Para los habitantes del Maule, la localidad de Constitución sería la primera en recibir el impacto del tsunami a las 16:03 horas de este miércoles 30 de julio, convirtiéndose en uno de los puntos más tempranos de llegada en la zona centro-sur del país.
El tsunami iniciará su recorrido por territorio chileno en Isla de Pascua a las 09:25 Hora Insular (11:25 Hora Continental), siendo el primer territorio nacional afectado. Posteriormente, las olas se propagarán hacia el continente siguiendo un patrón de norte a sur.
Tabla de Horas de Impacto del Tsunami por Localidad
Localidad | Región | Hora de Llegada (H.C.) | Estado de Alerta |
---|---|---|---|
Isla de Pascua | Valparaíso | 11:25 (09:25 H.I.) | Alerta |
San Félix | Valparaíso | 14:14 | Alerta |
Arica | Arica y Parinacota | 14:51 | Precaución |
Iquique | Tarapacá | 14:55 | Precaución |
Pisagua | Tarapacá | 14:57 | Precaución |
Patache | Tarapacá | 15:04 | Precaución |
Mejillones | Antofagasta | 15:05 | Precaución |
Tocopilla | Antofagasta | 15:06 | Precaución |
Juan Fernández | Valparaíso | 15:06 | Alerta |
Antofagasta | Antofagasta | 15:09 | Precaución |
Huasco | Atacama | 15:27 | Alerta |
Punta de Choros | Coquimbo | 15:31 | Alerta |
Coquimbo | Coquimbo | 15:34 | Alerta |
Valparaíso | Valparaíso | 15:50 | Alerta |
San Antonio | Valparaíso | 15:56 | Alerta |
Constitución | Maule | 16:03 | Precaución |
Lebu | Biobío | 16:03 | Precaución |
Talcahuano | Biobío | 16:11 | Precaución |
Isla Quiriquina | Biobío | 16:11 | Precaución |
Coronel | Biobío | 16:20 | Precaución |
Bahía Mansa | Los Ríos | 16:33 | Precaución |
Corral | Los Ríos | 16:38 | Precaución |
Ancud | Los Lagos | 17:01 | Precaución |
Puerto Melinka | Aysén | 17:49 | Precaución |
Puerto Montt | Los Lagos | 17:56 | Precaución |
Base Prat | Antártica | 18:08 | Precaución |
Base O’Higgins | Antártica | 18:38 | Precaución |
Castro | Los Lagos | 18:37 | Precaución |
Caleta Meteo | Magallanes | 19:00 | Precaución |
Puerto Williams | Magallanes | 21:46 | Precaución |
Puerto Chacabuco | Aysén | 01:23 (31/07) | Precaución |
Puerto Natales | Magallanes | 01:06 (31/07) | Precaución |
Bahía Gregorio | Magallanes | 09:21 (31/07) | Precaución |
Punta Arenas | Magallanes | 09:20 (31/07) | Precaución |
Cronograma Nacional de Llegada del Tsunami
En el norte del país, las primeras localidades continentales en experimentar el fenómeno serán San Félix a las 14:14 horas, seguido por Arica (14:51), Iquique (14:55), Pisagua (14:57) y Patache (15:04).
Las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, que se encuentran bajo Alerta de Tsunami, registrarán impactos entre las 15:27 y 15:56 horas. Huasco será afectada a las 15:27, Punta de Choros a las 15:31, Coquimbo a las 15:34, Valparaíso a las 15:50 y San Antonio a las 15:56 horas.
El archipiélago de Juan Fernández recibirá las olas a las 15:06 horas, prácticamente en simultáneo con localidades del norte como Tocopilla (15:06) y Mejillones (15:05), mientras que Antofagasta ciudad experimentará el impacto a las 15:09 horas.
Impacto en el Centro-Sur y Región del Maule
La zona centro-sur, incluyendo la Región del Maule, enfrentará el tsunami desde las 16:03 horas. Además de Constitución, otras localidades importantes como Lebu también registrarán llegada a la misma hora. Posteriormente, Talcahuano e Isla Quiriquina experimentarán el fenómeno a las 16:11, Coronel a las 16:20, Bahía Mansa a las 16:33 y Corral a las 16:38 horas.
En la Región de Los Lagos, específicamente en Chiloé, los horarios se escalonan entre las 17:01 y 18:37 horas, iniciando en Ancud (17:01), continuando en Puerto Montt (17:56) y finalizando en Castro (18:37).
La Patagonia norte comenzará su exposición en Puerto Melinka a las 17:49 horas, extendiéndose hasta Puerto Chacabuco a las 01:23 horas del 31 de julio.
Zona Austral y Antártica
La Antártica registrará sus primeras olas en la Base Prat a las 18:08 horas y en la Base O’Higgins a las 18:38 horas. La Región de Magallanes tendrá una extensa ventana de exposición, iniciando en Caleta Meteo a las 19:00 horas del 30 de julio y culminando en Punta Arenas a las 09:20 horas del 31 de julio.
Recomendaciones y Estados de Alerta
SENAPRED estableció Alerta de Tsunami para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, mientras que mantiene Estado de Precaución para Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
El SHOA enfatizó que “un tsunami se manifiesta por horas” y que “normalmente la primera ola no es la más destructiva”. La institución alertó especialmente sobre efectos amplificados en bahías cerradas y fuertes corrientes en puertos, caletas, estuarios y ríos.
Los residentes de la Región del Maule y todo el territorio nacional deben mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades, especialmente en las zonas costeras donde el impacto será más significativo.