional
  • Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In