• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

160 mujeres de la Provincia de Linares, fueron certificadas por su participación en diferentes programas de Prodemu

por Redacción El Maule Informa
14/09/2023
en Destacados, Noticias Regionales
160 mujeres de la Provincia de Linares, fueron certificadas por su participación en diferentes programas de Prodemu
11
SHARES
102
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con la presencia de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Morales, la directora regional de Pradeño, Katherine Brevis y por el Rector de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Talca, sede Linares Mauricio Veliz, además, de diversas autoridades comunales, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de los programas Empoderadas, Cumpliendo un Sueño y Juntas Crecemos impartidos por Prodemu.

En total se certificaron 160 mujeres de diferentes sectores de la provincia de Linares, las que adquirieron herramientas que les permitan avanzar en la autonomía económica y adquirir diferentes habilidades y conocimientos como ocurre con Cumpliendo un Sueño, mediante el que se les permite nivelar sus estudios, o con programas como Empoderadas, el que les permite recorrer lo que ha significado ser mujer a lo largo de la historia, enfatizando en cuales han sido sus luchas y que dice nuestra legislación respecto a igualdad de género.



Finalmente, el taller Juntas Crecemos, tiene como finalidad que las propias participantes reconozcan sus habilidades para emprender, empoderarse, desarrollar negocios y recibir capacitación y herramientas, las que van acompañada de un fondo de 150 mil pesos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Rangers ganó el clásico del Maule ante Curicó Unido

Rangers ganó el clásico del Maule ante Curicó Unido

16/08/2025
FERFUMAPS conmemora once años en defensa de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud de la región del Maule

FERFUMAPS conmemora once años en defensa de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud de la región del Maule

16/08/2025

“Hoy día, nosotros certificamos a mujeres provenientes de la mayoría de las comunas, Colbún, Parral, Retiro, Yerbas Buenas, Villa Alegre, San Javier. Estas mujeres participaron en distintas áreas de Fundación Prodemu, en el área de emprendimiento, a través del programa Juntas Crecemos. También eran mujeres cuidadoras, mujeres migrantes, mujeres provenientes de pueblos originarios, mujeres jefas de hogar.

Trabajamos con ese segmento. También trabajamos con mujeres y hombres en “Cumpliendo un Sueño, que es un programa de nivelación de estudios sumamente importante para fines laborales. Y, finalmente, trabajamos con mujeres en temas de empoderamiento, donde visibilizaron las realidades, las luchas que dieron mujeres anteriores en temáticas de género, prevención de violencia y autocuidado.”, expresó la directora de Prodemu.

La seremi de la Mujer, Claudia Morales Courtin, explicó que “uno de los temas más importantes es el empoderamiento de las mujeres, el poder ejercer sus derechos, pero sobre todo el poder tener un proyecto de vida que profundice, sobre todo, sus oportunidades. En este marco, nuestro Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género en conjunto con PRODEMU, estamos fortaleciendo a mujeres diversas, que sean migrantes, de pueblos originarios, de sectores rurales y urbanos. Lo que queremos nosotros y nosotras es poder potenciar las oportunidades a través de las competencias y capacidades que ellas tienen y sobre todo abriendo caminos para que puedan tener no tan solo una mejor oportunidad, sino también una mejor calidad de vida como aquellas que están a cargo del cuidado. Así que es una gran noticia y oportunidad que muchas mujeres tienen a través de la Fundación PRODEMU”, resaltó.

En tanto, Elizabeth Padrón, exprofesora universitaria jubilada de la Universidad del Zulia de Venezuela y actualmente usuaria de los programas de la fundación Prodemu, manifestó que “bueno, para mí fue una experiencia muy positiva porque, como dije en mi intervención anterior, cuando yo llegué a este país, por mi situación irregular, fui rechazada en muchos sitios. Y entrar a Prodemu, fue para mí una experiencia maravillosa porque, a pesar de mi situación migratoria, no pusieron ninguna objeción para que yo pudiera estar en los talleres que acá se dictan. Después fue que empecé a conocer a algunos venezolanos y estar en este taller con migrantes, sobre todo conocer más venezolanas, de verdad que me llenó de mucho regocijo. Sentir que hay personas que están en situaciones similares o iguales a las que yo he estado y que han enfrentado también diferentes situaciones para llegar acá a este país.

Prodemu, a nivel nacional trabajan con más de 60.000 mujeres apoyándolas para que alcancen mayor autonomía física, económica y para la toma de decisiones. Si quieres conocer más sobre estos y otros programas formativos te invitamos a visitar el sitio web de Prodemu, www.prodemu.cl

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

INE continua con la recolección de información para la ENUSC en la Región del Maule

Next Post

FIA abre postulaciones para capacitar en innovación a 80 jóvenes rurales de la Región de Maule, Valparaíso, O’Higgins, y Ñuble

Artículos Relacionados

Rangers ganó el clásico del Maule ante Curicó Unido

Rangers ganó el clásico del Maule ante Curicó Unido

16/08/2025
FERFUMAPS conmemora once años en defensa de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud de la región del Maule

FERFUMAPS conmemora once años en defensa de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud de la región del Maule

16/08/2025
Colegio San Esteban se coronó campeón regional de la 20ª Copa PFalimentos en Talca

Colegio San Esteban se coronó campeón regional de la 20ª Copa PFalimentos en Talca

16/08/2025
Taller de Experimentación “Poética, memorias y territorios que sanan” con Bernardo Colipán en Tierra de las Artes

Taller de Experimentación “Poética, memorias y territorios que sanan” con Bernardo Colipán en Tierra de las Artes

16/08/2025
Next Post
FIA abre postulaciones para capacitar en innovación a 80 jóvenes rurales de la Región de Maule, Valparaíso, O’Higgins, y Ñuble

FIA abre postulaciones para capacitar en innovación a 80 jóvenes rurales de la Región de Maule, Valparaíso, O’Higgins, y Ñuble

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Rangers ganó el clásico del Maule ante Curicó Unido

Rangers ganó el clásico del Maule ante Curicó Unido

16/08/2025
FERFUMAPS conmemora once años en defensa de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud de la región del Maule

FERFUMAPS conmemora once años en defensa de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud de la región del Maule

16/08/2025
Colegio San Esteban se coronó campeón regional de la 20ª Copa PFalimentos en Talca

Colegio San Esteban se coronó campeón regional de la 20ª Copa PFalimentos en Talca

16/08/2025
Taller de Experimentación “Poética, memorias y territorios que sanan” con Bernardo Colipán en Tierra de las Artes

Taller de Experimentación “Poética, memorias y territorios que sanan” con Bernardo Colipán en Tierra de las Artes

16/08/2025
El coaching ontológico se fortalece en Chile bajo el liderazgo de ACCOP

El coaching ontológico se fortalece en Chile bajo el liderazgo de ACCOP

16/08/2025
Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile y del Maule participarán en la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas

Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile y del Maule participarán en la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas

16/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Rangers ganó el clásico del Maule ante Curicó Unido
  • FERFUMAPS conmemora once años en defensa de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud de la región del Maule
  • Colegio San Esteban se coronó campeón regional de la 20ª Copa PFalimentos en Talca
  • Taller de Experimentación “Poética, memorias y territorios que sanan” con Bernardo Colipán en Tierra de las Artes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In