• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

2 mil millones de pesos para que municipios postulen​ a las estrategias de desarrollo local inclusivo

SENADIS entrega recursos para que los municipios desarrollen medidas para la inclusión de personas con discapacidad, sus familias y organizaciones en los territorios.

por Redacción El Maule Informa
07/03/2022
en Destacados, Noticias Regionales
2 mil millones de pesos para que municipios postulen​ a las estrategias de desarrollo local inclusivo
6
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A partir del jueves 3 de marzo hasta el viernes 1 de abril los municipios que tengan Programa, Oficina o Departamento de la Discapacidad podrán postular a la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo, EDLI, de Senadis, que dispone de más de 2 mil millones de pesos para financiar a 30 municipios a nivel nacional.

La Directora Regional (S) de Senadis Maule, Angela Gajardo, informó que los municipios podrán elegir postular sólo a una de las modalidades de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo. “Dependiendo de sus características los municipios podrán postular a la modalidad Inicial, Regular o de Continuidad. A través de esta estrategia queremos promover en los municipios de nuestra región la incorporación en sus procedimientos, productos, bienes y servicios la mirada de desarrollo inclusivo para las personas con discapacidad, fortaleciendo su proceso de inclusión social y respeto a sus derechos, en concordancia con el principio de igualdad y no discriminación”.



La Seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Constanza Gajardo Miranda, hizo un llamado a los municipios de la región a participar en el proceso. “Nosotros desde el año 2015, ya hemos tenido una inversión de 12 Mil Millones de pesos en las EDLI, y este año 2022 vamos a invertir 2 Mil Millones más. Sabemos que los recursos aún siguen siendo escasos para discapacidad, pero queremos invitar a todas las Municipalidades a que postulen en la página de SENADIS, y a que se comprometan mucho más con la inclusión de los niños y niñas que tienen algún tipo de discapacidad”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025

En este contexto, en el caso de la EDLI Inicial cuenta con un monto de $49.529.600, y  está dirigida a aquellos municipios que tienen una Oficina o Programa de Discapacidad con un trabajo incipiente en esta materia y que deseen comenzar a incorporar una gestión inclusiva.

La EDLI Regular contempla un monto de $97.268.300, destinados a los municipios que poseen una Oficina, Departamento o Programa de Discapacidad y deberán contar con un mínimo de 2 años de experiencia en la materia, con la finalidad de impulsar un enfoque de desarrollo inclusivo en sus políticas comunales.

En tanto, la EDLI de Continuidad contempla un financiamiento de $86.727.500, dirigida a municipios que cuenten con una trayectoria superior a 3 años, con un equipo de trabajo consolidado y que hayan implementado previamente la estrategia entre los años 2015 y 2019.

Así, los municipios podrán acceder a distintos planes de financiamiento, como el fortalecimiento de la gestión inclusiva de la Unidad de Discapacidad, de la gestión sociolaboral, de la participación, de la Gestión de Redes Vecinales y locales, junto con la implementación de rehabilitación infantil con estrategia comunitaria.

La implementación de esta Estrategia cuenta con un plan de apoyo ejecutado por SENADIS consistente en asesoría y acompañamiento técnico para orientar el proceso de gestión inclusiva en los municipios.

En las versiones anteriores, fueron beneficiadas las comunas de Molina, Curicó, Linares, Romeral, Chanco, Pencahue, Constitución, Teno, Sagrada Familia, Retiro, Parral, Río Claro, San Rafael.

Desde el año 2015 a la fecha la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo, EDLI se ha implementado en 192 municipios a nivel nacional, entregando una suma de $12.253.693.036.- para su ejecución.

Postulación

Los municipios que deseen postular a la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo, Convocatoria 2022, deben ingresar al sitio web de Senadis www.senadis.gob.cl donde se encuentran las Bases y las indicaciones para efectuar el proceso de postulación, el que se realiza desde el jueves 3 de marzo y finaliza el viernes 1 de abril de 2022.

El proceso contempla un período de consultas desde el martes 1 hasta el miércoles 9 de marzo de 2022, a través del correo electrónico [email protected] .

Share2Tweet2Send
Previous Post

Promueven uso de buses eléctricos municipales para escolares de Talca ante escasez de locomoción colectiva

Next Post

UDD Ventures realiza el tercer llamado para el programa ‘Acciona Mujer’​

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
UDD Ventures realiza el tercer llamado para el programa ‘Acciona Mujer’​

UDD Ventures realiza el tercer llamado para el programa ‘Acciona Mujer’​

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In