• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Un tercio de la producción de alimentos a nivel mundial se transforma en pérdida y termina en la basura

por Prensa El Maule Informa
19/07/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Un tercio de la producción de alimentos a nivel mundial se transforma en pérdida y termina en la basura
9
SHARES
85
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) es una problemática que se viene abordando hace 10 años por diversos líderes mundiales de la ONU, lo anterior, debido a las continuas alertas alimentarias que existen en vastas zonas del planeta y que tiene a una gran cantidad de población casi al borde de la hambruna.

Daniel Durán, académico de la Facultad de Ingeniería y Negocios de Universidad de Las Américas y Doctor en Economía y Empresas de la Universidad Autónoma de Madrid, ha investigado hace más de una década esta problemática y advierte que, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, a nivel mundial aproximadamente un tercio de los alimentos producidos se transforman en PDA, lo que equivale a 1.300 millones de toneladas por año.



El académico desglosa esta problemática en cuatro categorías: “la producción agrícola, específicamente en la cosecha; la industrialización de los alimentos, cuando son procesados y empaquetados; en la distribución y transporte, y la etapa de consumo. Todos los alimentos que se desechan, ya sea por no consumo o por una supuesta caducidad y son echados a la basura, se consideran como desperdicio”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile y del Maule participarán en la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas

Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile y del Maule participarán en la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas

16/08/2025
Velódromo de Curicó ya recibe a los pedaleros tras su reapertura

Velódromo de Curicó ya recibe a los pedaleros tras su reapertura

15/08/2025

“En Chile, en 2021 el 15,6% de la población del país, alrededor de 2,9 millones de personas, mostró algún tipo de inseguridad alimentaria, mientras que el 3,8%, unas 700 mil personas, sufre inseguridad alimentaria severa”, advierte el académico de UDLA.

Las PDA también generan efectos negativos en el medio ambiente a través del desperdicio de agua y tierra utilizados en la producción de alimentos que se descartan. Las emisiones de CO2, metano y nitrógeno que producen las PDA en los vertederos, contribuyen al cambio climático y los efectos negativos sobre la biodiversidad que produce la deforestación con fines agrícolas.

El deterioro del medio ambiente a su vez tiene efectos negativos en la agricultura ya que, por ejemplo, el cambio climático aumenta la inseguridad alimentaria debido a sus efectos biofísicos negativos en la productividad de los cultivos, el ganado y los sistemas agrícolas. Asimismo, el uso intensivo de la tierra produce acidificación y degradación del suelo, lo que reduce el rendimiento de la producción agrícola futura. De esta manera se produce un círculo vicioso entre el medioambiente, la PDA y la agricultura.

“El impacto económico, social y ambiental de la PDA es enorme. Chile es un país que recientemente está enfrentando algunos problemas ambientales que deben ser atendidos, por ejemplo, la escasez de agua debido a las intensas y prolongadas sequías. Además, la industria agrícola, especialmente las exportaciones de frutas son muy importantes para la economía chilena. Por lo tanto, reducir las PDA representa un camino para mejorar la seguridad alimentaria y lograr el tan esperado desarrollo sostenible que todo el mundo necesita”, concluye el académico de Universidad de Las Américas.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Concejo Municipal aprueba la compra e instalación de 7 cámaras de televigilancia para el sector sur de Talca

Next Post

Diputados de RN ingresaron Proyecto de Ley que establece requisitos para la división de predios

Artículos Relacionados

Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile y del Maule participarán en la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas

Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile y del Maule participarán en la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas

16/08/2025
Velódromo de Curicó ya recibe a los pedaleros tras su reapertura

Velódromo de Curicó ya recibe a los pedaleros tras su reapertura

15/08/2025
Poder Judicial reitera advertencia sobre nueva estafa telefónica y entrega recomendaciones para evitar secuestro de WhatsApp

Poder Judicial reitera advertencia sobre nueva estafa telefónica y entrega recomendaciones para evitar secuestro de WhatsApp

15/08/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado en caliente marca Cuisine & Co.

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado en caliente marca Cuisine & Co.

15/08/2025
Next Post
Diputados de RN ingresaron Proyecto de Ley que establece requisitos para la división de predios

Diputados de RN ingresaron Proyecto de Ley que establece requisitos para la división de predios

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile y del Maule participarán en la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas

Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile y del Maule participarán en la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas

16/08/2025
Velódromo de Curicó ya recibe a los pedaleros tras su reapertura

Velódromo de Curicó ya recibe a los pedaleros tras su reapertura

15/08/2025
Poder Judicial reitera advertencia sobre nueva estafa telefónica y entrega recomendaciones para evitar secuestro de WhatsApp

Poder Judicial reitera advertencia sobre nueva estafa telefónica y entrega recomendaciones para evitar secuestro de WhatsApp

15/08/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado en caliente marca Cuisine & Co.

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado en caliente marca Cuisine & Co.

15/08/2025
Junta de vecinos de Talca se convierte en el inmueble 100 de la red nacional de espacios para organizaciones sociales

Junta de vecinos de Talca se convierte en el inmueble 100 de la red nacional de espacios para organizaciones sociales

15/08/2025
Subdere Maule invita a participar en Consulta Ciudadana para actualizar el reglamento de la Ley Cholito

Subdere Maule invita a participar en Consulta Ciudadana para actualizar el reglamento de la Ley Cholito

15/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile y del Maule participarán en la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas
  • Velódromo de Curicó ya recibe a los pedaleros tras su reapertura
  • Poder Judicial reitera advertencia sobre nueva estafa telefónica y entrega recomendaciones para evitar secuestro de WhatsApp
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado en caliente marca Cuisine & Co.

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In