La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) confirmó que mantiene una investigación ambiental abierta sobre el proyecto Casino Dreams en Talca, tras recibir múltiples denuncias ciudadanas que cuestionan la legalidad de la obra y su exclusión del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
Casino Dreams Talca: Ubicación Controversial Junto a Humedal Protegido
El proyecto está emplazado en las inmediaciones del humedal del Río Claro y Estero Piduco (recinto Ex-Fital), declarado humedal urbano protegido a fines de 2024. La iniciativa contempla una inversión de US$21 millones para construir casino, anfiteatro, restaurantes y salones de eventos.
Controversia por Exclusión del SEIA
Casino Dreams cuenta actualmente con visto bueno ambiental para operar sin estudio de impacto ambiental, situación que ha generado controversia considerando que el sector fue gravemente afectado por las inundaciones de 2023 en Talca.
SMA Recibe Denuncias Desde Enero 2024
Según información proporcionada a siempretalca, la SMA detalló que en enero de 2024 recibió la primera denuncia relacionada con la iniciativa. Como parte de la investigación, se realizó una inspección ambiental cuyo informe se encuentra en etapa de análisis jurídico.
Nuevas Denuncias Intensifican Investigación
En junio de 2025, ingresaron dos nuevas denuncias que derivaron en nuevas fiscalizaciones. La Superintendencia indicó que los resultados de estas inspecciones determinarán si corresponde:
- Iniciar un procedimiento sancionatorio
- Exigir ingreso al SEIA
- Archivar las denuncias
Sector Ex-Fital: Vulnerabilidad Ante Inundaciones
El Estadio Fiscal de Talca y el recinto Ex-Fital sufrieron graves daños durante las inundaciones de 2023, evidenciando la vulnerabilidad ambiental de la zona donde se proyecta construir Casino Dreams.
Abogado Olave: “Intervención Sobre Humedal Exige SEIA”
Fabián Olave, abogado que sigue el caso, valoró que esté siendo investigado: “Aquí hay una intervención sobre un humedal, y la ley exige que ese tipo de proyectos ingrese obligatoriamente al SEIA”.
El profesional agregó: “No se puede permitir que se construya un casino sobre un ecosistema frágil sólo porque alguien apuró una firma o hizo lobby con alguna autoridad”.
Municipalidad de Talca Analiza Permiso de Edificación
Mientras la SMA desarrolla su investigación, la Dirección de Obras Municipales analiza la entrega del permiso de edificación para Casino Dreams. Paralelamente, la Municipalidad de Talca trabaja en una ordenanza para establecer lineamientos claros de protección ambiental.
Proceso en Etapa Decisiva
La investigación se encuentra en una etapa decisiva donde la SMA deberá resolver si:
- Avanza con sanciones ambientales
- Exige evaluación ambiental obligatoria
- Cierra la investigación
Humedal Río Claro: Ecosistema Protegido en Peligro
El humedal urbano del Río Claro y Estero Piduco fue declarado área protegida a fines de 2024, reconociendo su valor ecosistémico para Talca. La construcción de Casino Dreams en sus inmediaciones plantea interrogantes sobre la compatibilidad entre desarrollo urbano y conservación ambiental.
Comunidad Talquina Exige Transparencia
Las denuncias ciudadanas reflejan la preocupación de la comunidad talquina por el impacto ambiental del proyecto y la necesidad de mayor transparencia en los procesos de evaluación ambiental de grandes proyectos urbanos.