• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

​ Llaman a productores maulinos afectados por sistema frontal a informar sus daños

Convocatoria incluye a agricultores Indap y No Indap.

por Redacción El Maule Informa
08/02/2021
en Agricultura, Destacados
​ Llaman a productores maulinos afectados por sistema frontal a informar sus daños
5
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Tras la declaración de emergencia agrícola para toda la región del Maule anunciada por la Ministra de Agricultura María Emilia Undurraga, el Seremi Luis Verdejo y los servicios del agro maulinos hicieron un llamado a los productores afectados para informar sus daños y, de esa forma, completar el levantamiento de demanda regional.

El Seremi señaló que todos los productores afectados, tanto los usuarios de Indap como los No Indap, podrán ser incluidos en este catastro, porque se amplían los canales de ayuda.: “podremos activar recursos sectoriales y también regionales y con ello poder atender a quienes no califican como beneficiarios de Indap y así llegar a los productores más pequeños pero también a los medianos”.



En cuanto a los mecanismos de ayuda, indicó que hay al menos cuatro vías de acción: tomar medidas administrativas como flexibilizar pagos de créditos y abrir concursos especiales; disponer de recursos de emergencia de Indap; activar las indemnizaciones de los seguros agrícolas en los casos de agricultores con pólizas contratadas y también está la posibilidad de contar con recursos regionales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

24/11/2025
Estudiantes del SLEP Maule Costa mostrarán su talento en el encuentro de bandas escolares “Música es Compartir

Estudiantes del SLEP Maule Costa mostrarán su talento en el encuentro de bandas escolares “Música es Compartir

24/11/2025

“La declaración de emergencia agrícola permite dar respaldo administrativo a distintas acciones como redestinar recursos,  adelantar concursos, flexibilizar fechas, y también activar algunos instrumentos que tiene Indap para estas emergencias”, explicó el seremi Luis Verdejo.

Agregó que “también podemos activar el 5% de emergencia del Gobierno Regional, el cual nos puede dar una cantidad de dinero para ir en apoyo de los agricultores que no son usuarios de Indap”.

Oficinas abiertas

El llamado a los agricultores es a llenar la encuesta de daños que se encuentra disponible en cualquier oficina del INDAP, SAG, CONAF, PRODESALES en los municipios y empresas de asesoría técnica SAT y Alianzas Productivas.

La encuesta pide datos personales del agricultor, ubicación georreferenciada del predio, tipo de cultivos y descripción del daño sufrido.

Si es usuario de Indap y ya le tomaron sus datos, no es necesario que vuelva a llenar esta encuesta, solo comuníquese con su asesor habitual.

Si tiene contratado el seguro agrícola, además de hacer el denuncio respectivo en su aseguradora, también debe llenar la encuesta.

Hasta el momento, el catastro de usuarios de INDAP incluye alrededor de  1.500 agricultores que han sufrido algún tipo de daño. No es posible aún avaluar las pérdidas por la gran diversidad de cultivos afectados, su dispersión geográfica y porque en algunos casos no se podrá apreciar hasta el término del proceso productivo.

Share2Tweet1Send
Previous Post

IPC de enero registró una variación mensual de 0,7%

Next Post

Habilitan permiso de desplazamiento para candidatos en comunas en Cuarentena y Transición

Artículos Relacionados

Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

24/11/2025
Estudiantes del SLEP Maule Costa mostrarán su talento en el encuentro de bandas escolares “Música es Compartir

Estudiantes del SLEP Maule Costa mostrarán su talento en el encuentro de bandas escolares “Música es Compartir

24/11/2025
Caravana navideña Coca Cola recorrerá el centro de Talca: Sepa cuándo es

Caravana navideña Coca Cola recorrerá el centro de Talca: Sepa cuándo es

24/11/2025
“La sinfonía del color” llega al Museo de Arte y Artesanía de Linares

“La sinfonía del color” llega al Museo de Arte y Artesanía de Linares

24/11/2025
Next Post
Habilitan permiso de desplazamiento para candidatos en comunas en Cuarentena y Transición

Habilitan permiso de desplazamiento para candidatos en comunas en Cuarentena y Transición

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

24/11/2025
Estudiantes del SLEP Maule Costa mostrarán su talento en el encuentro de bandas escolares “Música es Compartir

Estudiantes del SLEP Maule Costa mostrarán su talento en el encuentro de bandas escolares “Música es Compartir

24/11/2025
Caravana navideña Coca Cola recorrerá el centro de Talca: Sepa cuándo es

Caravana navideña Coca Cola recorrerá el centro de Talca: Sepa cuándo es

24/11/2025
“La sinfonía del color” llega al Museo de Arte y Artesanía de Linares

“La sinfonía del color” llega al Museo de Arte y Artesanía de Linares

24/11/2025
Todas las comunas de la provincia de Curicó cuentan con una Oficina Local de la Niñez abierta

Todas las comunas de la provincia de Curicó cuentan con una Oficina Local de la Niñez abierta

24/11/2025
Organizaciones sociales y educativas de Cauquenes reciben Sello Preventivo de las Violencias de Género

Organizaciones sociales y educativas de Cauquenes reciben Sello Preventivo de las Violencias de Género

24/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local
  • Estudiantes del SLEP Maule Costa mostrarán su talento en el encuentro de bandas escolares “Música es Compartir
  • Caravana navideña Coca Cola recorrerá el centro de Talca: Sepa cuándo es
  • “La sinfonía del color” llega al Museo de Arte y Artesanía de Linares

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In