• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

120 mil familias maulinas recibirán Aporte Familiar Permanente, ex Bono Marzo

por Redacción El Maule Informa
16/02/2023
en Destacados, Noticias Regionales
120 mil familias maulinas recibirán Aporte Familiar Permanente,  ex Bono Marzo
63
SHARES
570
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, junto al Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque; la Seremi del Trabajo, Maribel Torrealba; el Seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Hugo Romero; y el Director del Instituto de Previsión Social (IPS), Waldo Quevedo; informaron este jueves que, a partir del 15 de febrero se inició el pago del Aporte Familiar Permanente 2024, más conocido como Bono Marzo, al primer grupo de beneficiarios y beneficiarias, que en la Región del Maule llegará a cerca de 120 mil familias.

La primera nómina de beneficiarios, cuyo pago se inició el 15 de febrero, corresponden a personas que reciben beneficios de Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), los que son pagados habitualmente por el IPS entre el 15 y el 28 de febrero.



La información la dio a conocer en un punto de prensa la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, quien detalló que “desde ayer se empezaron a hacer los primeros depósitos en las CuentaRUT de las personas beneficiarias. En la Región del Maule estamos hablando de cerca de 120 mil familias, pero, como sabemos, el Aporte Familiar Permanente se entrega por carga; entonces, estas 120 mil familias en realidad reciben, aproximadamente, 243 mil bonos”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025

Esta primera nómina de beneficiarios, que se publicó el 15 de febrero, la integran más de 447 mil familias a nivel nacional, de los cuales más del 91 % recibirá su Aporte Familiar entre el 15 y el 28 de febrero de manera automática, sin tener que realizar ningún trámite, pues el depósito vendrá junto a sus pagos habituales de beneficios que cobran en el IPS.

“Esperamos que esta ayuda pueda servir a las familias para enfrentar los gastos de este mes”, dijo la titular de Trabajo y Previsión Social, quien, por estos días y a raíz de los incendios que afectan la zona sur del país, es la ministra de enlace del Gobierno en la Región del Maule.

El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, destacó que “el gobierno del presidente Gabriel Boric Font ha comenzado con el pago del Aporte Familiar Permanente para el año 2023”, además, agregó “más de 120 mil familias en la región del Maule, lo que alcanza a 242 mil personas, puedan contar con este importante beneficio para sus familias”.

La Seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, explicó que el Aporte Familiar Permanente tiene un plazo de nueve meses para ser cobrado y señaló que “parte del compromiso del gobierno fue actualizar el monto según el IPC de este año, que asciende a 59 mil pesos aproximados por familia”.

El monto del Aporte Familiar Permanente para este año es de $59.452 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario. Este esfuerzo significará que el Estado desembolsará más de 13 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda económica en la Región del Maule.

Proyecto de Ley: Pago Extraordinario
El Seremi (s) de Desarrollo Social, Hugo Romero, recordó la tramitación del proyecto de ley que contempla medidas económicas que, entre otras, habilita un Aporte Familiar Permanente Extraordinario. Al respecto señaló que el ministro Jackson ha destacado la importancia de la aprobación del proyecto de ley que se encuentra en el congreso para cursar este pago extraordinario que viene a complementar el Aporte Familiar Permanente, ascendiendo a una suma aproximada de 120 mil pesos, lo cual será un real aporte al bolsillo de los maulinos y maulinas y en apoyo al desarrollo de las familias. El llamado es para las y los parlamentarios a poder votar favorablemente este proyecto de ley y llegar con soluciones concretas para el país”.

Cabe recordar que el proyecto de ley está actualmente en tramitación en la Comisión de Hacienda del Senado y se retomará su discusión a la vuelta del receso legislativo.

Las tres nóminas del Aporte Familiar

El director regional del IPS, Waldo Quevedo, indicó que “el IPS ha iniciado la entrega del Aporte Familiar Permanente 2023 a esta primera nómina. Las personas solo deben buscar su fecha y forma de pago en www.aportefamiliar.cl”.

El 1 de marzo comenzará el pago a la segunda nómina de beneficiarios, que corresponde personas del Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) que reciben el pago habitual de sus beneficios a través del IPS entre el 1 y 14 de marzo, además de pensionados del Instituto de Previsión Social que reciben el pago de su beneficio entre el 1 y 31 de marzo.

Desde el 15 de marzo, en tanto, se efectuará el pago a la tercera nómina, en la que se incluyen beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas o pensionados de entidades distintas al IPS.

Se estima que, con la publicación de las tres nóminas de personas beneficiarias (15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo) este beneficio llegará a más de 1 millón 450 mil familias a nivel nacional, las que en conjunto recibirán más de 3 millones de Aportes Familiares.

El Estado desembolsará más de 180 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda económica a las familias de menores ingresos del país.

Para más información y consultas, están disponibles los sitios www.aportefamiliar.cl, www.chileatiende.cl, el Call Center 101 (opción 1) y las redes sociales ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram.

Share25Tweet16Send
Previous Post

Cuatro patologías oculares frecuentes ante el sol extremo: cómo prevenirlas

Next Post

Funcionarios de Salud Municipal de Cauquenes participan en taller de autocuidado

Artículos Relacionados

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
Next Post
Funcionarios de Salud Municipal de Cauquenes participan en taller de autocuidado

Funcionarios de Salud Municipal de Cauquenes participan en taller de autocuidado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In