• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

13 kilómetros de cables eléctricos han sido robados en el Maule este año

por Redacción El Maule Informa
19/07/2024
en Destacados, Noticias Regionales
13 kilómetros de cables eléctricos han sido robados en el Maule este año
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

El delito de robo de cables sigue afectando fuertemente a las instalaciones y clientes de CGE, compañía distribuidora que presta servicio a más de 3,2 millones de clientes, entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía.



Según datos de la distribuidora, entre enero y junio de 2024, se registraron 192 episodios de robo de cables en las instalaciones de la Compañía, tanto en redes de media y baja tensión como en instalaciones de transmisión de energía, totalizando 58.304 metros de cable de cobre (58,3 km) robado, de los cuales, 13 fueron sustraídos en la región del Maule.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

19/11/2025
ASEDUCH llama a rechazar proyecto que rebaja exigencias de ingreso a Pedagogía

ASEDUCH advierte que el Presupuesto 2026 sacrifica la calidad educativa y las condiciones docentes

19/11/2025

En total, esto equivale a más de 9 toneladas de cobre sustraído por bandas delictuales, lo que también provocó que 88.839 clientes vieran interrumpido su suministro eléctrico producto de la acción de estos delincuentes.

Francisco Jaramillo, subdirector de operaciones de CGE, señaló que la acción de estas bandas, que cuentan con material y personal técnico especializado, es una clara señal de su asociación al crimen organizado.

“El robo de cables sigue siendo un problema relevante en la calidad de suministro y hoy, a diferencia de lo que pasaba hace unos años, está fuertemente asociado al crimen organizado. Estas son bandas delictuales que cuentan con modus operandi desarrollados y que se van moviendo entre las regiones, buscando donde pueden cometer estos delitos y causar el mayor daño. Asimismo, cuentan con una organización que también les permite reducir el cable robado, lo que financia otros delitos”.

“El perjuicio que provocan estas bandas delictuales no es solo a la infraestructura, sino también a la calidad y continuidad del servicio eléctrico para miles de clientes a lo largo de la zona de concesión de CGE”, dijo Jaramillo.

En el primer semestre del año, las regiones con más incidencias de este delito fueron la de Arica y Parinacota y Tarapacá, con 51 episodios, seguida por Antofagasta (33); Coquimbo (29); Maule (23); O´Higgins (24); Metropolitana (11); Araucanía (10); Biobío (10) y Atacama (1).

La valorización del cable de cobre robado en el primer semestre supera los 150 millones de pesos, mientras que el costo total de reposición de la infraestructura dañada alcanzó a $842 millones.

En 2023, se registraron 1.223 eventos de robo de cable a lo largo de su zona de concesión, contabilizando 196 kilómetros de líneas robadas (195.870 metros) de conductor eléctrico sustraído desde sus instalaciones, con el consiguiente daño o destrucción de postes, transformadores, cables y otra infraestructura clave para suministrar el servicio eléctrico.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Pencahue inaugura Centro Diurno con inversión del Gobierno Regional

Next Post

Inauguran renovado estacionamiento del Liceo Augusto Santelices de Licantén

Artículos Relacionados

Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

19/11/2025
ASEDUCH llama a rechazar proyecto que rebaja exigencias de ingreso a Pedagogía

ASEDUCH advierte que el Presupuesto 2026 sacrifica la calidad educativa y las condiciones docentes

19/11/2025
San Javier celebra 173 años mirando al futuro como Ciudad Creativa Unesco

San Javier celebra 173 años mirando al futuro como Ciudad Creativa Unesco

19/11/2025
Cómo formalizar tu pyme en solo dos semanas sin salir de casa

Cómo formalizar tu pyme en solo dos semanas sin salir de casa

19/11/2025
Next Post
Inauguran renovado estacionamiento del Liceo Augusto Santelices de Licantén

Inauguran renovado estacionamiento del Liceo Augusto Santelices de Licantén

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares

19/11/2025
ASEDUCH llama a rechazar proyecto que rebaja exigencias de ingreso a Pedagogía

ASEDUCH advierte que el Presupuesto 2026 sacrifica la calidad educativa y las condiciones docentes

19/11/2025
San Javier celebra 173 años mirando al futuro como Ciudad Creativa Unesco

San Javier celebra 173 años mirando al futuro como Ciudad Creativa Unesco

19/11/2025
Cómo formalizar tu pyme en solo dos semanas sin salir de casa

Cómo formalizar tu pyme en solo dos semanas sin salir de casa

19/11/2025
Navidad solidaria: iniciativa recaudará fondos para la Fundación Hijos de María

Navidad solidaria: iniciativa recaudará fondos para la Fundación Hijos de María

19/11/2025
Del instinto al dato: una nueva cultura para gestionar el agua en la agricultura

Del instinto al dato: una nueva cultura para gestionar el agua en la agricultura

19/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Denuncian robos reiterados a hogar de Fundación Las Rosas de Linares
  • ASEDUCH advierte que el Presupuesto 2026 sacrifica la calidad educativa y las condiciones docentes
  • San Javier celebra 173 años mirando al futuro como Ciudad Creativa Unesco
  • Cómo formalizar tu pyme en solo dos semanas sin salir de casa

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In