• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Universidad de Talca forma parte del Laboratorio Nacional de Supercomputación

por Prensa El Maule Informa
09/07/2022
en Noticias Regionales
Universidad de Talca forma parte del Laboratorio Nacional de Supercomputación
8
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La iniciativa que reúne a 39 universidades, 4 centro de investigación y la Red Universitaria Nacional (Reuna), permitirá que las comunidades científicas del país puedan realizar procesamientos de datos para sus investigaciones y proyectos, un aspecto vital en ciencias e innovación en el mundo.

Esta Casa de Estudios fue parte del grupo inicial de Instituciones que generó la iniciativa.



Un importante convenio firmó la Universidad de Talca. Un acuerdo que la vincula directamente con el Laboratorio Nacional de Supercomputación que se creará en el país, y en el que participarán 39 Casas de Estudio, 4 Centros de Investigación y la Red Universitaria Nacional (REUNA).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025

La iniciativa de colaboración interinstitucional busca crear un espacio virtual donde las comunidades científicas asociadas puedan realizar sus procesamientos de datos, un área vital hoy para el desarrollo de proyectos de investigación e innovación.

El Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar, quien participó de la actividad, destacó el convenio firmado y la posibilidad de colaboración interinstitucional, incorporando a este espacio de cómputo como un bien público a nivel nacional.

“Hoy existe un consenso en el mundo, los datos constituyen una de las principales riquezas con la que cuentan los países. La capacidad de manejarlos y entenderlos permite avanzar en distintas áreas del conocimiento, para ello se requieren de recursos humanos que puedan transformar esos datos en políticas públicas, en nuevos bienes y servicios, mejorando la calidad de vida de las personas”, sostuvo.

El rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres, afirmó que, “este convenio concreta un trabajo que se ha venido desarrollando a partir del 2010, en la construcción de capacidades nacionales para procesar datos a través de supercomputadores. Ahora se ha agregado un número importante de instituciones que nos permite proyectarnos a futuro como un Laboratorio Nacional, que incluso pueda prestar servicios más allá de la red de Universidades e Instituciones que lo conforman”.

El laboratorio garantizará a la comunidad científica local contar con los recursos de cómputo necesarios para mantener su competitividad internacional y aportando no solo desde la perspectiva de la academia sino también a las capacidades de la industria nacional y la innovación.

Un aspecto destacado es que esta iniciativa no solo beneficiará a académicos, sino también podría aportar en el desarrollo de proyectos de los estudiantes de pre y postgrado. “Hoy prácticamente todas las instancias de formación necesitan de capacidad de cómputo, por lo que este Laboratorio permitirá también que los estudiantes que lo requieran puedan utilizar ese espacio para resolver sus problemas y plantear soluciones para sus tesis o memorias en las distintas disciplinas”, señaló el rector de la UTalca.

Precedente

El 2010, siete Universidades se unieron para la creación del Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento. La iniciativa fue liderada por la Universidad de Chile, y en ella participaron como integrantes, las Universidad de Talca, de la Frontera, Técnica Federico Santa María, de Santiago, Católica de Chile y Católica del Norte. Esta fue la primera fase de lo que ahora se implementará en este macroproyecto.

El profesor Sergio Guíñez, hoy académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Talca, fue parte de esa iniciativa pionera y en esta nueva etapa asumirá la coordinación del proyecto por parte de esta Casa de Estudios.

“Creamos esa red, un proyecto de equipamiento mayor y lo fuimos renovando en el tiempo hasta llegar a hoy, cuando tenemos 44 instituciones que se han sumado. (…) Es muy importante el apoyo del Ministerio, para que todas las Universidad puedan hacer uso de este Laboratorio, y pueda seguir renovándose, fortaleciéndose y prestando servicio al país”, indicó.

El académico precisó que su uso será equitativo y que quien requiera un alto nivel de procesamiento de datos y equipamiento computacional, podrá acceder a esta red computacional. “La idea es que quien lo necesite no tenga que comprar estos equipos, sino que pueda utilizar este Laboratorio que estará compartido a nivel nacional, democratizando el acceso para la comunidad universitaria”, planteó.

Otros países en el mundo y a nivel latinoamericano ya cuentan con este tipo de espacios. China, EE.UU, Japón, España, Argentina y Brasil son algunos de los países que están invirtiendo en estos laboratorios, que son considerados de importancia crítica para los Estados.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Junta de Adelanto del Maule prepara nuevo Plan Estratégico: Realizó Asamblea anual

Next Post

Confianza de consumidores en el Maule se mantiene levemente pesimista por cuarto mes consecutivo

Artículos Relacionados

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025
Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

07/07/2025
Next Post
Confianza de consumidores en el Maule se mantiene levemente pesimista por cuarto mes consecutivo

Confianza de consumidores en el Maule se mantiene levemente pesimista por cuarto mes consecutivo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In